Mostrando entradas con la etiqueta Drama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Drama. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de septiembre de 2025

El caso Miranda




 "El caso Miranda" de Michelle Danner ( tanto el decorado, la vestimenta, los coches y el tono ocre de la paleta de cine, nos lleva a esa época, incluso el cartel de la película que esta en estreno en los cines donde trabaja la protagonista está cuidada, pues echan "Los pájaros" de Alfred Hitchcock de ese mismo año)  



se sostiene con solvencia en el momento en que cuenta unos hechos ocurridos en la realidad. La película se centra en esa joven, Patricia Weir, interpretada por Abigail Breslin, que trabaja en un cine en el año 1963. 




Muestran a una chica recatada que la lleva su madre en el coche y cuando acaba la jornada, a última hora de la noche, le acompaña un chico del trabajo. Hay una elipsis y aparece en su casa en un estado penoso con signos de haber sido maltratada, incluso violada. El reconocimiento, por un doctor con el cigarrillo en la boca en medio de la consulta, quiere averiguar si ha padecido tal agresión. La joven, muy avergonzada, no se deja tocar por el anciano. Por lo tanto, no hay signos de violación a la vista y se debe hacer un reconocimiento más en profundidad. La muchacha se niega a que la agresión se quede impune, pese a que la madre le comenta  que se olvide, porque de lo contrario tendrá más problemas. Sin embargo, ella pretende denunciarlo porque si lo deja libre volverá a hacerlo de nuevo con otra. De todos modos, una vez confesado el hecho, la hermana le advierte que si la agresión se hace con un dedo, en Arizona, eso no se considera violación.



Este caso se hizo famoso porque la declaración que tomaron los policías se realizó ilegalmente sin presencia de un abogado y estas pruebas que eran determinantes no se tomaron en cuenta en el juicio. A partir de entonces, los presuntos culpables tienen derecho a no confesar sino es en presencia de su abogado. En fin, ahora le toca la chica pasar por el proceso de preguntas ante el inspector como si la culpable fuera ella misma y la familia se encuentra un tanto atenazada ante la situación. Con todo, se ve el abandono en que se encuentra la protagonista por las autoridades que controlan unas leyes obsoletas. 

Título original Miranda's Victim

Año                2023

Duración        127 minutos

País                Estados Unidos

Dirección        Michelle Danner

Guion              George Kolber, J. Craig Steles

Música             Holly Amber Church

Fotografía        Pierluigi Malavasi

Reparto            Abigail Breislin, Andy García,

                         Donald Sutherland, Luke Wilson,

                         Ryan Philippe, Emily Vancamp, 

                         Kyle MacLachlan, Nolan Gould,

                         Taryn Manning, Josh Bowman,

                          Barry Kolman.




lunes, 15 de septiembre de 2025

Una madre en Tokio




 Akio es un directivo en una gran empresa de Tokio. Es jefe de recursos humanos y ese cargo le lleva serias responsabilidades.



La empresa pasa por malos momentos y los dueños se plantean realizar una reestructuración de plantilla. A él le toca el complicado papel de decidir los empleados que se van a la calle, No es una situación gratificante decir a los compañeros que los despide. Hablamos de la película "Una madre en Tokio" de Yoji Tamada ( "Una familia en Tokio") donde ese directivo es el hijo de una señora que vive en   el casco antigua de Tokio con sus trabajos de ayuda hacia las personas necesitadas. Se dedica a realizar obras de caridad junto al sacerdote y esto le llena. 



En cambio, su hijo se encuentra solitario, porque separado de su mujer y alejado de su hija y su madre, no descubre la manera de consolarse. La película sigue los pasos de la madre que tiene una especie de fundación en su pequeño comercio y se dedica a ayudar a los pobres que duermen y deambulan por las calles del viejo barrio. 




En fin, es una película amable que cuenta la sencillez de una madre  y del personal que le rodea que se ocupan de estar alegres y hacer el bien con los pocos recursos que tienen y con ellos se sienten satisfechos de una buena obra realizada.

