que se siente tratada de una manera especial por culpa de su situación. Ella no quiere asistir a una fiesta, porque allí seguro que habrá alegría y diversión, pero lleva por dentro, metida en su cabeza, la fatalidad de una enfermedad extraña en los pulmones y no quiere asistir al jolgorio cuando está a las puertas de irse al otro barrio. No tiene ganas de vestirse, porque se encuentra apática, pero su compañero insiste a que asista para que se anime. En la fiesta, los amigos muestran hacia ella una cordialidad un tanto especial, porque hacía tiempo que no la veían y las preguntas o la sociabilización entre ellos se hace con cautela. Sin embargo, ella no puede aguantar más y explota ante las preguntas estúpidas de turno que si ahora ya no trabaja, te veo bien y cuánto tiempo que no te veo. Toda una cordialidad postiza repugnante. Además, ve esa alegría en las parejas por el nuevo ser que va a llegar y la explosión de felicidad, en cambio confiesa que la dejen en paz que le parece muy bien el contento de un nuevo hijo, pero que ha venido forzada y se siente en otra dimensión, pues ya se puede morir ahora. Poco menos que los manda a paseo con tantos mimos hacia su persona. Las dudas aparecen con su marido, interpretado por Gaspard Ulliel,
que se muestra contento ante la posibilidad de un trasplante de pulmón. Él no acaba de saber cómo debe enfrentarse ante el problema, porque siempre acaba en bronca y mal rollo.
Título original Plus que jamais
Año 2022
Duración 123 minutos
País Francia
Dirección Emily Atef
Guion Emily Atef, Lars Hubrich
Música Jon Balke
Fotografía Yves Cape
Reparto. Vicky Krieps, Gaspard Ulliel,
Liv Ullmann, Bjom Floberg,
Jesper Christensen.