Año 2015
Duración 95 minutos
País Estados Unidos
Director Rodrigo García
Guión Rodrigo García
Música Danny Bensi
Fotografía Emmanuel Lubezki
Reparto Ewan Mcregor, Tye Sheridan
Ayeiet Zurer,Ciarán Hinds
Susan Gray
"Últimos
días en el desierto" de Rodrigo García no es otra cosa que la penitencia de Dios
en el desierto en busca de su padre ante las pesadillas del diablo. Su
condición de eterno queda nivelada a la misma altura que los hombres terrenales (se me estaba
ocurriendo cuánta penitencia sufren los emigrantes que pasan las fronteras
prohibidas: desiertos, mares y policías que los apalizan. Son acechados y masacrados porque van en busca de su propio “padre": un
bienestar ,una confortabilidad, una vida llena de plenitud de trabajo, dinero y
comodidades). Es ahí donde se coloca ese Dios terrenal en el lugar solitario
donde no hay nada donde agarrase, para sufrir las miserias humanas.
(No es la primera vez que se saca a pasear la cuarentena de Dios, Buñuel, por ejemplo, ya lo subió a una peana en el desierto de una manera irrisoria en su "Simón del desierto" en unas escenas de pura sátira o Mel Gibson en su cinta como director "La última tentación de Cristo" donde las escenas sangrientes destacan sobre las demás) Ahora, el Todopoderoso, de estos dolores terrenales, se ríe, se descojona de todo porque los considera leves, pero lo que le dolerá son las tentaciones del demonio.
A Edward McGregor no se si le faltaba muchos más papeles que realizar: de yonqui en "Trainspotting" de Danny Boyle, de escritor metido a investigador de crímenes en "El escritor" de Polanski, fugado de un experimento futurista en "La isla" de Michael Bay; de hijo metido a problemas de familia en "Principiantes" de Mike Mills donde se las tiene que ver con los recuerdos persistentes de su padre que decidió salir del armario antes de fallecer, de apurado padre de familia ante el destructor tsunami en "Lo imposible" de J.Bayona o "La pesca del salmón en Yemen" de Lasse Hallstrom en un papel romántico, pues eso, más reciente en "Miles Ahead" del mismo actor/director Don Cheadle donde McGregor da vida a un reportero del famoso músico de jazz; ahora le toca un papel de místico o su doble de diablo.
(No es la primera vez que se saca a pasear la cuarentena de Dios, Buñuel, por ejemplo, ya lo subió a una peana en el desierto de una manera irrisoria en su "Simón del desierto" en unas escenas de pura sátira o Mel Gibson en su cinta como director "La última tentación de Cristo" donde las escenas sangrientes destacan sobre las demás) Ahora, el Todopoderoso, de estos dolores terrenales, se ríe, se descojona de todo porque los considera leves, pero lo que le dolerá son las tentaciones del demonio.
A Edward McGregor no se si le faltaba muchos más papeles que realizar: de yonqui en "Trainspotting" de Danny Boyle, de escritor metido a investigador de crímenes en "El escritor" de Polanski, fugado de un experimento futurista en "La isla" de Michael Bay; de hijo metido a problemas de familia en "Principiantes" de Mike Mills donde se las tiene que ver con los recuerdos persistentes de su padre que decidió salir del armario antes de fallecer, de apurado padre de familia ante el destructor tsunami en "Lo imposible" de J.Bayona o "La pesca del salmón en Yemen" de Lasse Hallstrom en un papel romántico, pues eso, más reciente en "Miles Ahead" del mismo actor/director Don Cheadle donde McGregor da vida a un reportero del famoso músico de jazz; ahora le toca un papel de místico o su doble de diablo.