"Sujo" de Fernando Valadez y Astrid Rondero ( Premio del del Jurado en el festival de Sandance 2024) sigue las peripecias de un niño junto a su padre, narcotraficante, en Tierras Calietes de México, casi desértica. El destino de ese progenitor está más que cantado y a las primeras de cambio, pese a ser poco más que adolescente, dará con sus huesos en la tumba. No es hacer espóiler, pues han pasado unos minutos y se ve llegar por lo metido que se encuentra en el mundo de la droga. Y el niño, Sujo, interpretado por Juan Jesús Varela, ya de adulto,
siente en sus carnes las andanzas del crápula de su padre que se va a solucionar cuentas pendientes de dinero negro y sus mierdas y lo deja tirado dentro del coche. Por lo tanto, ese hijo descarriado tiene que desarrollarse en un mundo adverso y metido en ese tráfico de drogas, por mucho que él no quiera. Va de un lado a otro de mano de sus tías y sus primos, de la madre ni se sabe. Y las cuentas con el padre no acaban en un asesinato, sino que los mafiosos buscan al niño que debe saldar también las cuentas pendientes de su padre. La historia se fracciona en varias partes y son como capítulos dedicados a los protagonistas y así avanza la trama con el tiempo.
Con la llegada de la adolescencia tanto los primos como él se malean con los capos de la droga. Por eso, antes de caer muerto, decide abandonar esa vida y marchar hacia la ciudad.
En fin, la trama terrorífica está en pasar por las calamidades de un niño condenado antes de hacerse adulto. Sin embargo, siempre hay posibilidades de cambio. Sujo, hace amistad con una maestra de la facultad, pregunta a su profesora, ¿"crees que se puede cambiar la vida"?, y la respuesta, ¡"Sí, ya lo creo"!
Título original Sujo
Año 2024
Duración 126 minutos
País México
Dirección Fernanda Valadez, Astrid Rodero
Guion Ídem
Fotografía Ximena Amann
Reparto Juan Jesús Varela, Karla Garrido,
Yadira Pérez, Sandra Lorenzano,
Jairo Hernández, Alexis Vareta,
Kevin Aguilar.