Mostrando entradas con la etiqueta Estados Unidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estados Unidos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de abril de 2025

In the Summers



"In the summers" ( Gran Premio del Jurado en el festival de Sundance 2024) de Alessandra Lacoraza trata del paso del tiempo y la relación de un padre con sus dos hijos. Eso no acaba de tener mayor relevancia, pero en el caso del protagonista, interpretado por Residente 



que es un drogadicto reprimido, tiene cierta importancia por su deterioro frente al paso de la adolescencia al de la juventud de sus retoños. La historia arranca cuando va a buscar a sus dos hijos para pasar una temporada de vacaciones con ellos. Se suceden cuatro capítulos realizados en el mismo lugar en Las Cruces de Nuevo México donde se ve la progresión de los niños y el estancamiento del padre.



 Así, la introducción del primer episodio es una relación moderada tirando a cariñosa, sin embargo, ya se vislumbra, en momentos fuera de cámara que es un tipo con problemas. La trama se fragmenta en momentos de vacaciones y distanciados en el tiempo  y en cada uno van a la misma ciudad y los mismos lugares. Ellas se hacen adultas, porque el tiempo no se detiene y ven que su padre está en la misma posición patética o peor todavía que cuando eran niños. 



Finalmente, la progresión temática de la trama está en la denigración del padre conforme avanza el tiempo que no es capaz de progresar, sino que cae en los mismos defectos de siempre: enamoramiento, otra hija y separación y vuelta a empezar. Muestra constantemente la incapacidad de un tipo para avanzar en proyectos de mayor calado que beber y drogarse y, al mismo tiempo, ser un buen padre.

Título original In The Summers

Año                2024

Duración        95 minutos

País               Estados Unidos

Dirección       Alessandra Lacorazza

Guion            Alessandra Lacorazza

Música          Eduardo Cabra

Fotografía     Alejandro Mejía

Reparto        Residente, Emma Ramos,

                     Lio Mehiel, Sharlene Cruz,

                     Sasha Calle, Leslie Grace,

                      Alison Salinas, Dreya Castillo,

                      Luciana Elisa Quinonez,

                      Gabriella Surodjawan.



viernes, 28 de marzo de 2025

La acompañante




"La acompañante" de Drew Hancok propone una comedia disparatada de ciencia ficción ( en "Her" de Spike Jonze ya nos proponía un futuro- esto hace más de diez años- frío con la relación de una especie de robot virtual que complacía plenamente los deseos del protagonista. Aquí se quiere llegar más lejos y crear una máquina casi perfecta que sea casi humana, que se pueda graduar perfectamente a nuestros deseos). La trama se inicia con un cruce amoroso entre un chico y una chica que se encuentran en un supermercado. Se produce un flechazo amoroso y hasta aquí, prefecto, un ligue espontáneo que fructifica en pareja. La historia continúa con una elipsis que los coloca directamente en un coche en dirección a una mansión ostentosa en medio del bosque. Allí les esperan unos personajes, algo mafiosillos, con ganas de farra. 




La joven, interpretada por Sophie Thatcher, se siente extraña en ese lugar, donde una pareja de homosexuales cuenta también, como ocurría en la primera escena con su propia pareja, el día de disfraces en que se conocieron. Ella siente que otra joven quiere seducir a su chico y lo arranca de la fiesta y se lo lleva directamente a la cama. Hasta aquí no hay nada raro, pero el día siguiente, ella se encuentra un cuchillo en su bolsillo sin saber cómo ha llegado hasta allí y que pronto lo utilizará para asesinar a un agresor que quiere abusar de ella. Parece que todo está estudiado y programado para que suceda. Pronto aparecen humanos que son máquinas y la comedia del inició pasa de las risas a ser negra y sangrienta, incluso un drama futurista que asusta. 



En fin, la tecnología avanzada y la inteligencia artificial nos arrastra siempre hacia el mismo lugar: conseguir beneficios sin mancharse de sangre para robar la pasta del magnate de turno y forrarse. Luego echarle la culpa a la máquina. La propuesta consiste en jugar con las máquinas  y ver hasta dónde son capaces de llegar si están en manos de los humanos y ,en el caso contrario, qué son capaces cuando  se desmadren solas a su propio antojo.

