"El fantástico caso del Golem" de Burnin Percebes, Nando Martínez y Juan González muestra el poco sentido de las cosas. Ya lo indica el título "fantástico" que podría ser estrafalario, esperpéntico. Un sin sentido de situaciones que te pueden hacer gracia desde el primer momento o en unos minutos salir corriendo con la bocanada de papa del día anterior. Pienso que si los primeros cinco minutos te hace gracia ya sigues adelante. Podríamos decir que es una caricatura de la realidad con lo cual ya tenemos la idea de que se van a exagerar al máximo ciertas características humanas. Se acercaría más al cómic.
Llevadas muchas de ellas a la irrealidad, metidos en ese campo de incredulidad ya nos lo creemos todo, incluso si sale volando alguien y choca contra un coche haciéndose añicos de porcelana, pues a partir de aquí lo que nos echen. Recuerda las películas de Javier Fesser, "La gran aventura de Mortadelo y Filemón" o sus primeras desternillantes, "El secreto de P. Tinto", ( mejor se queden con estas son infinitamente superiores en todo) en el arranque, salvando las distancias, porque no acaban de mantener el tipo todo el tiempo. Sin duda alguna, para aquellos que entren en este tipo de humor, un no parar de reír, pero al final cuesta atravesar ese desierto de argumento. Así las cosas, la cinta arranca con esos dos amigos explicando por señas películas para que el otro acierte en una azotea y medio pedos de alcohol y uno de ellos se desprende desde la azotea haciendo el payaso.
La acción sigue los pasos del personaje principal, interpretado por Brays Efe, de aspecto un tanto descuidado que se acuesta en la cama con los calcetines llenos de roña y camina por un espacio amontonado de ropa por todos lados, cacharros de cocina, platos sucios. Parece un apartamento de un enfermo de síndrome de diógenes. De tal manera que cualquier visita se hace imposible porque no hay lugar donde parar sentado. Sigue la trama con el tema de la herencia ( porque a todo esto el chico muerto era heredero de la empresa de su padre "Golem" que fabricaba a tipos muy raros, una comida de tarro) y el ligue que se echa por internet, interpretado por
Anna Castillo que no tardará en palmarla y así sigue la trama con un personaje que le acompaña la desgracia. En definitiva las rarezas de una peli que no es convencional ni del gusto de la inmensa mayoría de espectadores como no lo es ver a
Luis Tosar con un peluquín que le sienta como una patada en la boca.
Título original El fantástico caso de Golem
Año 2023
Duración 95 minutos
País España
Dirección Burnin Percebes
( Nando Martínez, Juan González)
Música Sergio Bertrán
Fotografía Ion de Sosa
Reparto Brays Efe, Anna Castillo,
Bruna Cusi, Roger Coma,
Luis Tosar, Roberto Álamo,
Javier Bolet, Nao Albert,
David Menéndez, Clara Sanz,
Tito Valverde, Mario Mayo,
Vanessa Castaños, Héctor Abad