Las imágenes de "Utama" ( Nuestro Hogar ) de Alejandro Loayza Grisis (premio del Público en el festiva de Sundance de 2022) se clava con intensidad en la pupila por la rudeza rural del basto campesinado de la zona del altiplano boliviano. Recuerda en cierta manera a aquel matrimonio abocado a la desaparición, porque ya nadie quería vivir en aquel lugar de aquella película peruana de Óscar Catacora llamada "Wiñaypacha". Ancianos ofuscados en agarrarse a una tierra que ya no da suficiente para vivir a una edad que ya no se tienen fuerzas. Aquí, también la edad y el abandono de los hijos hace estragos en la población. Conviven él, interpretado por José Calcina y su mujer, por Luisa Quispe, en absoluto silencio y cuando hablan lo hacen en aimara la lengua de sus antepasados que ha resistido en el tiempo, hasta saber cuando, seguramente hasta que ellos desaparezcan, junto a un rebano de llamas encerradas en un cobertizo hecho de piedras.
Sin embargo, el chico, no lo conseguirá porque ellos vivirán y morirán allí donde lo hicieron sus antepasados. En definitiva, son personas mayores que viven al margen del mundo mantienen el mismo semblante rústico del entorno y no les importará su destino, porque sienten el peso de los años como una losa que los va enterrando poco a poco y eso justo es lo que quieren: perecer por siempre en ese lugar.
Título original Utama
Año 2022
Duración 87 minutos
País Bolivia
Dirección Alejandro Loayza Grisi
Música Cergio Prudencio
Fotografía Barbara Álvarez
Reparto Luisa Quispe, José Calcina,
Santos Choque.