Título original Captain Fantastic
Año 2016
Duración 118 minutos
País Estados Unidos
Director Matt Ross
Guión Matt Ross
Música Alex Somers
Fotografía Stéphane Fontaine
Reparto Viggo Mortensen, George MacKay, Missi Pyle,
Kathryn Hahn, Frank Langella, Hannah Horton,
Nicholas Hamilton, Steve Zahn, Ann Dowd,
Trin Miller, Samantha Isler, Annalise Basso.
Puede que al ver esta película te
entren ganas de mandarlo todo a paseo. Escapar de tus tareas más inmediatas, de
los tostones de personas que tienes que aguantar a tu lado diariamente y montarte en el primer auto
motorizado que encuentres a mano, para desaparecer de inmediato de ese ambiente
cotidiano que te envuelve que te rodea y no te deja respirar. Y llegar a un
lugar aislado donde no haya comunicación( ¿existe alguno actualmente?) Allí solo oirás
los sonidos del aire, del río, de los pájaros volando sobre las ramas, y la luz
solar como se cuela entre las ramas. En ese mundo idílico donde nos adentra
Matt Ross ( mejor director en el festival de Cannes 2016) con su "Capitán Fantástico", solo se sienten sensaciones naturales. Propone un retroceso a las esencias de lo primitivo. Como punto de partida de oyra película anterior a ésta podríamos tomar "La costa de los mosquitos" de Peter Weir, donde un Harrison Ford se las piraba de la civilización, aquí con el cambio por
Viggo Mortensen, ( nominado a mejor actor en los Óscar 2017) pero con unas raíces mucho más potentes, ya que la familia al completo es una auténtica piña.Las imágenes seduce al espectador para que pases de la mierda que te rodea y por fin seas libre, que nos bajemos de una vez por todas del carro de Santa Claus y dejemos de venerar símbolos estúpidos. Hay que estar del lado de unos personajes más reales con cara y ojos y que dicen verdades como puños en una sociedad de mentira como por ejemplo a (1) Noam Chomscy.
Viggo Mortensen, ( nominado a mejor actor en los Óscar 2017) pero con unas raíces mucho más potentes, ya que la familia al completo es una auténtica piña.Las imágenes seduce al espectador para que pases de la mierda que te rodea y por fin seas libre, que nos bajemos de una vez por todas del carro de Santa Claus y dejemos de venerar símbolos estúpidos. Hay que estar del lado de unos personajes más reales con cara y ojos y que dicen verdades como puños en una sociedad de mentira como por ejemplo a (1) Noam Chomscy.