Título original Companion

Año                 2025

Duración.        97 minutos

Dirección.        Drew Hancock

Guion.             Drew Hancock

Música            Hrishikesh Hirway

Fotografía       Eli Born

Reparto           Sophie Thatcher, Jack Quaid,

                        Lukas Gage, Harvey Guillén,

                        Megan Suri, Rupert Friend,

                        Marc Menchaca, Woody Fu



lunes, 17 de marzo de 2025

Presencia



"Presencia" de Steven Soderbergh  ( director de "Erin Brockovich",  "Trafic" o las cintas del "Che: Guerrilla" y "Che :Argentino") en esta ocasión la cosa va de fantasmas. No hay una presencia evidente en los primeros momento, aunque el espíritu muestra una capacidad de mover objetos asombrosa. La cámara se sitúa dentro de una casa que está en venta y ese movimiento nos da su presencia. Recorre la estancia de noche, fuera corren coches y hay vida, pero la cámara, el fantasma, sigue escrutando las habitaciones. Ni que decir tiene que la cámara es el mismo fantasma que está alerta de los nuevos inquilinos con sus hijos que llegan de día con la intención de comprar la casa de dos plantas. Parece que el invisible sabe quienes son y los espera. 



Así que no vemos el tal espíritu, es invisible, no es nada, sino una cámara que se mueve sospechosa y silenciosa con la intención de joderles la vida enseguida. La presencia es sutil: movimiento de cosas o de puertas. Muy diferente de  "Los Otros" de Alejandro Amenábar donde la presencia de los fantasmas era visible, humana de carne y hueso. En fin, la fuerza que demuestra el fantasma en mover y destrozar las cosas de la habitación es muy evidente. Lo hace con buenos fines, con la intención de cargarse al malo de la película, pero hasta el final no veremos el giro de la trama.

Título original Presence

Año                2024

Duración         85 minutos

País                Estados Unidos

Dirección        Steven Soderbergh

Guion              David Koepp

Música             Zack Ryan

Fotografía        Steven Soderbergh

Reparto            Chis Sullivan, Lucy Liu,

                         Julia Fox, West Mulholland,

                          Carolina Liang, Eddy Maday,

                           Lucas Papaelias,

                           Benny Elledge.




domingo, 2 de marzo de 2025

Anora



 La historia se inicia en un prostíbulo con música disco de fondo y chicas jóvenes semidesnudas que provocan a los jóvenes necesitados de sexo. Hablamos de "Anora" de Sean Baker ( director de películas que se detiene en los personajes marginales como en aquella película "The Florida Project" donde unos adolescentes de capas sociales bajas hacían el gamberro por las calles ) en ese ambiente se mueve la protagonista, interpretado por Mikey Madison, puesto que su trabajo consiste en ejercer la prostitución. 



En el club de alterne conoce a un joven ruso, Iván, interpretado por Mark Eydelshteyn que no deja de ser un niñato caprichoso y con pasta infinita. 



El día siguiente la chica aparece en su casa y se da cuenta de que vive en una mansión de lujo y se encuentra un tanto desubicada.  En esa nueva relación no se escatima la pasta y él la quiere en propiedad sin que participen otros, por lo tanto le dice que se vaya a vivir con él, porque ya es su novia. Las juergas del ricachón son constantes. Todo cambia en el momento en que él quiere a la chica para siempre y se casa con ella, pero los padres que son los ricachones no consentirán esta unión. Los matones del empresario ruso interrumpen el idilio de recién casados e Iván se larga lejos. Emprenden una búsqueda en la noche por todos los tugurios de la ciudad. En cierta manera copia la propuesta que hacía Garry Marshall en "Pretty Woman", pero le da la vuelta: aquí quien despilfarra para ganarse a la fulana es el hijo de un magnate ruso y es un imberbe que quiere a la chica para tirársela y cuando acaba le da el videojuego. Su padre se ríe de los caprichos del niño que es capaz de gastar en juergas un dineral. Y la madre rabia de ver que se ha casado con una puta. Y en eso están.



 En fin, la película habla de clases sociales y en este caso de unos matones rusos a sueldo que no consientes que el niñato que está estudiando en Estados Unidos la líe con una prostituta y luego ellos deben llevarse al adolescente a trompicones y a ella de malas maneras como si fuera una escoria. 



