Mostrando entradas con la etiqueta Estados Unidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estados Unidos. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de octubre de 2025

This Closeness ( la intimidad)

 



"This Closeness" de Kit Zahuar ( directora y actriz principal) es una peli de bajo presupuesto que habla de convivencia.



La trama se inicia cuando una pareja de jóvenes acude a un apartamento previamente contratado y con un inquilino dentro. Ya lo saben y están de acuerdo con la convivencia compartida, pero el tipo, pese a ser joven como ellos, parece que no está por la labor de la relación en el espacio. En principio, el recibimiento es frío, va con sus cascos de música y  a su bola. No atiende a ningún principio de amistad cuando la pareja parece querer entablar una conversación con él. El apartamento es pequeño y comparten baño por lo tanto el cruce es constante y el mal rollo también. La acción discurre dentro del piso donde llegarán nuevos invitados con el fin de alterar la vida del inquilino inicial que parece un friki de los juegos de ordenador. Él ya ha avisado que mientras todo sea calma y buen rollo no habrá problemas, pero está expectante a lo que pueda pasar. Así, los celos hacen su apariencia. Son comportamientos que pasan de persona a persona casi siempre sin fundamento, pero dan juego en la historia. En fin, muestra las relaciones de unos jóvenes en un apartamento justito de espacio que obliga a relacionarse entre ellos. Siempre con el prisma de la visión del celoso. La pareja se desmonta en el momento en que ven que el estilo amoroso único se hace añicos.

Título original This Closeness

Año                 2023

Duración         88 minutos

País                Estados Unidos

Dirección        Kit Zahuar

Guion             Kit Zahuar

Fotografía      Kaila Koff

Reparto          Zane Pais, Kit Zauhar,

                       Jessie Pinnick, Ian Edlund





viernes, 19 de septiembre de 2025

Weapons


"Weapons de Zach Cregger se inicia con la desaparición de diecisiete alumnos de un curso. La voz en of de un niño introduce la situación: los niños salieron a la misma hora de la madrugada de sus casas con los brazos en cruz y se perdieron en la oscuridad. Han desaparecido sin dejar rastro alguno tan solo un alumno ha aparecido por la clase. 



En la reunión posterior, con los padres, la profesora, interpretada por Julia Gamer ( con el mismo "look" utilizado en "Hombre lobo" de Leigh Whannell) se ve acosada por los familiares, ella es la profesora de ese grupo, porque entienden que es la responsable de una conspiración. La trama se centra en contemplar el miedo que pasa esa docente ante la culpabilidad atribuida en el caso de los niños. La premisa de la desaparición no se sostiene demasiado, pero el acoso a que es sometida la profesora es del todo interesante, pues ver en el fregado que se mete sin tener culpa alguna despierta la compasión. Ese acoso despiadado que sufre la docente es comparable al que sufría el protagonista, interpretado por Mads Mikkelsen,  de "La caza" de Thomas Vinterberg y esa situación desesperante sin poder cambiar el rumbo de los acontecimientos imprime un agobio a la trama.



Luego, la acción pasa a Archer, interpretado por Josh Brolin ( aquel tipo que las pasa putas en "No es país para viejos" de los hermanos Coen), el padre de un niño desaparecido que es el cabecilla de cargar el muerto a la profesora. 



Después la acción pasa a Paul, el policía. Más tarde por, James, el drogata y Marcus, otro padre, y director del colegio; Álex, el niño. Por lo tanto, la estructura funciona como un rompecabezas que va adelante y atrás dependiendo del personaje. Así, la trama se divide en episodios dedicados a varios personajes. Y esos personajes implicados en el suceso se cruzan entre sí, con la bronca pertinente. Viene a ser como pequeñas historias enlazadas entre sí por el gran tema de la desaparición de los niños. 



En fin, el director pretende meter en las carnes del espectador el miedo que llevan los  personajes ante la posibilidad de recibir una paliza por un ente raro que no acaban de ver por dónde llega.