Título original Konnichiwa, Kaasan

Año                2023

Duración        110 minutos

País                Japón

Dirección        Yoji Yamada

Guion              Yoji Yamada, Yuzo Asahara

Novela             Ai Nagal

Música             Akira Senju

Fotografía        Masashi Chikamori

Reparto            Yo Oizumi, Sayuri Yoshinaga,

                          Mei Nagaro, Hiromasa Taguchi,

                          Rosa Kato, Masayasu Kitayama,

                          Yuriko Hirooka, Moe Edamoto,

                           You,Kankuro Kodo,

                           Min Tanaka, Akira Tarao




viernes, 12 de septiembre de 2025

Eddington

 


Eddington de Ari Aster ( el director no acaba de hacerme el peso, pero me decido a visionarla) es el nombre del pueblo de Nuevo México donde se desarrolla la acción. Así, los acontecimientos se suceden en una ciudad llamada Truth or Consecuences ( verdad o consecuencia)-, de famosas aguas termales, anteriormente llamada Hot Springs- que se cambio de nombre por un programa de radio, porque se renombró como el propio show. Los acontecimientos se producen con cierta veracidad con lo que pasaba en esa época, otra cosa es que pueda parecer atractivo el tema o no. Se sitúa en el año 2020 en cualquier ciudad de Estados Unidos en medio de la pandemia del COVID con el conflicto permanente de ponerse o no las mascarillas. Ya desde el inicio hay una pelea entre negacionistas, contrarios a esa mierda de virus y que no acaban de creerse las tonterías de los especialistas. 



El personaje que está en contra es el sheriff, Joe,  interpretado por Joaquin Phroenix, el cual se enfrenta a sus colegas de otro distrito que van con mascarilla y él pasa olímpicamente y se niega con un enfrentamiento por comentar que tiene asma y no puede respirar. 



El tipo está casado con una chica, interpretado por Emma Stone, con una considerable distancia de edad en favor de ella que no acaba de cuadrar, que parece odiarlo y estar harta de él. Finalmente, muestra un elenco muy particular de la sociedad norteamericana en un contexto, por mucho que sepamos el año, atemporal como si se produjera en medio de la nada o un pueblo del viejo oeste. 



Con todo, la intención es la de dar una imagen de un amplio abanico social desde el racismo, la mentalidad protestante de los jóvenes, los adultos que se niegan a integrar a otras etnias y en ese contexto del COVID van pasando por la pantalla para mostrar su personalidad. 

Título original Eddington

Año                 2025

Duración         145 minutos

País                 Estados Unidos

Dirección         Ari Aster

Guion              Ari Aster

Música            The Haxan Cloak

                        Daniel Pemberton

Fotografía        Danus Khondji

Reparto            Joaquin Phoenix, Luke Grimes,

                         Pedro Pascal, Micheal Ward,

                         Austin Butler, Emma Stone,

                         Amelie Hoeferte,Clifton Collins,

                         William Belleau, Cameron Mann,

                         Matt Gómez Hidaka,

                         Deirder O'Connell.



miércoles, 10 de septiembre de 2025

Matronas

 



"Matronas" de Lea Fehmer no es necesario explicar mucho la temática, pues con el título ya hay suficiente. Sin embargo, la historia y el conflicto se explica desde el recorrido inicial que hacen dos chicas jóvenes, interpretado por 



Heloise Janjaud y Khadija Kouyate, que se inician en el oficio de comadronas. 



Algo que aparentemente puede parecer hermoso, para esas jóvenes su entrada no puede ser más desastrosa, porque en esa sección del hospital reina el caos más absoluto. Pensaban, pintadas y con el móvil en la mano, que iban a una fiesta y se encuentran rodeadas de personal sanitario, con la falta de medios humanos. Ellas van como peonzas sin sentido de un lado a otro. Las enfermeras con experiencia se las quitan de encima, porque les entorpecen el trabajo. Esas chicas, una vez han acabado su jornada, consideran que han pasado el peor día de su vida. Cada una de ellas tiene la suerte cambiada: por un lado, a una le va bien ,en cambio, `por el otro, a la otra no da pie con bola.