Título original Anora

Año                2024

País               Estados Unidos

Duración        138 minutos

Dirección        Sean Baker

Guion              Sean Baker

Música             Matthew Hearon-Smith

Fotografía        Drew Daniels

Reparto            Mikey Madison, Yuriy Borisov,

                         Mark Eydelshteyn, Ivy Wolk,

                          Karren Karagulian, Ross Brobar,

                          Vache Tovmasyan, Masha Zhak,

                          Aleksey Serebryakov,

                          Lindsey Normington,

                          Paul Weissman, Charlton Lamar,

                           Luna Sofía Miranda.




sábado, 1 de marzo de 2025

Un completo desconocido


"Un completo desconocido" de James Mangold (director de  películas de acción como "Indiana Jones y el dial del destino", "Lobezno inmortal", "Logan" o "Lemans 66", da un cambio radical y se centra en la autobiografía de uno de los cantautores más importantes de la historia musical) da vida al cantante, compositor ( también poeta por sus letras donde busca la rabiosa actualidad del momento, ganador del prestigioso Nobel de literatura el 2016, sin desprestigiar sus letras, considero que hay muchos escritores con una trayectoria creadora que se lo merece quizá más que él, pero esto ya entra en las apreciaciones personales que no profundizaré ) Bob Dylan ( su nombre de nacimiento Robert Aller Zimmerman), 



protagonizado por Timothee Chalamet- que tiene el desparpajo de cantar con su propia voz . Se centra en sus inicios, allá por el año 1961, cuando apenas tenía veinte años. Baja de hacer auto-stop con una mochila mugrienta y una guitarra en la mano como material de inicio musical. Va en busca de su ídolo, el músico cantautor comprometido con la gente común y pobre del país, Woody Guthrie( conocido por su canción This Land is Your Land).Así, la cinta se mueve en ese mundo de los cantantes como Joan Baez,



protagonizada por Mónica Barbaro, que mantendrá un idilio amoroso, y suena su "Casa del sol naciente" ) y Pete Seeger, protagonizado por Edwuard Norton que ejerce las funciones de padre musical de  Dilan, 



el cual lo presenta ante el público como un genio por descubrir. Ellos siguen la tendencia de la música del cantautor activista y de protesta a favor de los derechos humanos. Aquí aparecen sus composiciones de sus inicios como Blowin' in the Wind. Están metidos en el mundo de la música folk-rock- del alemán Volk "el pueblo como un todo" ( el iniciador Atahualpa Yupanqui) donde combinan instrumentos musicales de la región, Dilan echa mano de la armónica, y metidos de lleno en la canción protesta. Posteriormente llegará el éxito de la mano de Baez y esto junto con el abrumador éxito de sus conciertos ya no podrá seguir con su vida anterior. Es decir, la autobiografía del ídolo recorre esos momentos de sus inicios de los amores tempranos de la locura de componer siempre y en todo momento y llega justo hasta el momento en que ya es un ídolo y se cierra el círculo con el enfermo Woody Guthrie que fallecería en un corto plazo de tiempo.



En fin, el anonimato que llevaba encima unos años antes le obliga a seguir un nuevo camino. Sin embargo, su fuerte personalidad hace que le reserve un lugar para sus extravagancias.  Eso: una película con mucha música por delante y si te gusta Dilan, que es difícil que no te guste, pues a disfrutar.



miércoles, 26 de febrero de 2025

El brutalista


 

"El brutalista" de Brady Corbet se inicia con una huida masiva de personas de la postguerra en Europa en busca de oportunidades y dónde mejor que en Estados Unidos. La llegada del barco, cargado de humanidad desesperada, es significativa con la presencia en primer plano de la Estatua de la Libertad como muestra de lo que buscan. Eso es lo que esperan encontrar los que escapan del hambre y la miseria: abrirse camino profesionalmente en un lugar de paz y prosperidad. Así, el arquitecto Laszio Toth ( nombre ficticio que bien podría ser el arquitecto húngaro Marcel Lajos Breuer con un historial parecido al del protagonista: exilio y obra modernista)  



encarnado por el actor Adrien Brody ( aquí la pega o no, porque está en una situación penosa, es que muestra la misma imagen de "El pianista" de Roman Polanski, parece el mismo que se ha pasado de pantalla por su miserable situación), realiza una avanzada en busca de un futuro mejor en espera de que llegue posteriormente su amada Erzsebet. El aterrizaje del barco no deja de ser patético con los carteles numéricos en el cuello de los huidos. 



