Mostrando entradas con la etiqueta Comedia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comedia. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de agosto de 2025

Materialistas

 


Lucy, interpretado por Dakota Johnson, ( ese es el nombre que le dieron a un esqueleto de más de tres millones de años y tomó el nombre gracias a un canción de los Beatles que oían en ese momento Lucy in the Sky with Diamonds y marcó un hito porque dio peso a la evolución para decir que no fue un proceso lineal, sino que se produjo escalonadamente) trabaja en una empresa que se dedica a liar parejas que se entiendan y se casen.



 Así, por ejemplo, a esa agencia llegan mujeres que piden un tipo de hombre para ellas: alto, elegante, guapo, y con dinero. "Materialistas" de la directora Celina Song ( directora de "Vidas pasadas", aquella historia de una pareja que se ama a una temprana edad y se ven obligados a separarse). Arranca con un inicio prehistórico de una pareja de primitivos en una cueva y el hombre regala un anillo de flores a su mujer como una forma de gratificación o una señal de su amor. La protagonista tiene un trabajo que consiste  en hacer de Celestina actualizada ( la de Fernando Rojas del libro La Celestina era mucho más fea, cutre y era capaz de engañar con argucias y brujería, pero al fin, la misma tarea, enredar a la pareja para sacar un botín personal): calibrar posibilidades económicas de la pareja y mediar para que se enrollen a cambio de una pasta gansa. 



En fin, la capacidad de esa chica es la de medir las condiciones positivas de un hombre y que cuadren con las expectativas de la mujer. Y el título lo dice todo: somos materialistas y eso, el dinero, los coches, los restaurantes de lujo mandarán frente a un amor limpio, pero pobre. Eso es lo que hay.

Título original Materialistas

Año                2025

Duración        109 minutos

País                Estados Unidos

Dirección        Celine Song

Guion              Celine Song

Música            Daniel Pemberton

Fotografía       Shabier Kirchner

Reparto           Dakota Johnson, Chis Evans,

                        Marin Ireland, Pedro Pascal,

                        Louisa Jacodson, Zoe Winters,

                        Dasha Nekrasova, Will Fitz,

                        Sawyer Spielberg, Fernando Belo,

                         Rachel Zeiger-Haag.




miércoles, 13 de agosto de 2025

Buscando a Coque




"Buscando a Coque" de Teresa Bellón y Cesar F, Calvillo incide en la comedia de enredo con los problemas de cama de una pareja. Un matrimonio consolidado, interpretado por Alexandra Jiménez y Hugo Silva, que se inicia con la discusión de encontrar un hotel baratito para el verano, pero todavía es marzo le replica la mujer y vete tú a saber entonces si nos vendrá bien. 




Vale no lo reservo, pero en julio ya no habrá estas gangas. En esas que hay una actuación musical en la calle con una canción de Los Ronaldo y su cantante más famoso Coque Malla. Ella, salida del repertorio, se pone a llorar amargamente y él le comenta, porque es fanático del cantante, que no sabía que le gustara tanto su ídolo. No, le contesta es que esta noche me he acostado con Coque Malla




Aquí ya se monta el pitote, por qué se ha tenido que acostar con su ídolo, si fuera otro, pero no. Anda que llevar los cuernos de otro te hubiera importado menos, contesta ella. Van en su búsqueda, no se sabe bien si para darle una paliza o una medalla, la cuestión es que se ha largado del país y está en Miami, pues para allá que se van. En fin, que hace unos minutos no había suficiente pasta para viajar y ahora para ajustar cuentas de una cana al aire, sí. Comedia ligera que se aguanta por los pelos y por la actuación de la pareja de actores.