En fin, la idea es la de mostrar las carencias del sistema sanitario donde cunde el caos y cada matrona se ocupa de cuatro parturientas y pretenden denunciar una situación donde las profesionales ya no pueden aguantar más ese sistema.

Título original Sages-femmes

Año                 2023

Duración         99 minutos

País                 Francia

Dirección         Lea Fehner

Guion               Lea Fehner, Catherine Paille

Música             José Fehner

Fotografía        Jacques Girault

Reparto            Heloise Janjaud, Quentin Vemede,

                         Myriem Akeddiou, Tank Karioui,

                         Lucie Mancipoz, Marine Gesbert,

                         Fleur Fitoussi, Marushka Jury,

                         Toulou Kiki.



viernes, 5 de septiembre de 2025

Lo que aprendí de mi pingüino

Es importante remarcar el lugar y el contexto de la trama. Se sitúa en Buenos Aires en el año 1976. Si revisamos los datos históricos, veremos que ese año se produce el golpe de estado de Videla y con ello las pertinentes represiones de la libertad. Aquí se inician las persecuciones contra los enemigos del nuevo régimen dictador que son aquellos que luchan por las libertades. Se resisten y son castigados con la desaparición. En este mismo contexto histórico se coloca la excelente "Aún estoy aquí" de Walter Salles. En ese contexto temporal llega un profesor de inglés, interpretado por Steve Coogan



( y su careto nos remite a la excelente "Philomena" del director Stephen Freads), distendido, como pasado de rosca, pero en medio de unas presiones que se inician en el minuto uno cuando llega a su destino: un tipo que borra unas pintadas contra la dictadura le salpica con pintura y a lo lejos suena una bomba, lo que hace que el vigilante, de buenas a primeras, lo apunte con la pistola en la mano.



La cinta está impregnada de ese golpe de estado que pronto va a llegar y dentro del instituto hay personal que lucha del lado de los montoneros un grupo de guerrilla anti dictadura. Y se centra justo en ese día fatídico de 24 de marzo en que estalla la rabia de los militares contra el pueblo. Así es como se inicia "Lo que aprendí de mi pingüino" de Peter Cattaneo ( conocido por su excelente "Full Monty"). El director tira de ironía desde los primeros minutos como suele hacer en sus pelis. 



Finalmente, el profesor no quiere cambiar nada, sencillamente que le escuchen y que le dejen en paz, pero eso va a ser casi imposible en medio de la incomprensión política

Título original The Penguin Lessons

Año                 2024

Duración         104 minutos

País                 Reino Unido

Dirección         Peter Cattaneo

Guion              Jeff Pope

Libro                Tom Michell

Música             Federico Jusid

Fotografía        Xavi Giménez

Reparto            Steve Coogan, Vivian Jaber,

                         David Herrero, Aimar Miranda,

                         Alfonsina Carrocio,

                         Jonathan Pryce, 

                          Björn Gustafsson,

                           Hugo Fuertes Marciel.



lunes, 25 de agosto de 2025

Victim



"Victim" de Michal Blasko arranca con el tufillo de racismo y exclusión social. El hilo conductor se inicia con la madre que parte de Ucrania hacia Chequia para visitar a su hijo que lo acaban de ingresar en un hospital con una paliza que está al límite de la muerte. Está desesperada y pretende dar soporte a su hijo. La policía se encuentra detrás del tema para averiguar el suceso. La trama se recrudece con unos vecinos de arriba que no acaban de aceptarla. La disputa con estos  se inicia con un escape de agua que le moja toda la pared. Actúa con precisión: sube a la casa del vecino y obliga a la primera persona que ve a cerrar el grifo del agua que produce el escapa. El chico que la atiende la trata con cierto desprecio. Se nota que hay un pique entre ellos. Posteriormente, la madre que vive arriba baja a ver a la vecina para insultarla y comentarle que acaban de detener a su hijo por culpa suya. Así se suceden varias disputas entre ellos. 