Título original Weapons

Año                 2025

País                 Estados Unidos

Duración         128 minutos

Dirección         Zach Gregger

Guion              Zach Gregger

Música            Ryan Holladay, Zach Gregger

Fotografía       Larkin Seiple

Reparto           Julia Garner, Alden Ehrenreich,

                        Josh Brolin, Austin Abrams,

                         Cary Christopher, Amy Madigan,

                         Benedict Wong, Toby Huss,

                          June Diane Raphael,

                          Melissa Ponzio, Whitmer Thomas,

                          Aubrey Brockwell,Sarah Kopkin.




miércoles, 17 de septiembre de 2025

El caso Miranda




 "El caso Miranda" de Michelle Danner ( tanto el decorado, la vestimenta, los coches y el tono ocre de la paleta de cine, nos lleva a esa época, incluso el cartel de la película que esta en estreno en los cines donde trabaja la protagonista está cuidada, pues echan "Los pájaros" de Alfred Hitchcock de ese mismo año)  



se sostiene con solvencia en el momento en que cuenta unos hechos ocurridos en la realidad. La película se centra en esa joven, Patricia Weir, interpretada por Abigail Breslin, que trabaja en un cine en el año 1963. 




Muestran a una chica recatada que la lleva su madre en el coche y cuando acaba la jornada, a última hora de la noche, le acompaña un chico del trabajo. Hay una elipsis y aparece en su casa en un estado penoso con signos de haber sido maltratada, incluso violada. El reconocimiento, por un doctor con el cigarrillo en la boca en medio de la consulta, quiere averiguar si ha padecido tal agresión. La joven, muy avergonzada, no se deja tocar por el anciano. Por lo tanto, no hay signos de violación a la vista y se debe hacer un reconocimiento más en profundidad. La muchacha se niega a que la agresión se quede impune, pese a que la madre le comenta  que se olvide, porque de lo contrario tendrá más problemas. Sin embargo, ella pretende denunciarlo porque si lo deja libre volverá a hacerlo de nuevo con otra. De todos modos, una vez confesado el hecho, la hermana le advierte que si la agresión se hace con un dedo, en Arizona, eso no se considera violación.



Este caso se hizo famoso porque la declaración que tomaron los policías se realizó ilegalmente sin presencia de un abogado y estas pruebas que eran determinantes no se tomaron en cuenta en el juicio. A partir de entonces, los presuntos culpables tienen derecho a no confesar sino es en presencia de su abogado. En fin, ahora le toca la chica pasar por el proceso de preguntas ante el inspector como si la culpable fuera ella misma y la familia se encuentra un tanto atenazada ante la situación. Con todo, se ve el abandono en que se encuentra la protagonista por las autoridades que controlan unas leyes obsoletas. 

Título original Miranda's Victim

Año                2023

Duración        127 minutos

País                Estados Unidos

Dirección        Michelle Danner

Guion              George Kolber, J. Craig Steles

Música             Holly Amber Church

Fotografía        Pierluigi Malavasi

Reparto            Abigail Breislin, Andy García,

                         Donald Sutherland, Luke Wilson,

                         Ryan Philippe, Emily Vancamp, 

                         Kyle MacLachlan, Nolan Gould,

                         Taryn Manning, Josh Bowman,

                          Barry Kolman.




viernes, 12 de septiembre de 2025

Eddington

 


Eddington de Ari Aster ( el director no acaba de hacerme el peso, pero me decido a visionarla) es el nombre del pueblo de Nuevo México donde se desarrolla la acción. Así, los acontecimientos se suceden en una ciudad llamada Truth or Consecuences ( verdad o consecuencia)-, de famosas aguas termales, anteriormente llamada Hot Springs- que se cambio de nombre por un programa de radio, porque se renombró como el propio show. Los acontecimientos se producen con cierta veracidad con lo que pasaba en esa época, otra cosa es que pueda parecer atractivo el tema o no. Se sitúa en el año 2020 en cualquier ciudad de Estados Unidos en medio de la pandemia del COVID con el conflicto permanente de ponerse o no las mascarillas. Ya desde el inicio hay una pelea entre negacionistas, contrarios a esa mierda de virus y que no acaban de creerse las tonterías de los especialistas. 



