Título original Que Horas Ela Volta?
Año 2015
Duración 108 minutos
País Brasil
Director Anna Muylaert
Guión Anna Muylaert
Música Fabio Trummer, Vitor Araújo
Fotografía Bárbara Álvarez
Reparto Regina Casé, Camila Márdila, Karina Teles,
Lourenço, Mutarelli, Michael Joelsas,
Helena Albergaria.
"Una segunda madre" de Anna Muylaert
despliega una buena mirada en torno a las clase sociales, sus fronteras y
sus limitaciones. El cine social siempre echa un ojo a las clases oprimidas( y se decanta hacia ellas) mientras que el otro registra el discurrir de sus oponentes burgueses. Recuerda, excepto las diferencias de la época, la película "Criadas y señoras" de Tate Taylor donde el servilismo de las criadas a esa clase
acomodada se ve con más crueldad si cabe. La película que nos ocupa no se aprecia una discriminación
desproporcionada entre las clases, porque las relaciones se respetan y
aceptan el estatus social establecido en cada uno de los planos, siempre, eso sí, cada uno ha de estar en su zona y de ahí no puede pasar. Las fronteras están bien delimitadas: la
cocina es el lugar donde debe estar la criada y no puede invadir las zonas
nobles a no ser que lo requiera el momento: para servir o recoger las vituallas
de la comida. Por lo tanto, las dos partes están bien delimitadas, pero la acción siempre se
ve desde el punto de vista de Val, la criada. Ella es el sustento económico de su hija ( que se encuentra lejos y no ve en años), la cual envía remesas para que se forme y eduque adecuadamente ( como sucede
actualmente en muchos países donde se traslada cantidad de personas con necesidades básicas, las cuales abandonan a sus hijos con tal de
obtener un sueldo digno para enviarlo luego, casi integro, hacia su tierra de
origen). Este eslabón perdido, la hija de la criada, aparece por la
casa con la intención de remover las estructuras entre siervos
y señoras.