"Nº 24" de John Andreas Andersen se inicia con una charla de un viejo combatiente hacia unos alumnos interesados en la resistencia de los noruegos al ejército alemán en la Segunda Guerra Mundial. Su discurso parte de mostrar unos valores en los momentos del conflicto. De aquí nace la trama de la película y el anciano va contando su vida a partir de 1940 justo en momento en que Oslo queda invadido por las tropas nazis. El ponente no es otro el líder de la resistencia Gunnar Sonsteby
( la historia es verídica, pero el punto de vista dista mucho entre el conferenciante y los asistentes a esa charla). Explica la lucha de los jóvenes que no quieren verse sometidos en su propio país por las fuerzas invasoras. Así es como el protagonista pasa de una oficina sin implicación bélica a un grupo de guerrilleros poco organizado que intenta hacer su guerra de guerrilla en la montaña nevada. Su nombre en clave será número 24. Con todo, la película no solo habla de memoria histórica, sino de empatía entre las diferentes generaciones: las que vivieron una guerra y las que viven en la paz. Esto genera puntos de vista enfrentados de la forma en que se actuaba. El conflicto final entre los asistentes a esa conferencia está en saber si los oponente a las tropas nazis actuaron igual que ellos. Esto genera silencio e incomprensión.
Finalmente, la cinta se sostiene con la intriga de ver si las fuerzas alemanas son capaces de pillar al cabecilla del grupo que se escurre entre sus manos sin dejar huella. Se tarda en entrar, pero con el tiempo la historia gana fuerza y empaque.
Título original Nº24
Año 2024
Duración 111 minutos
País Noruega
Dirección. John Andreas Andersen
Guion Erlend Loe
Original Espen Lauritzen von Ibenfeldt
Música Kristoffer Lo
Fotografía Pal Ulvik Rokseth
Reparto Lisa Loven, August Wittgenstein,
Ines Asserson, Mark Noble,
Max Wrottesley, Per Kjerstad,
Lars Berge, Erik Madsen,
Magnus Dugdate, Machael Shelford,
Sjur Vatne Brean.