Mostrando entradas con la etiqueta Canadá. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canadá. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de noviembre de 2024

La historia de Trump

 



"La historia de Trump" ( El aprendiz) del director Ali Abbasi ( director de "Araña sagrada" que se desarrollaba al torno de la vida de un asesino de prostitutas en Teherán que estaba convencido de que esas personas son escoria y debía eliminarlas); se centra en un trepa que busca llenarse las manos de pasta. Cuenta el recorrido de los años de juventud del presidente de Estados Unidos Donald Trump, interpretado por Sebastian Stan.



Se inicia con el presidente Kisinger en un fragmento de un discurso donde indica que su vida es trasparente y lo que tiene se lo ha ganado honestamente. El joven hijo de empresario quiere salir de los negocios cutres de su padre y se arrima en los lugares donde frecuentan los multimillonarios, ya sea sala de fiestas o restaurantes. Y allí, donde se maneja la pasta, seguro que algo se le pegará algo. Así, ese tipo busca influencia y arrimarse a los tipos influyentes del país que dominan la corrupción y las mafias. Pegarse a los que mueven los mandos del país supone un ascenso astronómico. El inexperto que busca fama y dinero se introduce en la guarida de los tipos poderosos. De hecho, se sienta en la mesa que la preside Roy Cohn, interpretado por Jeremy Strong



( con un discurso anti-homosexual, para esconder su propia ), brazo derecho del senador Joseph McCarthy que encerraba a comunistas a punta pala que a las primeras de cambio se vanagloria de llevar a la silla eléctrica a los hermanos Rosenberg ( se les acusó de revelar el secreto de la bomba atómica a los rusos) por formar parte de las juventudes comunistas. En esa mesa está rodeada de ladrones: Tony Salerno que en esa época ya movía cincuenta millones de dólares al año en apuestas ilegales; Carmine Galante, apodado el cigarro, porque raro es la vez que no se le veía con un cigarro entre los labios, asociado a la Mafia en la Ley Seca. Se comentó que éste último ejecutó más de ochenta asesinatos por encargo. Cualquier biografía de estos tipos entraría directamente a formar parte de lo que sucede en la película del Padrino de Coppola. De hecho, la muerte de Galante en un restaurante recuerda a la que se produce en el restaurante cuando Al Pacino, que hace de hijo del Padrino, le pega unos tiros al jefe de policía. En este contexto se mueve el joven Trump que años más tarde pasaría a ser presidente de los Estados Unidos y ahora sigue en los mismos intereses.  Será el inicio de una carrera hacia la riqueza y la fama. Entra de lleno en el mundo del abogado mafioso ( son los causantes de los juicios que realizados después de lanzarse la bomba atómica contra Robert Oppenheimer y se ve en la peli "Oppenheimer" de Chistofher Nolant) , pero antes deberá cambiar de vida: nada de beber agua y más droga, sexo y lo que se tercie en las farras. En fin, el joven Trump, con una voraz hambre de comerse el mundo y levantar un gran hotel en la Gran Avenida (Así es como se construyó seguidamente la Torre Trump en la Quinta Avenida en el ático instalada su residencia privada) hará lo que sea por conseguir sus sueños. Incluso, cuando está con Roy que tiene colgados de la pared a fotos de personalidades como Nixon, comenta: "Un día estaré colgado yo ahí" Y lo ha conseguido en dos legislaturas.




 Finalmente, pese a alguna escena que lo deja a parir en su violación a su propia esposa queda bien parado reflejando una cierta humanización. Su emisión en las salas nada le ha afectado en su segunda carrera hacia la presidencia del país más potente del mundo: ya es el puto amo.

Título original The Apprentice

Año                 2024

Duración         120 minutos

País                 Canadá

Dirección          Ali Abbasi

Guion               Gabriel Sherman

Música              Martín Dirkov, David Holmes,

                          Brian Irvine

Fotografía          Kasper Tuxen

Reparto              Sebastian Stan, Jeremy Strong,

                           María Bakalova, Katia Garyfalakis,

                           Matrtín Donavan, Patch Darragh,

                           Eon Duffy, Stuart Hughes,

                           Randy Thomas, Michelle Doiran,

                           Moni Ogunsuyi, Chloe Madinson,




lunes, 5 de agosto de 2024

Testament



"Testament" de Denys Arcand ( director y guionista) cuenta el corto recorrido que le queda a un personaje que se define en sus interioridades como alguien que ha vivido sin pena ni gloria: sin familia ni hijos con algún polvo que otro en la juventud y que se está más cerca, mientras pasea por un cementerio de ellos, los muertos, que de los vivos. El pobre Jean-Michel, interpretado por Remy Gurard, ya está al final de sus días y se enfrenta con resignación, pero temeroso. 




