Mostrando entradas con la etiqueta Cannes 2024. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cannes 2024. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de enero de 2025

La semilla de la higuera sagrada

 


El primer minuto, la mano que entregan  una pistola con unas balas que caen sobre la mesa. Alguien al otro lado que firma un documento, ya nos atrapa. Queremos seguir la trama para saber qué pasa con esta entrega tan sospechosa. Se puede creer que estamos ante un matón, pero no es así. 
"La semilla de la higuera sagrada" ( premio especial del jurado en Cannes y premio del público del festival de San Sebastián 2024) del director  Mohammad Rasoulof
 se inicia con el sello de un hombre, Imán,  en Teherán, que firma un contrato por un nuevo cargo en su destino laboral: ser juez de instrucción y con ello le entregan una pistola. 



Este aumento en el cargo es de alegría en la familia y le enseña el arma a la mujer como prueba de su nueva situación, la cual será la culpable de parte del conflicto familiar. Su trabajo consiste en juzgar casos, pero sin detenerse demasiado en ellos, pues quieren que firme la sentencia y a otro suceso. La historia se traslada a los disturbios de 2022, por la muerte de Mahsa Amini, torturada y asesinada por no llevar el velo en la cara y  las mujeres protestan contra el régimen que persigue a las mujeres universitarias que gritan por la libertad:" mujeres, vida, libertad". 



En fin, esa disputa que se refleja en la calle traspasa el ámbito público para instalarse dentro del seno familiar y enloquecer a las dos partes: de un lado, un padre fanático del régimen; del otro, dos hijas que luchan como pueden ante la tiranía del poder.


Título original The Seed Of the Sacred Fig

Año                 2024

Duración         168 minutos

País                 Alemania

Dirección         Mohammad Rasoulof

Guion.              Mohammad Rasoulof

Música             Karzan Mahmood

Fotografía        Pouyan Aghababayi

Reparto            Soheila Golestani, Setareh Maleki,
        
                         Maissagh Zareh, Niousha Akhshi,

                         Masha Rostami, Reza Akhlaghirad,
         
                         Shiva Ordooie, Amineh Mazrouie.




viernes, 6 de diciembre de 2024

Emilia Pérez

 



"Emilia Pérez ( premio del Jurado en Cannes 2024) de Jacques Audiard ( " París distrito 13", su última película) se inicia con un caso de juicio por acusación de asesinato de un esposo a su mujer. Pero se quiere mostrar como un simple suicidio. La abogada no traga con el embuste y quiere ahondar en el tema. Es una forma de presentar a la protagonista, una abogada firme, interpretada por Zoe Saldana




Todo ello se inicia con un musical (nada nuevo, pues en "La ciudad de las estrellas" de Damian Chazelle ya combinaba música y trama, aquí lo hace con mafiosos por medio), aquellos espectadores que no les tire ese género, pues ya se pueden quitar de en medio, donde los figurantes que están a su alrededor bailarán de comparsas mientras se suceden los acontecimientos.  Así pues, en ese caso que lleva, ella defiende al acusado, pero sabe que todo es un paripé, que es culpable y se salva. Sin embargo, la trama no va a seguir ese camino y pronto la captará un capo de la droga para otras empresas de altos vuelos. Estamos en México y las mafias actúan a su manera: te pago mucha pasta, pero trabajas para mí. Manitas del Monte, un mafioso peligroso, desea cambiar de sexo y pasa a ser Emilia Pérez, interpretada por Karla Sofía Gascón




( mejor actriz en Cannes 2024), gracias a la colaboración de la joven abogada que consigue un doctor prestigioso a cambio de enriquecerse, al mismo tiempo de asegurarle una operación exitosa. Con el tiempo mantendrá una relación estrecha y crearán una oficina de búsqueda de las personas desaparecidas por motivos sospechosos. Luego en su mansión de Mexico con sus hijos, haciéndose pasar por tía, llegará la violencia que parecía no iba a llegar nunca.



 En fin, tiene ritmo, pero lo altera en ciertos momentos sus continuadas actuaciones musicales y se suceden las coreografías de los figurantes que realizan sus bailes junto a los personajes principales.

Título original Emilia Pérez

Año                 2024

Duración         132 minutos

País                 Francia

Dirección         Jacques Audiard

Guion               Jacques Audiard.

Novela              Boris Razon

Música              Clement Ducol, Camille

Fotografía         Paul  Guilhaume

Reparto             Zoe Saldana, Selena Gómez

                          Karia Sofía Gascón, Adriana Paz,

                          Edgar Ramirez, James Gerard,

                          Anabel López, Eric Geynes,

                          Stephane Ly-Cuong

                           Mark Ivanir

   

      


                

viernes, 8 de noviembre de 2024

La historia de Trump

 



"La historia de Trump" ( El aprendiz) del director Ali Abbasi ( director de "Araña sagrada" que se desarrollaba al torno de la vida de un asesino de prostitutas en Teherán que estaba convencido de que esas personas son escoria y debía eliminarlas); se centra en un trepa que busca llenarse las manos de pasta. Cuenta el recorrido de los años de juventud del presidente de Estados Unidos Donald Trump, interpretado por Sebastian Stan.



