La película "Mi hija, mi hermana" de
Thomás Bidegain ( guionista de películas tan célebres como (1)"De óxido y hueso" (
2012), donde un fatídico accidente marcará el devenir de la cinta, pero que en esta ocasión no ha tenido suerte de rodar su propio guión con acierto )
mantiene un ritmo aceptable, pero no atrapa lo suficiente, pues las semejanzas con otras películas sin superarlas ni aportar nada más interesante hace que se quede en el olvido después mismo de su visión; por ejemplo, los parecidos con (2) "Centauros del desierto" del gran Ford son demasiado evidentes. Aporta, eso sí, los pequeños cambios de la actualidad donde los indios de otros tiempos son ahora fundamentalistas islámicos y los perseguidores unos amantes de la vida country que se deleitan con sus bailes y sus fiestas de hamburguesas. Otra película más cercana en el tiempo que recuerda este tema podría ser(3) "En el valle de Elah" de Paul Haggis donde un Tommy Lee Jones investiga la desaparición de su hijo.
mantiene un ritmo aceptable, pero no atrapa lo suficiente, pues las semejanzas con otras películas sin superarlas ni aportar nada más interesante hace que se quede en el olvido después mismo de su visión; por ejemplo, los parecidos con (2) "Centauros del desierto" del gran Ford son demasiado evidentes. Aporta, eso sí, los pequeños cambios de la actualidad donde los indios de otros tiempos son ahora fundamentalistas islámicos y los perseguidores unos amantes de la vida country que se deleitan con sus bailes y sus fiestas de hamburguesas. Otra película más cercana en el tiempo que recuerda este tema podría ser(3) "En el valle de Elah" de Paul Haggis donde un Tommy Lee Jones investiga la desaparición de su hijo.