Tiene aversión a todo, desde el momento en que sale del asilo donde reside por mucho que le insistan para que realice gimnasia o cambie de vida, pero él se agarra a sus dos días de trabajo en una biblioteca para pasar el rato y poco más que le dejen con su copita de vino mientras come y sus paseos en tranquilidad. Ahora, en un cine, está dispuesto a recoger un título por su vida de escritor, olvidado, por cierto y antes pasarán por la tribuna nuevas generaciones de escritores reivindicadores de no se sabe qué movimientos. Nadie se percata de él como si fuera ya un mueble viejo que se debe quemar. Allí se encuentra el ministro de cultura con una cara de capullo total que se la hará reverencias. La ironía corrosiva resalta en sus monólogos internos y en las situaciones que se dan en el transcurso de su caminar, por ejemplo, en las personas con comentarios y convicciones deferentes a él que presumían de dar consejos benignos y frente a la muerte, por mucho que se cuiden, nada pueden hacer. Por tanto, lo más patético del humano se muestra frente al anciano que intenta llevar como puede sus últimos días de vida sin dar por saco a nadie y viviéndolos como puede. 




Mantiene una amistad cordial con la directora de la residencia, interpretada por Sophie Lorain, que creía que él se entendía con una joven que la visitaba en su habitación cada semana. Sin embargo, es una forma de confesión de unas sensaciones del tiempo que se acaba. Quiere confesar a alguien su existencialismo y por ello la recompensa. A esa edad, nada de pensamientos obscenos. En fin, se busca la ironía y el sarcasmo de una sociedad patética donde la farándula y la exaltación premia a los vulgares que quieren destacar sobre la excelencia del personaje discreto.

Título original Testament

Año                 2023

Duración         115 minutos

País                 Canadá

Dirección          Denys Arcand

Guion               Denys Arcand

Fotografía        Claudine Sauvé

Reparto            Remy Girard, Sophie Lorain,

                         Marie-Mai Bouchard, Pierre Curzi,

                         Yves Jacques, Robert Lepage,

                          Johanne-Marie Tremblay,

                          Genevieve Schmidt, Marcel Sabourin.




miércoles, 17 de julio de 2024

De naturaleza violenta




"De naturaleza violenta" de Chis Nash es una peli de un zombi, sí, porque solo es uno el que va segando cabezas por mitad del bosque. Así, quien no le guste la trama ya sabe de qué va y puede abandonar. Es un fiambre que remonta sobre la tierra, porque han tocado un recuerdo que colgada de su tumba y eso no lo va a consentir. Se inicia con ese cadáver que irrumpe de entre las hojas en un medio  de la naturaleza de  Kennedale, un pueblo de Texas. Aparece como si tal cosa: con sangre, chichones y magullado, pero su andar y aspecto se parece más a los vivos que a los difuntos. Camina sin vacilación después de estar enterrado vete tú a saber cuanto tiempo, luego dicen que unos diez años, pero está rollizo de buen año. Se conserva bastante bien, quitado el careto deforme, el resto mantiene la fuerza suficiente que le sobra para cargarse a personal vivo. 



Se encamina con buen paso hacia el lugar donde suena una conversación de dos tipos con muy malas pulgas, peores lleva él, claro. Por lo que vemos, parece que el muerto ha dejado ciertas cuentas que saldar y sencillamente, ha resucitado para vengarse.  Camina sin rumbo, pero todo aquello que se cruce con él, dejará de moverse para siempre. Se encuentra con una cuadrilla de jóvenes acampados en el bosque y en medio de la oscuridad. No podía ser de otra manera, ¡un clásico de estas cintas! Uno a uno pagará con las consecuencias de despertarlo de su  profundo sueño. Y nos asaltan las pelis de serie B de terror del estilo de  "Pesadilla en Elm Street" y un Freddy Krouger sin uñas largas. Así, un grupo de adolescentes, como siempre ocurre, que acampan en medio del bosque y cuentan los sucesos macabros que ocurrieron en aquella zona hace más de diez años y se produjo una masacre.