Título original Buscando a Coque

Año                 2024

Duración         90 minutos

País                 España

Dirección         Teresa Bellón, César F.Calvillo

Guion               Idem

Fotografía        Javier Salmones

Reparto            Alexandra Jiménez, Hugo Silva,

                         Coque Malla, Betiza Bismark,



viernes, 8 de agosto de 2025

Bitelchús, Bitelchús




No vamos a descubrir ahora a Tim Burton. Su cine es muy especial, te gusta o lo aborreces.  Johnny Depp es uno de sus actores preferidos que ha encarnado algunos de sus personajes míticos como aquel "Eduardo Manostijeras" tierno y cortante; o el dueño de la mejor fábrica: "Charlie y la fábrica de chocolate" o en "Ed Wood" como el peor director de cine de la historia. Domina cualquier registro como la animación en "La novia cadáver" , incluso animación compartida con los actores como ocurre con "Mars Attachks". Es muy cuidadoso con su decorado y se decanta siempre por revivir a los muertos, con lo cual siempre le da vueltas a los espíritus, los cadáveres y las situaciones paranormales donde los fantasmas toman vida propia. Aquí "Bitelchús, Bitelchús", secuela de la anterior con el mismo nombre, saca de nuevo sus monstruos que aparecen siempre en casas y con la estética muy especia. Todo ello, en algún caso,  a ritmo musical de Bee Gees. Aquí, los muertos también entran en juego con su centralita del más allá donde controlan a los fallecidos. Ahí es donde se encuentra el jefe estrambótico, Bitelchús, 



 interpretado por Michael Keaton, junto a otro de los muertos, un actor que no se dejaba doblar y por eso ha ido a parar al más allá, se encuentra encarnado por Willen Dafoe. La historia sucede en esas dos partes o mundos: los vivos y los muertos. Se inicia en una familia que acaba de perder al abuelo y la hija, interpretado por Winone Ryder




es una espiritista captadora de los muertos en el mundo de los vivos. En ese tira y afloja entre los muertos que aparecen como la palmaron y los vivos que está cerca de diñarla se desarrolla la trama. 



En definitiva, un entretenimiento puro para aquellos cinéfilos de las historias fantásticas y desmadradas del director.

Título original Beetlejuice. Beetlejuice

Año                2024

Duración        104 minutos

País                Estados Unidos

Guion              Alfred Gough, Miles Millar

                       Seth Grahame-Smith

Música            Danny Elfman

Fotografía       Haris Zambarloukos

Reparto           Michael Keaton, Winone Ryder,

                        Jenna Ortega, Catherine O'Hara,

                        Justin Theroux, Willem Dafoe,

                        Mónica Bellucci, Filipe Cates,

                        Juliana Yazbeck, Arthur Conti,

                        Burn Gorman, Santiago Cabrera,

                        Danny DeVito.




miércoles, 6 de agosto de 2025

Lo mejor está por llegar


"Lo mejor está por llegar" de Alexandre de la Patelliere y Matthieu Delaporte se sumergen en la comedia de enredo y amistad entre dos amigos donde la confusión de una enfermedad dará pie a retomar la relación de amistad de la infancia. Se conocían desde el colegio, pero siguen caminos diferentes. 




Uno, interpretado por Patrik Bruel es un crápula que lleva una vida a lo grande sin pasar penurias, pero al límite de su economía ( por eso se inicia con un desahucio); el otro, interpretado por 



Fabrice Luchini ( con un buen número de pelis a sus espaldas: "Mi crimen", "Alta sociedad", "El juez", "En la casa"), es profesor de universidad e investigador. El segundo acude a casa del primero, porque acaba de tirarse del balcón de su casa cuando le iban a embargar sus bienes. Por suerte es un primer piso y tan solo se hace unos rasguños. El accidentado llama al otro  para pedir ayuda y que le cure las heridas, pero van a urgencias. Allí, el cara dura no tiene siquiera tarjeta sanitaria y se la pide a su amigo para que lo visiten. Se despiden sin más, porque la amistad llega hasta cierto punto. Al día siguiente, llaman al profesor desde el hospital para comunicarle algo grave. Le anuncian que tiene una enfermedad terminal y como mucho durará seis meses, pero ese diagnóstico no es de él sino  el de su amigo. 




 Así, plantea el tema un tanto trillado de qué harías en el caso de que te dijeran que te vas a morir en un corto plazo: farra, farra y más farra. Con la diferencia y el enredo cómico de que la confusión del que va a morir no queda aclarado y ese motivo es el hilo de la comedia. En definitiva, desarrolla el tema de la relación entre dos amigos de la infancia que se han hecho adultos y han tomado caminos diferentes y se contrasta esa forma de pensar individual y hacen  el gamberro, porque total para el tiempo que queda por vivir qué más da dejar esa huella traviesa.

