Omar Banana, que quiere ser abogado o por lo menos esa es la intención de su madre, pero le queda un largo camino. La madre, interpretada por
Ana Wagener, que se encuentra cerca no consiente que su propio hijo sea el centro de las burlas y pretende sacarlo cuanto antes del sarao. En medio de la música del tiempo, aparece un recordatorio de imágenes reales en blanco y negro algunas de personajes famosos de la historia reciente de España: El dictador Franco, el sucesor que abriría la democracia( " puedo prometer y prometo") Adolfo Suárez; el rey, actualmente emérito y corrupto; las cortes con el personal de diputados; Julio Iglesias, el estandarte del franquismo, Lola Flores. Iñigo y su bigotón, en Fiesta, Uri Geller doblando una cuchara en las casas también de los telespectadores; la sociedad: huelgas, estudiantes corriendo, los grises detrás con la porra. Blanco y negro con color a veces, protestas sin cesar. La sociedad española contada en unos minutos.
Usa las tonalidades del color muy subido: amarillos, rojos, azules fuertes, en coches, pantalones de campana de la época; formatos muy a lo Almodóvar. Reflejo directo de un estilo de los setenta del siglo pasado. La historia cuenta como el adolescente quiere soltar las ataduras gay en un mundo que se prohíbe y está mal vista la homosexualidad.
En ese momento, salir del armario es complicado, si es que se valoran su vida. Sostiene una lucha estéril con la autoridad. La película sostiene esa ambientación con canciones de la época como "Esa no soy yo" de Mari Trini. En fin, ese devenir del protagonista por hacerse un espacio personal, propio sin que tenga que pedir perdón por ello. Esa lucha por las libertades las aprovecharon todos los colectivos, pero tuvieron que pagar un precio caro.
Título original Te estoy amando locamente
Año 2023
País España
Dirección Alejandro martín
Guion. Carmen Garrido, Alejandro Marín
Música Nico Casal
Fotografía Andreu Ortoll
Reparto Ana Wagener, Alba Flores,
Omar Banana, Jesús Carroza,
Carmen Orellana, La Dani,
Manuel Morón, Lola Buzón,
Paz Sayago, Carlos Bernardino,
Pepa Gracia, Alicia Moruno,
Ignacio de la Puerta.