En fin, la trama daba para mucho más, con una buena puesta en escena, pero  lentamente se ha desinflado quedando en nada.

Título original Obet

Año                 2022

Duración         91 minutos

País                 Eslovaquia

Dirección         Michal Blasko

Guion               Jakub Medvecky

Fotografía        Adam Mach

Reparto           Vita Smachelyuk, Igor Chmela,

                        Gleb Kuchuk, Viktor Zavadil,

                        Inna Zhulina, Alena Mihulova,

                        Elizaveta Maximova.



miércoles, 20 de agosto de 2025

El hombre ciego que no quería ver el Titánic


"El hombre ciego que no quería ver Titánica" de Teemu Nikki ( director de "Euthanizer", aquella película que hablaba de un tipo que practica la eutanasia a los animales) va de un tipo que se relaciona con malas compañías que le llevarán a historias violentas. Cuenta las fantasías de una persona, interpretado por Petri Poikolainen, 




con discapacidades, es ciego y postrado en una silla de ruedas, que mantiene una relación telefónica a distancia con una chica. Además, es un aficionado al cine y guarda en sus estanterías aquellas pelis que antes, cuando todavía veía, revisaba sin descanso.Se engañan porque él le cuenta que ha salido a dar una vuelta a correr por el campo. Se cuentan las fantasías mentales que son irreales. No desvelamos nada, porque las primeras imágenes nos muestran minuciosamente a ese chico en un espacio reducido y sus movimientos sumamente costosos. El dolor queda patente en los primeros planos con su cara chafada en el suelo cuando se ha caído al suelo por buscar algo. Por lo tanto, la cinta no es especialmente esperanzadora. Empieza siendo dura y acabará más dura todavía. Cuenta su agonía en esas cuatro paredes que recuerdan a la tumba de aquella película "Enterrado" de Rodrigo Cortés. También hay ciertos parecidos con "La ballena" de Darren Aronofsky. Se crea tensión en el momento en que el director oculta todo lo que hay alrededor de ese ciego desprotegido. 




Así, los peligros, dificultades y temores que experimenta el protagonista también lo hace el espectador. Ese personaje que maldice el momento en que quieren apiadarse de él y emprende un viaje al infierno. En fin, es una historia fuerte difícil de digerir.

Título original Sokea mies, joka ei

                       halunnut nahda Titanicia

Año                2021

Duración        82 minutos

País               Finlandia

Dirección       Teemu Nikky

Guion             Teemu Kikki

Fotografía       Sari Aaltonen

Reparto          Petri Poikolainen, Samull Jaskio,

                       Marjaana Maijala, Matti Onnismaa,

                       Hannamajia Nikander, Samuli Jaskio,

                      Rami Rusinen.




lunes, 18 de agosto de 2025

Margrete: reina del norte



 "Margrete: reina del norte" de la directora Charlotte Sieling  se sitúa a mediados del siglo XIV que es una época de disputas y guerras constantes. Aquí, desde la infancia, muestra esos ojos de la reina Margrete, interpretada por Trine Dyrholm,  




que ve la violencia de sus padres ante el adversario, mientras se lava la mano ensangrentada en una pileta y se aprecia la sangre que va enturbiando el agua. Con una pequeña sinopsis, la mujer avanza con una corona en la cabeza donde nos muestra que ya es reina y han pasado varios años ya entrado el siglo XV en los inicios. Erico de Pomeriana, su hijo adoptivo, sobrino en cuestión porque era hijo de su hermana María de Meckiemburgo, pretende casarse con la princesa de Inglaterra, todavía una niña, y formar el ejército más fuerte de la zona que no pudieran temer las amenazas alemanas. Así, noruegos, daneses y suecos forman la unión del Norte con un ejército potente y en paz. Sin embargo, como el príncipe era danés siempre intentaba barrer pasa casa y limpiar alguna isla a los suecos como hizo  con la isla de Gotland. Es curioso ver a Felipa de Inglaterra que se ha de casar con el sucesor de la reina que es una niña y se duerme en la fiesta de celebración por su niñez y la duración del encuentro entre los dos. Por lo tanto, deberá esperar al menos quince años cuando la joven ya sea adulta. Todo ello, con esa unión,  piensan formar el reino de Kalmar y hacer frente a los alemanes. 