Título original Le meilleur reste a venir

Año                2019

Duración        117 minutos

País               Francia

Dirección       Alexandre de la Patelliere

                      Matthieu Delaporte

Guion            Idem

Música          Jerome Rebotier

Fotografía     Guillaume Schiffman

Reparto         Fabrice Luchini, Patrick Bruel,

                      Martina García, Zineb Triki,

                      Thierry Godard, Lilou Fogli,

                       Pascale Arbillot, adre Marcon.

                       Jean-Marie Winling.    

                   



lunes, 4 de agosto de 2025

De pollos y hombres



Ander Thomas Jensen ( uno de los guionistas de mayor renombre de Dinamarca y colaborador en casi todos los guiones de Susanne Bier, "Después de la boda", "En un mundo mejor" o con Lone Scherfig "Wilbur se quiere suicidar") se lanza a realizar como director sus propios guiones. Aquí no alcanza a tener el poso de otras posteriores como es el caso de la excelente "Un asunto real" y últimamente "La tierra prometida" En "De pollos y hombres", película del 2015, pretende enfrentar a dos tipos de hermanos muy diferentes: uno es un pajillero de poca monta ( encarnando el papel el gran Mads Mikkelsen que utiliza casi siempre en sus pelis)




En esta  se le ha deformado el labio, está partido, y con una nariz de patata supongo que para darle un aire cómico,  de palurdo o más bien de la anomalía de esa familia de hermanos con la cual experimentaba su padre  y el otro un profesor de universidad, pero también más feo que un porrón. 




A la muerte de su padre, en una cinta de casete, les revela que él no fue su verdadero padre y que no son hermanos de madre. Luego, el inteligente, acaba de entender por qué son tan diferentes. Los dos, sin estar muy de acuerdo, emprenden la aventura de dar con su progenitor que vive en un pueblo casi abandonado en una isla. En fin, en clave de humor se enfrentan a su verdadera identidad a base de pelear a brazo partido con  sus otros hermanos que viven en comuna como auténticos animales.

Título original Maend og hons

Año                2015

Duración        104 minutos

País                Dinamarca

Dirección        Anders Thomas Jensen

Guion             Anders Thomas Jensen

Música           Frans Bak, Jeppe Kaas.

Fotografía      Sebastian Blenkov

Reparto          Mads Mikkelsen, Nicolas Bro,

                       Nikolaj Lie Kaas, David Dencik,

                       Soren Malling, Bodil Jorgensen,

                       Rikke Louise Andersson,

                       Ole Thestrup, 




lunes, 2 de junio de 2025

Novocaine


 

"Novocaine es un anestésico local que se utiliza para bloquear los nervios y no produzca dolor. Sobre todo los dentistas lo aplican en sus tratamientos. Ese es el título de la película dirigida por Dan Berk y Robert Olsen, al mismo tiempo el nombre del protagonista, interpretado por Jack Quaid ( que lo veíamos en la trama de "La acompañante" de Drew Hancock,




una comedia diferente, aunque tienen algo en común, pues busca el machaque humano y con ello hacer algo de gracia), con poderes extraños por una enfermedad rara. El tipo tiene ese mote porque en su infancia le detectaron la propiedad de no manifestar dolor cuando se hacía una herida. Así, por ejemplo, en las primeras imágenes una compañera de trabajo le salpica con café hirviendo y ni se inmuta. Y eso es llevado hasta el extremo del humor negro y sangriento, es decir, le da igual que le claven una flecha o le tiren un disparo, él, como no siente nada, pues se la pela. Mantiene un cierto complejo, porque ya desde la infancia, el amigo que se encuentra en un bar se cachondea de él comentándole si todavía está vivo. Así, ese directivo, vicepresidente de un banco, muestra sus complejos hacia los demás y se esconde en su habitación jugando con el ordenador como un auténtico friki. 




En fin, una peli de antihéroe con aspecto de mosquito, pero su super poder, de no sentir el dolor, le convierte un tanto invencible y pasa a ser un héroe frente a unos atracadores de poco pelo. Un pasatiempos que hacia el final ya cansa, sin más.

