"Tardes de soledad" ( Concha de Oro del Festiva de San Sebastián 2024) de Albert Serra- siempre con trabajos polémicos con la intención de levantar la llaga y rebuscar en la herida- es un documental sobre la tauromaquia desde un punto de vista alejado del fanatismo o la afición del mundo del toreo. Se inicia con un toro en la noche, el protagonista silencioso que su único deber es el de morir después de acribillarlo a pinchazos en el lomo, hasta el estoque final ( aunque destacan los coloridos del traje y el color intenso del rojo de sangre y los créditos también de un rojo intenso) y resopla en su propia soledad sin tener conciencia de lo que le espera.
No tarda en aparecer el otro protagonista, Andrés Roca Rey el torero peruano, que se mostrará con su propio porte, traje de luces y pinta chulesca, y rodeado de su cuadrilla que lo anima. La mesnada espolea a su líder después de salir del ruedo con un traje manchado de sangre propia o, en la mayoría de casos del maltrecho animal, del toro. No importa de quién uno u otro morirá. Las imágenes se recrearán con intensidad en los movimientos del torero y el simbolismo que lo acompaña, tanto imágenes de vírgenes, crucifijos y oratorias para que salga sano y salvo del ruedo. Destaca, sobre todo, la proximidad de la acción en el ruedo, las imágenes dramáticas de la sangre, primeros planos recreados, y los comentarios a pie de arena entre la cuadrilla que se preparan que animan y dan consejos para darle la estocada final.
Por lo tanto, su apuesta principal pasa por los primeros planos donde se ve de cerca el drama del toro ante la muerte y también las posibilidades del torero en ese escenario letal, donde el torero tiene alguna posibilidad de morir , pocas, junto al animal que las tiene todas. Y el puntillero, con su estoque, ( hay una peli excelente dedicada a este tipo de torero con el nombre de "Justino, un asesino de la tercera edad" de La cuadrilla- Santiago Aguilar y Luis Guridi que muestra en el personaje una cierta tara de esta profesión) salvará la agonía del toro.
Finalmente, el director mete la cámara en las entrañas del toro junto con la del torero que nos muestra con mucha pausa la agonía de uno y otro. Los animalistas o aquellos que están en contra de los toros ( seguro que no le dan ningún valor ni puta gracia que les hará, y dirán que son imágenes de primer plano en busca de la sangre y el dolor, pero demasiado repetitivas), no creo que les guste si se acercan con la mirada crítica de la fiesta asesina, porque las representaciones son de lo más sanguinarias y crueles para el toro, pero si son capaces de contemplarlo desde fuera sin esa implicación y como un documental que busca mostrar ciertos aspectos desde una óptica diferente, incluso poética, puede que lo disfruten. Aunque lo dudo.
Título original Tardes de soledad
Año 2024
Duración 125 minutos
Dirección Albert Serra
Guion Albert Serra
Música Marc Verdaguer
Fotografía Artur Tort
Reparto Andrés Roca Rey
y su cuadrilla.