 De pronto, después de quince años, aparece un joven que dice ser el hijo legítimo de la reina y que lo daban por muerto. Aquí es donde se detiene la trama en descubrir la verdad o la falsedad de esa aparición repentina. La reina desconfía del impostor, porque sus enemigos pretenden desestabilizar la paz y el reinado. En fin, quizá se detenga demasiado tiempo en desvelar la verdad y el suplicio de una madre en decantarse por decidir si es hijo o bien colgarlo del cuello por traidor. Quiere filmar la resistencia de una madre reina por el dolor de la pérdida de un hijo.

Título original Margrete den forste

Año                2021

Duración        120 minutos

País                Dinamarca

Dirección        Charlotte Sieling

Guion             Jesper Fink, Maya Ilsoe,

                       Charlotte Sieling

Música            Jon Ekstrand

Fotografía       Rasmus Videbaek

Reparto           Trini Dyrholm, Soren Malling,

                        Jakob Oftebro, Bjorn Floberg,

                        Magnus Krepper, Simon J. Berger,

                        Linus Nilsson, Annika Hallin,

                        Richard Sammel, 

                        Thomas W. Gabrielsson,

                         Halldora Geirharosdottir,




viernes, 15 de agosto de 2025

Romper el círculo

 



"Romper el círculo" de Justin Baldoni ( director y actor al mismo tiempo) propone un inicio de incertidumbres. Una joven, Lily ( interpretada por Blake Lively),




aparece en escena en un momento dramático, la muerte de su padre, y muestra una cierta apatía con el evento. Su madre le suplica que esté por la situación y no para de recriminarle que si no se hubiera ido que debe dar un discurso de despedida en el sepelio. Ella le resbala la situación por algo que desconocemos que pasó en el pasado. Casualmente se encuentra con Ryle ( Justin Baldoni) y ese encuentro generará una atracción especial.




Posteriormente, se fractura de la historia en dos momentos de su vida diferentes y descubrirá las razones del odio por su padre. Así, el nuevo amor puede ser una repetición de los hechos  del pasado que la persiguen. La trama se desarrolla en dos momentos temporales: el amor de su adolescencia y el de ahora. 




En fin, contrasta la relación amorosa inicial y tierna de la primera vez con la otra ya más adulta y con otros sentimiento mucho más distantes.

Título original It Ends with Us

Año                2024

Duración        130 minutos

País                Estados Unidos

Dirección        Justin Baldoni

Guion             Chisty Hall

Novela            Colleen Hoover

Música            Duncan Blickenstaff, Rob Simonsen

Fotografía       Barry Peterson

Reparto           Blake Lively, Justin Baldoni,

                        Jenny State, Brandon Sklenar,

                        Hasan Minhaj, Alex Neustaedter,

                        Amy Morton, Isabela Ferrer,

                        Kevin McKidd, Robert Clohessy,

                        Steve Monroe, Lana McLellan,

                        Will Fitz.

 


lunes, 11 de agosto de 2025

Daisy Diamond

 


"Daisy Diamond" de Simon Staho machaca el cerebro del espectador en las primeras imágenes. La violencia aparece después de unas muestras de amor. Vemos una pareja de jóvenes enamorados. Él se está inyectando droga y ella lo come a besos, pero en segundos todo cambia, porque él le pide el dinero que le ha dado la madre de ella. Supongo que para comprar más droga. Ella quiere marchar a Copenhague y emprender una carrera de actriz a lo cual le dice él que es muy fea y se olvide. Sobre todo que le dé la pasta. La violencia aparece porque empieza a soltarle hostias y me viene a la cabeza los protagonistas colgados de aquella película "Submarino" del danés Thomas Vinterberg. Aunque todo resulta que es una prueba para un casting. Sigue la vida para esa chica joven, interpretado por 




Noomi Rapace ( intérprete de "Lamb" de Valdimar Johannsson), con un bebé que no será tan fácil encontrar trabajo con el niño a cuestas. Todo son castings fallidos, pues siempre aparece el llanto del niño que no la deja vivir. Así, va contando múltiples pruebas que no pasa hasta que llega a una decisión drástica que tampoco le solucione la vida. 