Título original Novoaine

Año                2025

Duración        110 minutos

País                Estados Unidos

Dirección         Dan Berk, Robert Olsen

Guion              Lars E. Jacobson

Música            Lome Bafte, Andrew Kawczynski

Fotografía       Jacques Jouffret

Reparto           Jack Quaid, Amber Midthunder,

                        Ray Nicholson, Betty Gabriel,

                        Jacob Batalon, Matt Walsh,

                        Conrad Kemp, Evan Hengst,

                        Lou Beatty Jr.


miércoles, 22 de enero de 2025

Plan B


 

Dos estudiantes de instituto con ganas de juerga y rompedoras de sistema necesitan evadirse, hacer locuras para salir del tedio de la vulgaridad diaria. Ese es el inicio de la película "Plan B" de Natalie Morales. Adolescentes, interpretado por


Kuhoo Verma y 


Victoria Morales que tienen siempre como tema central el sexo como una meta por descubrir porque en el caso contrario puede haber compañeras de pupitre que las dejen en mal lugar. Las chicas deslenguadas y marchosas quieren experimentar con el sexo,¡ya! Para ello montan una fiesta en casa de una de ellas e invitan a compañeros de la clase. Se pretende mostrar ese diálogo guasón y descarnado que utilizan los adolescentes, los cuales no dejan ni una ocasión para dejar en mal lugar a su oponente, ya que tíos y tías se disputan ese primer plato sexual con la más "pibón". Todo ello revuelto en la jerga del vocabulario juvenil para darle mayor realismo: "potorro", "relaja la raja", "tengo el chichi como el ascensor de El  resplandor","cacho de rabo" ," te cabalgo" " fiera del polvo"; "lunar peludo en la picha" "follacráneos"; así sin parar. Un tanto pesado si no se está en esa movida en cuanto a todo lo que haga referencia a temas salidos del sexo.
 


Hay películas que es necesario repetir su visualización, en cambio, ésta se llega al final con grandes dificultades y repetirá siempre, pero como el ajo con un mal sabor de boca.En fin, una comedia gamberra para un público muy juvenil que les pueda hacer gracia las "chorradas" que van soltando a cada minuto, sin más.

Título original Plan B

Año                 2021

Duración         108 minutos

País                 Estados Unidos

Dirección         Natalie Morales

Guión              Joshua Levy

Música            Isabella Manfredi

Fotografía.       Sandra Valde-Hansen

Reparto           Kuhoo Verma, Victoria Morales,

                       Michael Provost, Josh Ruben,

                      Mason Elston Cook, Jon Akoko,

                      Hana Hayes, Nirno Gandhi,

                      Bobbv Tisdale, Alexander Low,

                      Nneka Bill Di Paolo        



miércoles, 27 de noviembre de 2024

Thelma: La venganza nunca ha sido tan dulce



Las letras de crédito ya es todo una propuesta retro. Están impresas encima de un bordado del año de la pera. Además, la carátula de la película tampoco es muy prometedora: una anciana, con aire moderna, montada en una "Scooters" eléctrica para personas mayores. Llama la atención una crítica aceptable y pocas propuestas a la vista. Así, las primeras imágenes de "Thelma" del director Josh Margolin ya nos introduce en las peripecias de una anciana, encarnada por June Squibb, con sus dudas iniciales delante de los avances de un ordenador. 



Tan solo está ante una bandeja de un correo y apenas sabe mover el cursor junto a su nieto que no acaba de entender que su abuela haga preguntas como un niño pequeño sobre la computadora. Con todo, el nieto, sentado en el sofá, no acaba de sentirse joven y vital, pues ya piensa que se le cae el cabello y está en trance de separación con su pareja. Sin embargo, la anciana, por muchas dudas que tenga frente al ordenador, se siente orgullosa de su vejez. La señora es el prototipo perfecto para estafarla con cualquier mentira de aprieto de un familiar y que suelte un dinero importante que es lo que sucederá en el transcurso de la peli. Ella se siente Tom Cruise en Misión imposible y se echa a la calle a recuperar su dinero.