Muchos son judíos que escapan el horno crematorio de los nazis, entre ellos el propio protagonista. Se producen encuentros, despedidas, el inicio de una nueva vida que nunca se sabe cómo será en un lugar desconocido con gentes e idioma diferente. Se abre un mundo profesional nuevo, una incógnita de vida de un tipo que cabalga por un tiempo adverso de posguerra y dificultades. La acción se desarrolla a partir de 1947 y el protagonista se dirige a Pensilvania en busca de una prosperidad digna. En ese lugar, después de diversas penalidades, encuentra el cobijo del multimillonario que, después de rechazarlo, lo busca para construir una obra descomunal. 



Finalmente, hay que estar preparado para aguantar unas tres horas y media de película con un intermedio en la hora cuarenta minutos de proyección que pretende dejar un poco de respiro al espectador para iniciar de nuevo un tramo de metraje donde aparece la mujer de su vida que hasta ahora solo había intercambiado correspondencia.

Título original The brutalist

Año                 2024

Duración         215 minutos

País                Estados Unidos

Dirección        Brady Corbet

Guion             Brady Corbet, Mona Fastvold

Música           Daniel Blumberg

Fotografía      Lol Crawley

Reparto          Adrian Brody, Felicity Jones,

                      Guy Pearce, Raffley Cassidy,

                      Joe Alwyn, Isaach de Bankole,

                      Stacy Martin, Alessandro Nivola,

                      Emma Laird, Jonathan Hyde,

                      Jaymes Butler, Peter Polycarpou,

                      Jeremy Wheeler.




lunes, 24 de febrero de 2025

Babygirl

 



"Babygirl" de Halina Reijn trata el tema de las experiencias nuevas de una alta ejecutiva ( interpretada por Nicole Kidman que carga sobre sus espaldas el grueso de la actuación)  de una empresa de tecnología punta. 




Las primeras imágenes muestra a una señora bien con una ganas sexuales altas y poco satisfechas. Su vida en familia, con su marido interpretado por Antonio Banderas, junto a sus hija muestra una situación de un acomodo social y económico alto.



 Aquí no se vislumbran problemas de no ser que entre en juego el aburrimiento de una vida muy fácil y rutinaria. Sin embargo, las pasiones sexuales fallan y entra en juego el joven becario, interpretado por Harris Dickinson, que busca hacerse un hueco en la historia.




Su protagonismo está en complacer a esa mujer que confiesa a su marido que con él no ha tenido un orgasmo en toda su vida y eso le fastidia. La entrada en su vida sexual de ese joven  que hace prácticas en su empresa le acarrea un cambio de su estado de bienestar y una constante desesperación. La pasión carnal recuerda bastante, por momentos, a "9 semanas y media" de Adrian Lyne ( en aquella ocasión con Kim Basinger y Mickey Rourke como protagonistas) donde el ardor por el sexo no tiene freno. 



En fin, una actuación estelar de Kidman en un papel de mujer enérgica que ha conseguido sus retos en la vida, pero al final un tanto  insatisfecha de su trayectoria con el sexo. 

Título original Babygirl

Año                2024

Duración        114 minutos

País               Estados unidos

Dirección       Halina Reijn

Guion            Halina Reijn

Música          Cristobal Tapia de Veer

Fotografía      Jasper Wolf

Reparto         Nicole Kidman, Antonio Banderas,

                      Harris Dickinson, Sophie Wilde,

                      Esther McGregor, Anoop Desai,

                      Víctor Slezak, Vaughan Reilly.




miércoles, 19 de febrero de 2025

Misantropo

 


"Misantropo" de Damian Szifron ( director de "Tiempos de valientes" y la excelente "Relatos salvajes" ) es un producto bastante comercial. La trama se apalanca en exceso en las miserias de una chica policía marginal que, gracias a un inspector, que confía en ella, se implica en atrapar a un asesino peligroso. Se inicia su proyección con los asesinatos de un francotirador que se carga sin saber por qué a diecisiete personas de una zona comercial en concreto de Baltimore, el lugar donde se desarrolla la serie de detectives "The Wire" de David Simon. Es Navidad y la peña está celebrando el Año Nuevo cuando todo se llena de sangre, porque un loco asesino dispara a discreción a todo aquello que se mueve a su alrededor. Así, la historia de policías se desarrolla en invierno y constantemente pisando nieve en la ciudad. 