El personaje que está en contra es el sheriff, Joe,  interpretado por Joaquin Phroenix, el cual se enfrenta a sus colegas de otro distrito que van con mascarilla y él pasa olímpicamente y se niega con un enfrentamiento por comentar que tiene asma y no puede respirar. 



El tipo está casado con una chica, interpretado por Emma Stone, con una considerable distancia de edad en favor de ella que no acaba de cuadrar, que parece odiarlo y estar harta de él. Finalmente, muestra un elenco muy particular de la sociedad norteamericana en un contexto, por mucho que sepamos el año, atemporal como si se produjera en medio de la nada o un pueblo del viejo oeste. 



Con todo, la intención es la de dar una imagen de un amplio abanico social desde el racismo, la mentalidad protestante de los jóvenes, los adultos que se niegan a integrar a otras etnias y en ese contexto del COVID van pasando por la pantalla para mostrar su personalidad. 

Título original Eddington

Año                 2025

Duración         145 minutos

País                 Estados Unidos

Dirección         Ari Aster

Guion              Ari Aster

Música            The Haxan Cloak

                        Daniel Pemberton

Fotografía        Danus Khondji

Reparto            Joaquin Phoenix, Luke Grimes,

                         Pedro Pascal, Micheal Ward,

                         Austin Butler, Emma Stone,

                         Amelie Hoeferte,Clifton Collins,

                         William Belleau, Cameron Mann,

                         Matt Gómez Hidaka,

                         Deirder O'Connell.



miércoles, 3 de septiembre de 2025

Nacimiento y renacimiento ( Birth rebirth )



"Nacimiento/renacimiento" (Birth, rebirth) de Laura Moss propone ahondar en el misterio de la vida frente a la muerte. Profundizar en este tema de la resurrección después de la muerte, pero no por un medio divino, sino por la ciencia.

 



En este caso, por un lado, la sanitaria, interpretado por la actriz Judy Reyes, que tiene una hija adolescente, es madre soltera y está muy cerca de perderla por un accidente  mientras su madre esta ausente. Cuando aparece en la morgue le comunican que desgraciadamente ha fallecido y que como es fin de semana será difícil conectar con la forense. Por otro lado, vemos a la forense, interpretado por Marin Ireland, sin escrúpulos que intenta fecundarse ella misma con el semen del primero que se encuentra en un bar, así de bestia.




En principio, imaginamos, como es doctora, que quiere quedar embarazada por sus propios medios sin que interfiera nadie en ese proceso. Pero no sabemos que esa práctica es para unos experimentos que realiza en su casa. Sin embargo, no tiene nada que ver con el pensamiento inicial del espectador y el ensayo que practica está conectado con la hija de la madre que acaba de perder  la vida. Ahora la espera en su puerta de casa para que le dé explicaciones de la desaparición de su hija. Sin más explicaciones entran las dos dentro del piso y se encuentran a la niña conectada a unos tubos, pero viva.  Ahora, madre y doctora, están embarcadas  el mismo plan: darle vida a la niña que ya estaba muerta. 




En fin, estamos ante la doctora muerte que desde su infancia ya tenía la obsesión de alargar la vida a todo bicho viviente fuera como fuera y como cómplice del propósito macabra, la madre, no escatima esfuerzos.

Título original Birth/Rebirth

Año                2023

Duración        98 minutos

País               Estados Unidos

Dirección       Laura Moss

Guion            Laura Moss, Brendan J. O'Brian

Música          Ariel Marx

Fotografía     Chananun Chotrungroj

Reparto.        Marin Ireland, Breeda Wool,

                      Judy Reyes, Monique Gabriela,

                      LaChanze, Rachel Zeiger-Haag,

                      A.J. Lister, Ricahard Gallagher,

                      Erica Sweany, Asha Etchison,

                      Bryant Carroll, David Lavine         




lunes, 1 de septiembre de 2025

Del revés 2

 

Los estudios Pixar vuelven a la carga con la segunda entrega de la película animada  "Del revés 2". En este caso dirigida por Kelsei Mann que sigue la misma estela de la anterior. Se introduce dentro del cerebro de la protagonista adolescente con todos los sentidos muy despiertos a cada movimiento de la joven. 




