"El profesor de esgrima" de Klaus Haro apela a los sentimientos más
hondos entre unos chavales
desprotegidos por la guerra, que sin medios para practicar un deporte como la esgrima, se vuelcan enérgicamente del lado del profesor en aprender la disciplina de la espada. El espectador vive en esa intriga del personaje enigmático ( Endel, interpretado por Märt Avandi
con la sobriedad suficiente para darle al papel un tono de intriga) que no se sabe muy bien qué lleva entre manos o en sus pensamientos ( nosotros tampoco sabremos nada de su pasado, pero con la guerra por medio ya nos podemos imaginar que está muy tocado en el aspecto psicológico ) una vez acabada la guerra, que detesta un medio rural, pero que por éste siempre pasa mucho más desapercibido. Ese personaje se esconde su pasado de guerra como veíamos en la cinta "1944" de Elmo Nüganen donde los personajes iban de un lado de las trincheras al otro: un tiempo disparando de un lado alemán y otro posterior del bando ruso por encontrarse en tierra de nadie. Esto quiere decir que siempre has luchado a favor del enemigo en un momento u otro de la contienda. Con todo, siempre, como ocurría en la anterior película, queda tiempo para el amor de una mujer, al mismo tiempo, se suceden las sensaciones sensibles del momento en que aprenden los chicos los métodos del deporte de la esgrima mezclados con la sensualidad amorosa.
La entrega del profesor con esos chicos sin apenas material ni condiciones entronca con los (1)"Chicos del coro" de Chistophe Barratier. Aunque en este caso, nada tiene que ver con la música si no es la de las espadas y los niños no se lo ponen tan difícil.
desprotegidos por la guerra, que sin medios para practicar un deporte como la esgrima, se vuelcan enérgicamente del lado del profesor en aprender la disciplina de la espada. El espectador vive en esa intriga del personaje enigmático ( Endel, interpretado por Märt Avandi
con la sobriedad suficiente para darle al papel un tono de intriga) que no se sabe muy bien qué lleva entre manos o en sus pensamientos ( nosotros tampoco sabremos nada de su pasado, pero con la guerra por medio ya nos podemos imaginar que está muy tocado en el aspecto psicológico ) una vez acabada la guerra, que detesta un medio rural, pero que por éste siempre pasa mucho más desapercibido. Ese personaje se esconde su pasado de guerra como veíamos en la cinta "1944" de Elmo Nüganen donde los personajes iban de un lado de las trincheras al otro: un tiempo disparando de un lado alemán y otro posterior del bando ruso por encontrarse en tierra de nadie. Esto quiere decir que siempre has luchado a favor del enemigo en un momento u otro de la contienda. Con todo, siempre, como ocurría en la anterior película, queda tiempo para el amor de una mujer, al mismo tiempo, se suceden las sensaciones sensibles del momento en que aprenden los chicos los métodos del deporte de la esgrima mezclados con la sensualidad amorosa.
La entrega del profesor con esos chicos sin apenas material ni condiciones entronca con los (1)"Chicos del coro" de Chistophe Barratier. Aunque en este caso, nada tiene que ver con la música si no es la de las espadas y los niños no se lo ponen tan difícil.