En fin, muestra el camino de espinas que debe pasar la mujer en soledad con un bebé a cuestas en una sociedad poco empática con un final abierto.

Título original Daisy Diamond

Año                 2007

Duración         94 minutos

País                Dinamarca

Dirección         Simon Staho

Guion               Simon Staho, Peter Asmussen

Fotografía         Eric Kress

Reparto             Noomi Rapace, Sofie Grabol,

                          Trine Dyrholm, Charlotte Munck,

                           Stine Stengade, Beate Bille,

                           There Lindhardt, Morten Kirkskov,

                           Benedikte Hansen




lunes, 28 de julio de 2025

La vida era eso



"La vida era eso" de David Martín de los Santos se muestra cercana y creíble al mismo tiempo. Eso le da cierto empaque. Quién no ha estado en un hospital compartiendo habitación con otra persona  enferma y las ha tenido crudas de peleas. La trama central se desarrolla en esa relación de dos mujeres: la primera, 



interpretada por Petra Martínez, una mujer de avanzada edad que no tiene otro ánimo que estar tranquila y en silencio con su enfermedad, que la dejen en paz y con  su intimidad; la segunda, interpretada por Anna Castillo, una joven vigorosa y con ganas de poner aire nuevo en ese rincón hospitalario.



La trama sigue muy de cerca, sobre todo, los caprichos o apetencias de la joven que a primera vista no parece tener ninguna enfermedad y se encuentra inquieta detrás de esas cuatro paredes, pero no es así. De pronto, da un giro el guion y quien está grave es la joven. La anciana se ve envuelta en la búsqueda de la familia de la joven, porque ha ocurrido un hecho calamitoso y se siente con la obligación de resolverlo. Y ese camino hacia la nada es una manera de replantearse su propia existencia casi acabada que todavía puede iniciar un nuevo rumbo. Por lo tanto, esa salida de su rutina matrimonial y la búsqueda de las raíces de su compañera de cama, la hacen saltar de su interior hacia terrenos libres de ataduras. 




En fin, se abren diferencias más que evidente, generacionales que hacen saltar chispas en cada momento en que la joven intenta implantar algún capricho. Pero el drama de la trama ahonda en los rincones oscuros de la vejez.

Título original La vida era eso

Año                 2020

Duración         109 minutos

País                 España

Dirección         David Martín de los Santos

Guion               Ídem

Fotografía        Santiago Racaj

Reparto            Petra Martínez, Anna Castillo,

                         Ramón Barea, Daniel Morilla,

                         Florín Piersic, Pilar Gómez,

                         María Isabel Díaz,

                         Annik Weerts,  Victoria Sáez,

                         Chistophe Miraval,

                         Maarten Dannenberg,

                         Alina Nastase.



miércoles, 23 de julio de 2025

Mi camino interior

 


"Mi camino interior" de Denis Invert se basa en los cuadernos escritos del Sylvain Tesson. Sus libros recogen las vicisitudes de los viajes realizados: en el 93-94 del siglo pasado en bicicleta para dar la vuelta al mundo; en el 97 caminando por el Himalaya y el Tíbet; ya en este siglo, a caballo por las estepas de Asia central. Aquí narra la peripecia de caminar solo más de mil kilómetros después de una grave operación, es decir que va prácticamente cojo. En ese recorrido ( recorre el valle del Var de los Alpes al sureste de Francia, por toda la Provenza hasta llegar a el Mont Saint Michel. El director mantiene la costumbre de marcar con el nombre los lugares por donde pasa o se detiene) de sufrimiento donde hay momentos que para su camino porque no puede con el dolor, su mente vuela libre mientras contempla el paisaje. 