 La obsesión que tiene por encontrar al ladrón y darle su merecido se parece a la excelente "Nebraska" de Alexander Payne donde un viejo testarudo intentaba cobrar un anuncio, también engañoso, aunque para cobrarlo tuviera que caminar hasta el otro extremo del mundo. 




En fin, la tarea de localizar a sus estafadores resulta complicado porque todos sus amigos están fuera de combate, en el hoyo y no encuentra colegas en su misión arriesgada. Se siente un tanto decepcionada de haber durado viva tanto tiempo y el poco caso que recibe de sus allegados.

Título original Thelma

Año                 2024

Duración         97 minutos

País                Estados Unidos

Dirección        Josh Margolin

Guion              Josh Margolin

Fotografía        David Bolen

Reparto           June Squibb, Fred Hechinger,

                        Parker Posey, Clark Gregg,

                        Richard Roundtree, Chase Kim,

                        Malcolm McDowell, Sheila Korsi,

                        Hilda Boulware, Carol Cetrone.





lunes, 25 de noviembre de 2024

El fantástico caso del Golem



 "El fantástico caso del Golem" de Burnin PercebesNando Martínez y Juan González muestra el poco sentido de las cosas. Ya lo indica el título "fantástico" que podría ser estrafalario, esperpéntico. Un sin sentido de situaciones que te pueden hacer gracia desde el primer momento o en unos minutos salir corriendo con la bocanada de papa del día anterior. Pienso que si los primeros cinco minutos te hace gracia ya sigues adelante. Podríamos decir que es una caricatura de la realidad con lo cual ya tenemos la idea de que se van a exagerar al máximo ciertas características humanas. Se acercaría más al cómic.


Llevadas muchas de ellas a la irrealidad, metidos en ese campo de incredulidad ya nos lo creemos todo, incluso si sale volando alguien y choca contra un coche haciéndose añicos de porcelana, pues a partir de aquí lo que nos echen. Recuerda las películas de Javier Fesser, "La gran aventura de Mortadelo y Filemón" o sus primeras desternillantes, "El secreto de P. Tinto", ( mejor se queden con estas son infinitamente superiores en todo) en el arranque, salvando las distancias, porque no acaban de mantener el tipo todo el tiempo. Sin duda alguna, para aquellos que entren en este tipo de humor, un no parar de reír, pero al final cuesta atravesar ese desierto de argumento. Así las cosas, la cinta arranca con esos dos amigos explicando por señas películas para que el otro acierte en una azotea y medio pedos de alcohol y uno de ellos se desprende desde la azotea haciendo el payaso. 



La acción sigue los pasos del personaje principal, interpretado por Brays Efe, de aspecto un tanto descuidado que se acuesta en la cama con los calcetines llenos de roña y camina por un espacio amontonado de ropa por todos lados, cacharros de cocina, platos sucios. Parece un apartamento de un enfermo de síndrome de diógenes. De tal manera que cualquier visita se hace imposible porque no hay lugar donde parar sentado. Sigue la trama con el tema de la herencia ( porque a todo esto el chico muerto era heredero de la empresa de su padre "Golem" que fabricaba a tipos muy raros, una comida de tarro) y el ligue que se echa por internet, interpretado por 





Anna Castillo que no tardará en palmarla y así sigue la trama con un personaje que le acompaña la desgracia. En definitiva las rarezas de una peli que no es convencional ni del gusto de la inmensa mayoría de espectadores como no lo es ver a 




Luis Tosar con un peluquín que le sienta como una patada en la boca.

Título original El fantástico caso de Golem

Año                2023

Duración        95 minutos

País               España

Dirección       Burnin Percebes

                      ( Nando Martínez, Juan González)

Música           Sergio Bertrán

Fotografía      Ion de Sosa

Reparto          Brays Efe, Anna Castillo,

                       Bruna Cusi, Roger Coma,

                       Luis Tosar, Roberto Álamo,

                       Javier Bolet, Nao Albert,

                        David Menéndez, Clara Sanz,

                        Tito Valverde, Mario Mayo,

                        Vanessa Castaños, Héctor Abad

 




miércoles, 11 de septiembre de 2024

Dream Scenario

 