 En fin, una más de terror de un muerto con poca capacidad de sorprender, porque entre otras cosas, el zombi se encuentra casi en perfectas condiciones, rollizo y de buen año. Nada de descomposición. Se toma su tiempo para empezar a descuartizar al personal. No apta para los espectadores sensibles y gozarán aquellos que les guste la carnaza sangrienta.

Título original In a Violent Nature

Año                2024

Duración        94 minutos

País               Canadá

Dirección        Chis Nash

Guion             Cris Nash

Fotografía      Pierce Derks

Reparto         Andrea Pavlovic, Liam Leone,

                     Ry Barrett, Lauren Marie Taylor,

                     Cameron Love, Reece Presley,

                     Lae Rose Sebastianes,

                     Timothy Paul Mccarthy,

                     Charlotte Creaghan, Sam Roulston.

  


             

miércoles, 11 de octubre de 2023

Alice, cariño

 

La sinopsis de la película "Alice, cariño" de la directora Mary Nighy más cinco minutos de visionado ya nos acercan a una especie de pánico machista que sufre la protagonista. No es necesario que salgan criminales o que haya un maltrato físico evidente. Se puede llevar dentro sin que la protagonista


Anna Kendrick, (actriz con una larga trayectoria, muy reconocible, pero sin acertar a ubicarla en ninguna película destacada hasta llegar en su larga filmografía a aquel film de Jason Reitman "Ul in the Air", quizá por verla unas cuantas veces, que  junto a George Clooney que se dedicaban a analizar el estado de las empresas y despedir a saco a todo aquel que no fuera productivo, luego se largaban y les daba igual dejar hechos polvo a unas personas que difícilmente encontrarían trabajo nuevo) sea capaz de hacer nada para desligarse de esa especie de esclavitud en pareja. Aquí, el personaje, pese a tener un inicio de cierta libertad, siempre guardando las apariencias, con unas amigas en un bar donde hablan sin tapujos sobre los hombres. Sin embargo, ya olemos el machismo en cuanto el marido, insiste por teléfono que le cuente cómo está y ya le está pidiendo una foto provocativa desde el lavabo, vete tú a saber con qué fin. En principio, esa relación de pareja parece normal de cara al exterior: tienen un trato cordial y amoroso de cara a la galería, pero ella, por dentro, en sus meditaciones personales, algo fuerte oculta que no funciona bien que no la deja vivir. Simón, su marido, es un pintor que expone sin demasiado éxito y siente ansiedad por un futuro de fracaso. Pero la realidad es otra: ella lo impulsa, lo consuela, lo adora, pero todo es mentira, pues ese servilismo no es otra cosa que dejarse llevar por el otro y no tener la capacidad autónoma para decidir y opinar dentro del matrimonio. 


Está hundida y necesita salir a flote. En definitiva, esa ansiedad interna que es incapaz de desprenderse, de luchar por tener una voz y un espacio personal hace que sea infeliz.

 Título original Alice, Darling

Año                 2022

Duración         89 minutos

País                Canadá

Dirección        Mary Nighy

Guion             Alanna Francis

Música           Owen     Pallett

Fotografía      Michael Robert Mc Laughlin

Reparto          Anna Kendrick, Wunmi Mosaku,

                      Kaniehtilio Horn, Charlie Carrick,

                      Markjan Winnick, Ethan Mitchell





miércoles, 10 de mayo de 2023

Death of# a Ladies Man

 



Título original Death of a Ladies Man

Año                 2020

Duración         100 minutos

País                 Canadá 

Dirección         Matt Bissonnette

Guión              Matt Bissonnette

Fotografía       Stephen Rennicks

Reparto          Gabriel Byrne, Jessica Paré,

                       Brian Gleeson, Karelle Tremblay,

                       Olivier Pilón, Suzanne Clément.