La policía, Eleanor Falco, que está con un altercado menor, en un bar,  interpretado por Shailene Woodley ( aquella actriz de la película "Bajo la misma estrella" de Josh Boone, en ese caso con un tema muy diferente de enfermedades y amores imposibles) marcha a toda prisa a socorrer a las víctimas donde se ha producido el tiroteo del pirado desconocido. Pasados los asesinatos, la policía le cuenta al inspector un detalle sobre el asesino que ahora ya se ha saciado de muertos y que cuando le entre el mono volverá a disparar. El jefe, no se sabe bien por qué motivo,  se ha fijado en ella para que le ayude a descubrir al pirado. Ella quiere ser determinante, pero su superior  siempre la discrimina  alegando que es una policía de a pie que no tiene título universitario y transita por las calles sin más y gracias a él puede ocuparse de algo más importante que callejear y ocuparse de chorradas de peleas de bares  intranscendentes. 




Parte de la trama se emplea en tomarla con  la chica que no estudió en su juventud y tuvo ciertos problemas que ahora le echan en cara con maldad. En fin, es una peli al uso del gato que quiere cazar al ratón listo que no se deja. Con medios y bien ejecutada, pero prefiero al Szifron que se mueve en otros ambientes más locales del terreno con mucha más autenticidad, por ejemplo, como lo hacía en sus relatos.

Título original To Catch a Killer

Año                 2023

Duración         119 minutos

País                 Estados Unidos

Dirección         Damián Szifrón

Guion              Damián Szifrón, Jonathan Wakeham

Música            Carter Burwell

Fotografía       Javier Juliá

Reparto           Shailene Woodley, Dusan Dukic,

                        Ben Mendelsohn, Jovan Adepo,

                        Ralph Ineson, Richard Zeman,

                        Mark Camacho, Nick Walker,

                        Sean Tucker, Jason Cavalier,

                        Bobby Brown, Mark Day.



viernes, 31 de enero de 2025

A Different man



"A Different man" de Aaron Schimberg plantea en los inicios la situación en que se encuentra un actor Edward, interpretado por Adam Peason,  ( una especie de hombre elefante que sufre una enfermedad llamada neurofibramatosis, enfermedad del sistema nervioso que crecen tumores sin cesar, en fin, son mutaciones de los cromosomas) con una cara casi deformada.




Más que actor sale en un reportaje donde se intenta incorporar a la vida normal a estas personas con deficiencias. Evidentemente su carrera no es nada gloriosa como se esperaba.  Se pasea por el metro siendo la atracción de todas las miradas. El director capta en primeros planos su cara monstruosa. Muestra la presencia de una persona temerosa, siempre en guardia ante las múltiples miradas. Podría tratarse, en cierta manera, de la propia biografía del actor o por lo menos está plenamente metido en su papel por ser un reflejo de su propia vida. Vive constantemente mirado por todo el personal, pero acaba de llegar una vecina que le presta una atención especial, no del modo que lo mira todo el mundo. Su presencia asusta al personal, incluso él nació sin ese estigma que arrastra de su edad adulta. 




La amistad de una vecina, interpretado por Renata Reinsve ( la actriz que interpretaba el papel de joven indecisa de su propia existencia en la película "La peor persona del mundo" del director Joaquim Trier), le da un respiro a su desgraciada existencia. Sin embargo, con un tratamiento revolucionario puede sanar y le ocurre al revés de lo que le pasaba al protagonista de "Abre los ojos" de Amenaber que después de un accidente y romperse la cara en mil pedazos, le dan una careta de la copia de su anterior imagen; aquí es el revés, después de sanar debe colocarse la careta de monstruo, porque no se sabe ver de esa manera. 