"Dream Scenario" de Kristoffer Borgli ( sus películas rompen con la postura inicial del yo del personaje en su anterior cinta "Sick of Myself" muestra una chica joven asqueada de su persona, porque no ha conseguido llegar a sus metas y esta desencantada con ser la niña bonita y guapa. Entonces quiere destruir esa imagen) se inicia con un sueño macabra. La hija del padre de familia, interpretado por Nicolas Cage ( en un papel brillante), 



está recogiendo hojas con un rastrillo mientras caen del cielo zapatos y objetos extraños. Su hija, de pronto, es elevada hacia el cielo sin que él haga nada por sujetarle. En el domicilio, después del sueño, el tipo se extraña de que se quede allí parado como un bobo sin hacer nada. No se lo cree, él reaccionaría diferente, al menos ayudaría. Es un sueño que no hay que hacerle el menor caso, piensa él. Marcha a la Universidad porque es profesor de biología evolucionista y da clases allí. Posteriormente se acerca a una tienda a comprar algo y la dependienta dice que lo conoce, pero no sabe de qué. Las cosas extrañas ya no son de un sueño, sino de la realidad.




 Ya es una multitud que sueña cosas macabras y creen que cierta culpa es del tipo que siempre aparece con una posición de paseo. Esto le generará una inquietud que no le dejará vivir por los problemas que se van generando a partir de esta situación. Finalmente, el tema puede parecer poco creíble, que lo es, pero está tratado con suma delicadeza, la cual cosa hace que mantengas pendiente ante la pantalla por las posibles sorpresas que se van sucediendo. El director quiere romper los moldes de una vida rutinaria. Quizá lleguemos a vivir los sueños en un futuro próximo.

Título original Dream Scenario

Año                2023

Duración        96 minutos

Dirección        Kristoffer Borgli

Guion              Kristoffer Borgli

Música            Owen Pallett

Fotografía       Benjamín Loeb

Reparto           Nicolas Cage, Michael Cera,

                        Julianne Nicholson, Lily Bird,

                        Tim Meadows, Dylan Gelula,

                         Dylan Baker, Kate Berlant,

                         Jessica Clement, David Klein,

                         Noah Centineo, Nicholas Braun




viernes, 6 de septiembre de 2024

Fly me to the moon Llévame a la luna

 



La trama se ubica justo en el momento de la guerra Fría entre Rusia y Estados Unidos. Tras la devastadora Segunda Guerra Mundial y el lanzamiento de la bomba atómica, se buscan otros entretenimientos multimillonarios como a ver quién se sube a la luna antes. Las grandes potencias se centran en ver cuál de las dos son más poderosas y como no quieren más miseria y muertes  en la Tierra se lanzan al espacio. "Fly me to the moon" de Greg Berlanti incide de nuevo en esa atroz competencia por la conquista del espacio allá por el año 1957 del siglo pasado. Se sitúan en ese lugar nuevo y experimental para ver quién llega a la Luna con cohetes tripulados por humanos. (Recientemente ha abordado el tema, en dibujos animados, Richard Linklater en su "Apolo 10 y medio una infancia espacial". Allí repasaba la infancia de un niño, posiblemente autobiografía del propio director, las costumbres y tradiciones norteamericanas de una familia media). 



Aquí se inicia el relato con una voz en off que asegura que él estuvo allí y contará lo que sucedió para sacarse de encima cualquier bulo. Así, por mucho que creas que es ficción o un cuento chino, no es así y esto es la verdad. 



La historia se centra en una publicista, interpretado por Scarlett Johansson, con su encanto hipnótico, con mucha mano para convencer al personal de su capacidad seductora. Así, en el inicio, se la pega a unos directivos de una empresa de automóviles para realizar la campaña publicitaria. Usa cualquier artimaña con tal de noquearlos. Sin embargo, se cruza en su camino un asesor del presidente, interpretado por Woody Harrelson, que la quiere contratar.



 Así no le queda más remedio, una vez descubierta su falsedad y embuste, que hacer las maletas y seguir al tipo que la ha contratado en Florida. La ambientación, el vestuario, la música, todo está muy cuidado. Allí se topará con el jefe de operaciones, interpretado por Channing Tatum que le hará la vida imposible, pero ella siempre triunfará.



