"Siempre nos quedará mañana" de Paola Cortellesi ( directora y actriz principal. Veo en esa actriz a una Silvana Mangano o una Sofía Loren) amontona todas las calamidades y más del machismo encima de la pobre madre de familia.
Los primeros dos minutos ya nos muestra unas intenciones o por lo menos da esa sensación. Un machismo por parte del marido que nada más levantarse, al oír buenos días de parte de su mujer, le suelta un sopapo. Esos son sus buenos días que considera necesarios para adiestrar a su esposa. Él marcha, se supone que al trabajo, y ella se queda en las tareas propias de las mujeres del tiempo: hacer la cama, asearse, airear el espacio y cuidar de sus retoños que todavía duermen. Por cierto, un espacio que recuerda a los pisos del subsuelo. Allí donde aterriza toda la porquería de la calle: ruido de coches, polvo, un pipí de un perro. Todo ello a ritmo de una canción con letra vigorosa. Lugares donde residen aquellos que no pueden comprar pisos por las alturas y recuerda a la familia de "Parásitos" de Bong Joon-ho donde buscaban cobertura de red por los techos del piso cutre; o aquel que vive, el de la funeraria de "El verdugo" de Berlanga, a pie de calle prácticamente sin apenas intimidad. Todo ello en blanco y negro. Pronto vemos el desayuno de esa familia, con amenazas constantes del padre, donde la hija mayor pide estudiar, pero no será posible porque está reservado para sus hermanos más pequeño cuando sea el tiempo, pues ellos sí que lo pueden hacerlo puesto que son hombres.
Es la vuelta al neorrealismo de la Italia de posguerra donde la mujer es apaleado con violencia a ritmo de música y si no tiene suficiente lo completará el suegro más machista todavía que el padre. Ella se "gana las habichuelas" como puede, le pincha una inyección a un anciano de casa bien ( aquí se contempla la diferencia entre familias), cose para una mercería y pasa por el mercado para ver si su amiga le regala unas verduras.
En fin, vemos que la la vida de la mujer es un puro machaque diario. A cada paso que da hostia en el careto. Arregla paraguas y entra un chico nuevo que no sabe nada y por el hecho de ser hombre ya cobra más que ella. Todas las vejaciones posibles se unen en esa mujer.
Título original C'e ancora domani
Año 2023
Duración 118 minutos
País Italia
Dirección Paola Cortellesi
Guion Furio Andreotti, Giulia Calenda
Paola Cortellesi
Música Lele Marchitelli
Fotografía Davide Leone
Reparto Paola Cortellesi, Vinicio Marchioni
Valerio Mastandrea,
Romana Maggora, Yony Joseph,
Giorgio Colangeli, Emanuela Fanelli,
Francesco Centorame.