En el momento de cambiar de careto, entra en juego el nuevo actor Sebastian Stan ( actor que encarnaba el papel de Tramp en "La historia de Tramp" de Ali Abbasi), y sus experiencias cambiarán completamente. Supone ser el mismo, pero al mismo tiempo renacer en otro por su aspecto externo.  En definitiva, debajo de ese monstruo se esconde una persona con sus sentimientos humanos y su ternura que otros piensan que no dispone y eso le causa nostalgia, mal rollo en su pensamiento.



miércoles, 22 de enero de 2025

Plan B


 

Dos estudiantes de instituto con ganas de juerga y rompedoras de sistema necesitan evadirse, hacer locuras para salir del tedio de la vulgaridad diaria. Ese es el inicio de la película "Plan B" de Natalie Morales. Adolescentes, interpretado por


Kuhoo Verma y 


Victoria Morales que tienen siempre como tema central el sexo como una meta por descubrir porque en el caso contrario puede haber compañeras de pupitre que las dejen en mal lugar. Las chicas deslenguadas y marchosas quieren experimentar con el sexo,¡ya! Para ello montan una fiesta en casa de una de ellas e invitan a compañeros de la clase. Se pretende mostrar ese diálogo guasón y descarnado que utilizan los adolescentes, los cuales no dejan ni una ocasión para dejar en mal lugar a su oponente, ya que tíos y tías se disputan ese primer plato sexual con la más "pibón". Todo ello revuelto en la jerga del vocabulario juvenil para darle mayor realismo: "potorro", "relaja la raja", "tengo el chichi como el ascensor de El  resplandor","cacho de rabo" ," te cabalgo" " fiera del polvo"; "lunar peludo en la picha" "follacráneos"; así sin parar. Un tanto pesado si no se está en esa movida en cuanto a todo lo que haga referencia a temas salidos del sexo.
 


Hay películas que es necesario repetir su visualización, en cambio, ésta se llega al final con grandes dificultades y repetirá siempre, pero como el ajo con un mal sabor de boca.En fin, una comedia gamberra para un público muy juvenil que les pueda hacer gracia las "chorradas" que van soltando a cada minuto, sin más.

Título original Plan B

Año                 2021

Duración         108 minutos

País                 Estados Unidos

Dirección         Natalie Morales

Guión              Joshua Levy

Música            Isabella Manfredi

Fotografía.       Sandra Valde-Hansen

Reparto           Kuhoo Verma, Victoria Morales,

                       Michael Provost, Josh Ruben,

                      Mason Elston Cook, Jon Akoko,

                      Hana Hayes, Nirno Gandhi,

                      Bobbv Tisdale, Alexander Low,

                      Nneka Bill Di Paolo        



viernes, 10 de enero de 2025

Un dolor real




"Un dolor real" de Jesse Eisenberg trata de un viaje que implica más que un recorrido por unos lugares, sino una cierta inmersión hacia el interior de los personajes. Esto son dos primos que se reúnen en un aeropuerto con la intención de viajar juntos a Polonia con un destino ya predeterminado: la de llegar hasta la casa donde vivió y sufrió su abuela que acaba de fallecer. No parece que lleven una relación estrecha, pues no saben mucho el uno del otro. Uno, Davers, interpretado por 



Jesse Eisenberg ( actor y director de la peli), parece respetuoso con una vida encarrilada, mujer e hijos. En el transcurso del viaje se ve un tanto distante o acomplejado al lado de su primo, Benji, interpretado por Kieran Culkin, el cual no para de cachondearse de su trabajo en internet y eso de montar páginas o diseños de producto.



 El otro es vitalista, bromista, pasota. Esos dos conceptos de ver el mundo y vivir la vida les lleva a un punto de distancia de choque. Uno a la reflexión y el otro a explotar en según en qué situaciones se encuentre por su concepto del mundo.  Ya se ve que van a rebotarse por su forme de ser diferente, porque comparten una misma misión y juntos se rebotarán. 




En fin, la idea parte en mostrar a dos primos con una genética parecida, los padres eran hermanos, pero que el comportamientos es muy diferente, no se parecen en nada. Cada uno responde a un modelo diferente. Uno porretas y pasota de la vida, el otro con una familia formada y un concepto del mundo ordenado. 