Las noticias brotan rápido nada más iniciarse la acción: el protagonista llega a su casa donde oye unos suspiros sospechosos que escapan de su habitación, las sospechas se hacen realidad al abrir la puerta, pues su mujer está fornicando con un apuesto chico joven, el cual huye a paso tranquilo e insultando al recién llegado de viejo gruñón. Hablamos de la película "Death of a Ladies Man" de Matt Bissonnette. La ruptura matrimonial es evidente. Aquí no acaban las sorpresas y en la siguiente toma, en un bar con su hijo le confiesa que es gay con la sorpresa siguiente. El personaje que le ocurre esto nada más empezar es 



Gabriel Byrne, actor que suena mucho su cara, pero no acabo de ver la película. Repaso su biografía y aparece aquel personaje mafioso que se pasaba de banda en banda jugándose la vida a cada trueque de mafiosos en “La muerte entre las flores” de los hermanos Coen, siempre rondándole una pistola en su cabeza. Allí resaltaba su interpretación con una maravillosa película de gánsters. En esta caso, la cinta se fragmenta en tres partes, una donde muestra el ocaso del protagonista, una segunda, en la que desparece lo humano y ya está en un estado más allá de la vida y una tercera que es el epílogo y la desaparición, la unión con el padre. Allí se desarrolla la última confesión del más allá. Todo ello aderezado con las canciones de Leonard Cohen como “Hallelujah”



lunes, 29 de marzo de 2021

Falling



 Título original Falling

Año                 2020

Duración         112 minutos

País                Canadá

Guión             Viggo Mortensen

Música            Viggo Mortensen

Fotografía       Marcel Zyskind

Reparto          Lance Henriksen, Viggo Mortensen,

                       Terry Chen, Sverrir Gudnason,

                       Hannah Gross, Laura Linney,

                       David Cronenberg, Bo Martyn,

                       Ella Jonás Farlinger, Noah Davis,

                       Etienne Kellice, Carrina Battrick.

La película "Falling

de Viggo Mortensen ( actor importante- "Green Book "de Peter Farrelly, "Captain Fantastic" de Matt Ross, "Promesas del este" y "Una historia de violencia" de David Cronenberg, "Alatriste" de Agustín Díaz Yanes por citar alguna de las últimas de su amplia carrera de actor que ahora se ha pasado detrás de la cámara para dirigirse a sí mismo) te posee, te atrae desde el principio, incluso cuando las primeras palabras que te encuentras son lapidarias en el momento en que el padre ve nacer a su hijo:" Siento traerte a este mundo para que después tengas que morir". Cuenta la historia entre padre e hijo y su relación en el tiempo. Se van intercalando secuencias de la niñez( imágenes de campo, de caza, de tranquilidad y reposo de una calma y tranquilidad sosegada )del protagonista 

Virgo Mortensen y su padre en horas bajas 



Lance Henriksen, contrasta la relación sencilla, calmada de la familia con el agrio trato que se sucede en la vejez del padre. Las escenas del presente se combinan y se solapan en las mismas situaciones con el pasado, de manera que se va completando las vidas del padre y del hijo en una forma de fusión y de incomprensión entre los dos.Por un lado, el padre autoritario que está completamente resentido porque su mujer lo dejó por otro y no pierde tiempo en hablar de ella con los apelativos tan despreciables como que es  una zorra y una puta; y por el otro, el hijo que no quiere claudicar en todo lo que le ordena su padre. Es la moderación y el respeto frente a ese  chaparrón de insultos de su padre que el hijo aguanta con solvencia sin mover un dedo sin una mala palabra. Sin embargo, la pelea dialéctica está servida. Está contada con delicadeza y las imágenes nos trasladan hacia el recuerdo de los dos, nos llevan a la infancia. La mente del anciano está perturbada en otra órbita, ha perdido el norte, la imaginación cae en picado en otros mundos diferentes a los reales.La puerta de la muerte y el abismo infinito están muy cerca.