 Comprobamos la estrategia del momento de la pisada en la luna, el alunizaje,  que se debía grabar, aparte, en la Tierra, por si en la realidad no se producía, ya que a estas alturas no podían fracasar frente a los rusos y su público que estaba expectante y la cámara, instalada en la nave,  no las tenían todas que funcionara. En fin, ese doble juego de la grabación de la pisada de la luna en la Tierra ha quedado en el subconsciente de mucho personal que todavía hoy no se creen que llegaran en la realidad.

Título original Fly Me to the Moon

Año                2024

Duración        132 minutos

País                Estados Unidos

Dirección        Greg Berlanti

Guion              Rose Gilroy

Historia           Keenan Flynn, Bill Kirstein

Música            Daniel Pemberton

Fotografía       Dariusz Wolski

Reparto           Scarlett Johansson, Jim Rash,

                        Channing Tatum, Ray Romano,

                         Woody Harrelson, Anna Garcia,

                         Colin Woodell, Noah Robbins,

                         Donald Watkins, Nick Dillenburg,

                         Art Newkirk, Ashley Kings. 




miércoles, 21 de agosto de 2024

La probabilidad estadística del amor a primera vista


"Love at first sight" de la directora Vanessa Caswill ( Amor a primera vista que sería la traducción sencilla, pero que se ha traducido con más rodeos" La posibilidad estadística del amor a primera vista") se centra en el flechazo amoroso por mera casualidad,  pues el personaje del joven, encarnado por 


Ben Hardy está constantemente tirando de probabilidades matemáticas con respecto a un amor pasajero. Propone, a esa chica que acaba de conocer, las casualidades que llevan a encontrase dos jóvenes que se encuentran por azar y se enamoran. Así, ella, protagonizada por


Haley Lu Richardson, quiere llegar al aeropuerto con tiempo para volar a Londres, pero llega tarde. Su avión arranca cuando entra en el aeropuerto con su maleta a rastras. Debe esperar a otro vuelo en zona especial, en "business" de primera clase, con un suplemento de precio considerable. Lo normal en estos casos es que la espera se haga larga y áspera con muy mal humor. Pero en este caso conecta por casualidad con un chico joven como ella que resulta simpático, atractivo y con una afinidad fuera de dudas. Aquí es donde asalta el amor a primera vista. 


Una vez subidos a bordo, la azafata del vuelo realiza la función de narrador omnisciente que es aquel que lo sabe todo y comenta que se van a liar durante el viaje, pero luego cada uno se irá por un lado. Es un personaje que persigue a la protagonista cambiando de forma para contarle las probabilidades que tendrá de ver de nuevo a su recién enamorado. Sentados uno al lado del otro se van contando sus historias. La joven mantiene un cierto rencor con su padre que acaba de dejar a su madre y se casa con otra mujer, de hecho ella va a la boda. Quiere devolverle un libro de Dickens que le prestó con una cita subrayada por él: "Vale más perder algo bueno que no haberlo tenido nunca". Ella cree que se refiere a su madre y le guarda un cierto rencor. La conversación entre los jóvenes entra en un espacio de Quid pro quod" , es decir, tú me cuentas una algo de tu vida y yo te cuento otra historia de la mía. 


En fin, la acción se desarrolla con cierta sencillez en ese trayecto de avión y el "feeling" amoroso entre los dos jóvenes: miradas sensuales, roces de manos, besos y caricias contenidas, mantienen ese flechazo amoroso mientras, poco a poco, sin querer, se distancian en la misma ciudad.

Título original Love at First Sight

Duración        90 minutos

Año                2023

País                Reino Unido

Dirección        Vanessa Caswill

Guion              Katie Lovejoy.

                        Novela: Jennifer E. Smith

Música            Paul Saunderson

Fotografía       Luke Bryant

Reparto           Haley Lu Richardson, Ben Hardy,

                        Jameela Jamil, Rob Delaney,

                        Sally Phillips, Dexter Fletxer,

                        Tom Taylor, Jessica Ransom,

                         Julia Westcott Hutton.