"Vermin: la plaga" de Sebastien Vanicek ( Premio especial el Festival de terror de Sitges 2023) se inicia con lo que será el tema central del pánico de la cinta: unos árabes en el desierto en busca de bichitos exóticos para un mercado urbanitas. La búsqueda acaba con un escondrijo de arañas negras con muy mala leche porque salen disparadas de su agujero con malas intenciones. Algunas consiguen capturarlas en cajitas de plástico, mientras otras se ceban con un tipo que acaba malherido y liquidado por sus colegas. La acción sigue a uno de los arácnidos que va a dar a un bazar y de allí a las manos de Kaleb, interpretado por Theo Chistine, que tiene una habitación llena de animalitos exóticos.
Sin embargo, aquello se le va a acabar, porque no tiene pasta y su hermana quiere vender el piso, ya que era de su madre que ha fallecido. Por eso, quiere sacar pasta, porque se encuentran en situación precaria, por mucho que su hermano se oponga. Así las cosas, el arácnido descansa en una cajita de cartón junto al resto de especies, pero el animalito, por un agujero, se sale de la caja. Su defensa está capacitada para reproducirse sin parar. Esto ocasiona que el edificio sea una plaga mortal para sus vecinos. Allí se desarrollará el terror entre telarañas colgadas por todos lados.
En fin, Alien el octavo pasajero se ha instalado en la Tierra, en un bloque de pisos, pero en este caso en forma de araña y reproducido a lo bestia, no apta para el personal que sufre aracnofobia.
Título original Vermines
Duración 105 minutos
Año 2023
País Francia
Dirección Sebastian Vanicek
Guion Florent Bernard, Sebastian Vanicek
Música Douglas Cavanna, Xavier Caux
Fotografía Alexandre Jamin
Reparto Theo Christine, Sofía Lesaffre,
Finnegan Oldfield, Lisa Nyarko,
Jerome Niel, Mahamadou Sangaré,
Abdelah Moundy, Ike Zacsongo,
Marie- Philomene Nga.