Se inicia con el presidente Kisinger en un fragmento de un discurso donde indica que su vida es trasparente y lo que tiene se lo ha ganado honestamente. El joven hijo de empresario quiere salir de los negocios cutres de su padre y se arrima en los lugares donde frecuentan los multimillonarios, ya sea sala de fiestas o restaurantes. Y allí, donde se maneja la pasta, seguro que algo se le pegará algo. Así, ese tipo busca influencia y arrimarse a los tipos influyentes del país que dominan la corrupción y las mafias. Pegarse a los que mueven los mandos del país supone un ascenso astronómico. El inexperto que busca fama y dinero se introduce en la guarida de los tipos poderosos. De hecho, se sienta en la mesa que la preside Roy Cohn, interpretado por Jeremy Strong



( con un discurso anti-homosexual, para esconder su propia ), brazo derecho del senador Joseph McCarthy que encerraba a comunistas a punta pala que a las primeras de cambio se vanagloria de llevar a la silla eléctrica a los hermanos Rosenberg ( se les acusó de revelar el secreto de la bomba atómica a los rusos) por formar parte de las juventudes comunistas. En esa mesa está rodeada de ladrones: Tony Salerno que en esa época ya movía cincuenta millones de dólares al año en apuestas ilegales; Carmine Galante, apodado el cigarro, porque raro es la vez que no se le veía con un cigarro entre los labios, asociado a la Mafia en la Ley Seca. Se comentó que éste último ejecutó más de ochenta asesinatos por encargo. Cualquier biografía de estos tipos entraría directamente a formar parte de lo que sucede en la película del Padrino de Coppola. De hecho, la muerte de Galante en un restaurante recuerda a la que se produce en el restaurante cuando Al Pacino, que hace de hijo del Padrino, le pega unos tiros al jefe de policía. En este contexto se mueve el joven Trump que años más tarde pasaría a ser presidente de los Estados Unidos y ahora sigue en los mismos intereses.  Será el inicio de una carrera hacia la riqueza y la fama. Entra de lleno en el mundo del abogado mafioso ( son los causantes de los juicios que realizados después de lanzarse la bomba atómica contra Robert Oppenheimer y se ve en la peli "Oppenheimer" de Chistofher Nolant) , pero antes deberá cambiar de vida: nada de beber agua y más droga, sexo y lo que se tercie en las farras. En fin, el joven Trump, con una voraz hambre de comerse el mundo y levantar un gran hotel en la Gran Avenida (Así es como se construyó seguidamente la Torre Trump en la Quinta Avenida en el ático instalada su residencia privada) hará lo que sea por conseguir sus sueños. Incluso, cuando está con Roy que tiene colgados de la pared a fotos de personalidades como Nixon, comenta: "Un día estaré colgado yo ahí" Y lo ha conseguido en dos legislaturas.




 Finalmente, pese a alguna escena que lo deja a parir en su violación a su propia esposa queda bien parado reflejando una cierta humanización. Su emisión en las salas nada le ha afectado en su segunda carrera hacia la presidencia del país más potente del mundo: ya es el puto amo.

Título original The Apprentice

Año                 2024

Duración         120 minutos

País                 Canadá

Dirección          Ali Abbasi

Guion               Gabriel Sherman

Música              Martín Dirkov, David Holmes,

                          Brian Irvine

Fotografía          Kasper Tuxen

Reparto              Sebastian Stan, Jeremy Strong,

                           María Bakalova, Katia Garyfalakis,

                           Matrtín Donavan, Patch Darragh,

                           Eon Duffy, Stuart Hughes,

                           Randy Thomas, Michelle Doiran,

                           Moni Ogunsuyi, Chloe Madinson,




viernes, 11 de octubre de 2024

La sustancia


"La sustancia" de Coralie Fargeat (  En "Revenge" muestra la rabia de una chica que se han llevado unos tíos a una casa del desierto y allí quieren pasar un tiempo de orgía. Ella, engañada, no se deja dominar pese a que está en peores condiciones hace frente a los tíos y corre un río de sangre, con esta premisa, esperamos violencia, mal rollo y más ríos de sangre) cuenta la vida de Elisabeth Sparkle, interpretada por Demi Moore,



es una estrella de Hollywood que tiene su placa en la acera pero ya en el inicio vemos que por ella pasa el tiempo y como metáfora de su brillantez de diva que se apaga. Luego, en la realidad, vemos que esa actriz está en declive, porque ya tiene una cierta edad y su caché ha bajado. El productor o mánager o lo que sea, interpretado por Dennis Quaid,



quiere darle el plantón y olvidarse de ella y mientras come gambas mojadas en una salsa mahonesa en un restaurante como un auténtico cerdo le recuerda que ya ha acabado su tiempo y que se retire ya. Quiere material joven. Así, la artista se mueve en un entorno de estrella acabada con sus vestidos de tonalidades de un colorido vivo, intenso, frente a los lugares cutres por donde pasa para conseguir el elixir de la vida plena.



El declive de la artista le llega de fuera, por aquello que le dicen y lo que sucede a su alrededor. Gracias a una sustancia que se inyecta no se sabe muy bien de dónde ni cómo, pero tampoco nos importa. Aparece de dentro de su cuerpo otro yo más joven y hermoso, llamada Sue,



interpretado por  Margaret Qualley, que cose con aguja e hilo el boquete de la espalda por donde ha aparecido. En definitiva, la directora manipula, por un lado, el aspecto machista de tratar a la mujer como objeto del deseo y material de desecho cuando se ha hecho mayor; por el otro, la mujer que entra en ese rollo de querer ser eterna en su belleza y engendrar a un ser nuevo que supla sus carencias, aunque la ocasión le llegue por medio de un experimento poco contrastado. La sustancia mágica  trasformará su organismo y lo hará reproductor de otra belleza más explosiva.

Título original The Substance

Año                 2024

Duración         140 minutos

País                 Reino Unido

Dirección         Coralie Fargeat

Guion               Coralie Fargeat

Música             Raffertie

Fotografía        Benjamín Kracun

Reparto            Demi Moore, Margaret Qualley,

                         Dennis Quaid, Gore Abrans,

                         Tom Morton, Tiffany Hofstetter,

                         Oscar Lesage, Joseph Balderrama,

                         Matthew Géczy