Título original A Real Pain

Año                2024

Duración.       89 minutos

Dirección.       Jesse Eisenberg

Guion.             Jesse Eisenberg

Fotografía        Michal Dymek

Reparto            Jesse Eisenberg, Kieran Culkin,

                         Will Sharpe, Jennifer Grey,

                         Kurt Egyiawan, Ellora Torchia,

                         Liza Sadovy, Olha Bosova,

                          Banner Eisenberg,

                         Jukob Gasowski, Daniel Oreskes.



viernes, 27 de diciembre de 2024

Jurado Nº 2



"Jurado Nº 2" de Clint Eastwood ( no es necesario nombrar la carrera de este actor/ director que a sus más de noventa años sigue al pie del cañón detrás de la cámara realizando excelentes películas) el título ya se intuye que el tema central va de un juicio y ese jurado popular será el encargado de juzgar unos hechos acaecidos en la muerte de una joven. Nos viene a la cabeza la excelente "12 hombres sin piedad" de Sidney Lumet, palabras mayores,  donde unos tipos con pocas ganas de perder su tiempo en debatir sobre la culpabilidad de un acusado y con prisas por  acabar cuanto antes y largarse a su casa, culpaban al supuesto asesino menos uno ( interpretado por Henry Fonda) que se negaba a culpar a alguien sin comprobar a fondo todas y cada una de las pruebas. Aquí también hay un jurado que se va a encargar de verificarlas y ocurre un poco lo mismo que tienen urgencia por acabar las votaciones sin pararse a pensar que si todos dicen culpable un tipo irá a la cárcel y puede que no lo sea. No les importa lo más mínimo si es o no el asesino, pues les ha "tocado la china"  del tipo que piensa lo contrario al resto. El resto del jurado se quieren pirar ya. Al menos hay que hablarlo, continúa el tozudo, aunque a ninguno les apetezca, Es decir, todos están ahí casi por la fuerza y tienen cosas que hacer fuera para que venga un pesado a darles la paliza, cuanto antes acaben, mejor. 



El joven que pronto va a ser padre, interpretado por Nicholas Hoult, interpela a la jueza para ver si se puede escaquear de ser jurado porque su mujer está cerca de dar a luz. Ahí en esa sala se encuentra la fiscal, interpretada por Toni Collette




( aquella actriz que hacía de madre de la pequeña que quería ser miss en la comedia divertida de "Pequeña Miss Sunshine"). La película se centra en el juicio que se produce por un asesinato y, en cierta manera, el proceso mantiene ciertas similitudes con "Anatomía de una caída" de Justine Triet. Llegamos a las votaciones secretas de los diferentes jurados que la inmensa mayoría vota culpable y el número 2 dice que hay que hablarlo ante las quejas del resto. Poco a poco, él mismo se va metiendo en la madeja de culpabilidad en que la trama se desarrolla. 



Hay otro componente del jurado, policía retirado, interpretado por J.K. Simmons ( aquel malvado director de música en la excelente "Whiplassh" de Damien Chazelle) , que acude al lugar de los hechos, la cual cosa está prohibida para ellos y es descalificado, descubre que puede haber otra persona implicada en la muerte. 



En fin, el juicio se va desmenuzando minuciosamente con una multitud de testigos en la noche lluviosa como si todo el mundo estuviera pendiente de todos los movimientos de la pareja peleada. Pero si nadie ve lo que sucedió, no existe juicio ni la película. Bueno, eso canta un poco, pero es entretenida.

Título original Juror 2

Año                 2024

Duración         117 minutos

País                 Estados Unidos 

Dirección         Clint Eastwood

Guion               Jonathan Abrams

Música              Mark Mancina

Fotografía         Yves Belanger

Reparto             Nicholas Hoult, Toni Collette,

                          J.K.Simmons, Kiefer Sutherland,

                          Chis Messina, Cedric Yarbrough,

                          Zoey Deutch, Gabriel Basso, 

                          Leslie Bibb, Adrianne C.Moore,

                          Megan Mieduch, Drew Scheid,

                          Hedy Nasser.