Título original Phantom Thread
Año 2017
Duración 130 minutos
País Estados Unidos
Dirección Paul Thomas Anderson
Música Jonny Greenwood
Fotografía Paul Thomas Anderson
Reparto Daniel Day-Lewis, Vicky Krieps,
Lesley Manville, Richard Graham,
Bern Collaco, Jane Perry, Camilla
Rutherford, Pip Phillips, Dave Simon
Ingrid Sophie Schram.
La cinta vislumbra unos pasajes de pasiones desde el primer minuto: “ cada trozo de mí es suyo” comenta la enamorada que recuerda los inicios del idilio.El modista minucioso en su profesión que está completamente metido de lleno en ella y vive su vida por y para la composición de sus trajes. Su profesión es su pasión, pero la relación amorosa debe adosarse a su trabajo de lo contrario surgirán problemas. El flechazo ocurre por casualidad en un bar. El amor llega para quedarse cuando uno no lo espera. La sutileza y la delicadeza del inicio de la relación marcará las pautas de lo que será una relación intensa, diferente. No se puede escapar la primera impresión sin concertar una cita en ese mismo momento. El flechazo amoroso es tan intenso que la espera no puede posponerse por más tiempo. El dúo que no puede fallar en la composición de un trabajo minucioso ( Daniel Day Lewys,actor, y Paul Thomas Anderson,director,que ya colaboraron juntos en "Pozos de ambición" aquella cinta que narra las peripecias de su protagonista con los pozos de petróleo) En este caso, contruyen "El hilo invisible" donde
Day Lewys, por un lado, mantiene una capacidad intacta de incrustarse en los papeles con una dosis de perfección casi insuperable, aquí hace de sastre y nadie diría que no lo es por las maneras de tratar los trajes y de coger la aguja y el metro como un auténtico profesional de su oficio ( ya triunfó con anteriores papeles como por ejemplo en "Mi pie izquierdo" interpretando a aquel personaje con problemas físicos que te deja tieso ante la problemática de unas vidas defectuosas frente a la realidad cruda y dura o en "En el nombre del padre" ( las dos de Jim Sheridan) donde se ve envuelto en la lucha del IRA, encarcelado y maltratado por el sistema carcelario inglés. Anderson, por otro lado,construye mundos retorcidos como por ejemplo en "The master" ( donde veíamos al gran actor desaparecido
Phipip Seymour Hoffman) se mete de lleno en los entresijos de la Iglesia y sus chanchullos.En fin, una cinta de sensibilidades muy especial.