viernes, 20 de septiembre de 2019

Ghostland



Título original Incident in a Ghost Land

Año                2018

Duración        91 minutos

Director         Pascal Laugier

Guión           Pascal Laugier

Fotografía    Danny Nowak

Reparto       Crystal Reed, Anastasia Phillips,

                    Mylene Farmer, Taylor Hickson,

                    Emilia Jones, Rob Archer, 

                    Suzanne Pringle, Adam Hurtig,

                    Alicia Johnston, Ernesto Griffith

Piensas en una cinta que te gustó en su estreno hace muchos años" Perros de paja" de Sam Peckimpack, pero solo unos minutos después ya se te ha ido la ilusión. Las diferencias te asaltan enseguida, pero aquí ya no es un matrimonio sino una madre y dos hijas que llegan a una casa nueva. Se intuye una lucha descarnada con un asesino de familias. Imaginamos que detrás de todo eso está un psicópata. Pronto nos hemos desilusionado: nada que ver con la anterior donde la propuesta sexual respecto a la esposa le daba un punto de intriga con aquellos reformadores de la casa que se las tenían con el dueño. Basta comprobar que en su anterior película ya tuve que desistir de su anterior visión de "Martyrs" otra cinta sin mucho sentido. Ahora vuelve a la carga con su "Ghostland" me ha vuelto a defraudar con un guión un tanto deslavazado que no es capaz de unir con coherencia una relación temporal o quizá sea mi problema, pero no le pillo el ritmo, la verdad. Esperaba aguantar hasta el final y me ha parecido un refrito de terror insustancial.




viernes, 19 de octubre de 2018

Los Hambrientos





Título original Les affames

Año                2017

Duración        103 minutos

País               Canadá

Dirección       Robin Aubert

Música           Pierre-Philippe Coté

Fotografía      Steeve Desrosiers

Reparto         Marc-André Grondín, Monia Chokri,

                     Charlotte St-Martín, Micheline Lanctot,

                    Marie-Ginetti Guay, Brigitte Poupart

                    Edouard Tremblay-Grenier, Luc Prouix

                    Didier Lucien, Robert Brouillette,

                   Martín Heroux, Patrick Hivon


La película "Los hambrientos" de Robin Aoubert se puede encasillar en el subgénero de las malditas de zombis. Así, de entrada, los espectadores que aborrecen la sangre a borbotones y las cabezas rodando por el asfalto, ya pueden olvidarse de perder el tiempo.

 El resto, puede pasar el rato deambulando de la mano de esos seres que no saben ni dónde van y menos dónde refugiarse. No hay introducción alguna, nada más empezar ya se centra en la caza y muerte de esos malditos seres, desconocemos lo que pasó, pero los habitantes de ese lugar lo tienen muy claro, en cuanto se cruzan con una pieza de ese estilo la liquidan y punto. Las primeras imágenes ya nos introducen a una especie de holocausto final que dan pie a imaginar en una situación extrema de contagio o de locura colectiva: accidentes, ropas con sangre por el suelo, gentes que corren despavoridas. 



Unos personajes perdidos sin rumbo. Eso es lo que veremos.


martes, 5 de julio de 2016

The Confirmation

Título original  The Confirmation






Año                    2016

Duración           100 minutos

País                   Canada

Director             Bob Nelson

Guión                Bob Nelson

Música              Jeff Cardoni

Fotografía         Terry Stacey

Reparto             Clive Owen, María Bello, Jaeden Lieberher,

                           Patton Oswalt, Stephen Tobolowsky,

                           Spencer Drever, Michael Eklund, Ryan Robbins,

                          Tim Blake Nelson. 



"The confirmation" de Bob Nelson, director y guionista, muestra un catálogo de situaciones sencillas entre un padre, un tanto bohemio, y un hijo con unos cánones de vida diferentes a los de su padre. Ese intercambio de golpes, durante un día de custodia ajetreado, se decantará del lado del padre más humano y cercano con la realidad. Ese punto de sensibilidad viene del  mismo guionista  de "Nebraska" con la que guarda ciertas connotaciones. Los seres más desprotegidos, en un mundo de pura carroña, eran los seres más entrañables. La relación de padres e hijos entre dos mundos equidistantes será la propuesta elegida : una madre de una religiosidad profunda y unas composturas tradicionales frente a un padre bebedor, aficionado a vivir la vida tal y como viene sin compromisos externos. En medio un hijo que se las tiene que ver con esas dos formas diferentes de tomarse la vida y de ahí, el chico, tomará las conclusiones pertinentes, En cierta manera, ese padre despreocupado tiene ciertas parecido con Ethan Hawke en su papel de padre separado en la película de Richard Linklater (1)"Boyhood" ( momentos de una vida).