Pierre, interpretado por Jean Dujardín, es el escritor contemplativo que reflexiona aspectos de la existencia mientras camina y ve la naturaleza. Le asaltan los pensamientos en el silencio que apunta en un cuaderno. Se le abren los sentidos entre las montañas y reniega como un ermitaño de la realidad humana, de la super población, de las envidias y las miserias. Así, la cinta transcurre en su mayoría con su propia voz en "off" que va narrando aquellos momentos de razonamiento donde fluyen las ideas que le llegan mientras observa las montañas, hace fuego o conversa con un habitante de un pueblo pequeño. 




En esa meditación interior aparecen sus amores y sus errores durante sus últimos acontecimientos. Al mismo tiempo, le acompañan, en determinados tramos, personas que él quiere. En fin, aquí en la nada está completamente salvado de los auténticos  depredadores del mundo.

Título original Sur les Chemins noirs

Año                 2023

Duración.        94 minutos

País                 Francia

Dirección.        Denis Imbert

Guion.             Denis Imbert, Diasteme

Novela             Sylvain Tesson

Música             Wouter Dewit

Fotografía        Magali Sylvestre de Sacy

Reparto            Jean Dujarin, Izia Higelin,

                         Jonathan Zaccai, Dylan Robert,

                         Josephine Japy, Lou Chauvain,

                         Anny Duperey, Olivier Charasson,

                         Yves Serviere, David Faure,

                         Thomas Goisque, David Friszman.



lunes, 21 de julio de 2025

BlackBerry

 

Dos emprendedores informáticos pirados y con una empresa caótica detrás quieren lanzar al mercado una especie de boceto que posteriormente sería el primer "smartphone"




Hablamos de "BlackBerry" ( de Matt Johnson) la marca de telefonía móvil pionera del mercado que se inició con un rechazo frontal de las empresas punteras. Hay que desplazarse en el tiempo al año dos mil cuando Nokia era la marca predominante. Época en que Steve Jobs ( Apple, el de la manzanita) todavía no había arrancado en su vuelo espectacular, pero con el tiempo les comería la tostada. En esa época, el móvil era un dispositivo telefónico sin más y la empresa RIM, la de los dos colgados que intentan promocionarla, incorporó el teclado y la conexión a internet. El mercado de este producto creció una barbaridad, pero hasta llegar a la cúspide hay detrás una historia muy parecida a lo que ocurría en la película "Tetris" de de J. S. Baird donde nadie confiaba ni creía en el artilugio y detrás del videojuego hay una trama de secretos y espías. Aquí, 



Mike Lazaridis ( interpretado por Jay Baruchel) es el promotor y coco de la empresa que mantiene el cerebro a mil revoluciones, pero no sabe presentar bien su proyecto;




 junto a él se encuentra su compañero friki, Doug Fregin, interpretado por el mismo director Matt Johnson en un papel de pasota total y el ejecutivo agresivo, 



Jim Balsillie, interpretado por Glenn Howerton,  que ve un filón en el proyecto y no escatima pasta, incluso si arriesga su patrimonio hasta conseguir las riendas de la empresa y el triunfo definitivo. En fin, muestra que la fama y el dinero se gana sufriendo y por medio de trapicheos varios. Así, una empresa ruinosa en sus inicios de jóvenes ingenieros que manipulan placas y cables en un tugurio se convierte en una de las más importantes de la época.

Título original  BlackBerry

Año                  2023

Duración          120 minutos

País                  Canadá

Dirección           Matt Johnson

Guion                Matt Johnson, Matthew Miller

Libro                  Jaquie McNish, Sean Silcoff

Música               Jay McCarrol

Fotografía          Jared Raab

Reparto              Jay Baruchel, Glenn Howerton,

                           Matt Johnson, Cary Elwes,

                           Saul Rubinek, Rich Sommer,

                           Martín Donovan, Michael Ironside,

                           Laura Cilevitz, Elena Juatco,

                           SungWon Cho, Michelle Giroux.