Así, salen de los personajes animados: Alegría, Tristeza y compañía. Toman el control de las acciones que se producen en esa adolescente indecisa por su edad Sin embargo, con la aparición de la pubertad en la niña, llegan nuevos sentimientos que tomarán el control de su cerebro y crearán sensaciones que desequilibrarán a la joven. Por lo tanto, se desarrolla desde la vertiente indecisa de la muchacha frente al resto de jóvenes más avanzadas de su edad. 




En fin, ahí están las bolitas de los recuerdos y los sentimientos que se encargarán de conectarlos cuando la niña duerma y le inyecten felicidad. Bueno, sin sobresaltos, más de lo mismo.

Título original Inside Out 2

Año                2024

Duración        88 minutos

País               Estados Unidos

Dirección       Kelsey Mann

Guion            Meg LeFauve, Dave Holstein

Novela          Kelsey Mann

Música          Andrea Datzman

Fotografía     Adam Habib, Jonathan Pytko

Reparto ( Voz) Amy Poehler, Maya Hawke,

                      Kensigton Tallman, Phyllis Smith,

                      Lewis Black, Tony Hale,

                      Liza Lapira, Ayo Edebin,

                      Diane Lane, Frank Oz,

                      Adele Exarchopoulos.




viernes, 22 de agosto de 2025

Materialistas

 


Lucy, interpretado por Dakota Johnson, ( ese es el nombre que le dieron a un esqueleto de más de tres millones de años y tomó el nombre gracias a un canción de los Beatles que oían en ese momento Lucy in the Sky with Diamonds y marcó un hito porque dio peso a la evolución para decir que no fue un proceso lineal, sino que se produjo escalonadamente) trabaja en una empresa que se dedica a liar parejas que se entiendan y se casen.



 Así, por ejemplo, a esa agencia llegan mujeres que piden un tipo de hombre para ellas: alto, elegante, guapo, y con dinero. "Materialistas" de la directora Celina Song ( directora de "Vidas pasadas", aquella historia de una pareja que se ama a una temprana edad y se ven obligados a separarse). Arranca con un inicio prehistórico de una pareja de primitivos en una cueva y el hombre regala un anillo de flores a su mujer como una forma de gratificación o una señal de su amor. La protagonista tiene un trabajo que consiste  en hacer de Celestina actualizada ( la de Fernando Rojas del libro La Celestina era mucho más fea, cutre y era capaz de engañar con argucias y brujería, pero al fin, la misma tarea, enredar a la pareja para sacar un botín personal): calibrar posibilidades económicas de la pareja y mediar para que se enrollen a cambio de una pasta gansa. 



En fin, la capacidad de esa chica es la de medir las condiciones positivas de un hombre y que cuadren con las expectativas de la mujer. Y el título lo dice todo: somos materialistas y eso, el dinero, los coches, los restaurantes de lujo mandarán frente a un amor limpio, pero pobre. Eso es lo que hay.

Título original Materialistas

Año                2025

Duración        109 minutos

País                Estados Unidos

Dirección        Celine Song

Guion              Celine Song

Música            Daniel Pemberton

Fotografía       Shabier Kirchner

Reparto           Dakota Johnson, Chis Evans,

                        Marin Ireland, Pedro Pascal,

                        Louisa Jacodson, Zoe Winters,

                        Dasha Nekrasova, Will Fitz,

                        Sawyer Spielberg, Fernando Belo,

                         Rachel Zeiger-Haag.




viernes, 15 de agosto de 2025

Romper el círculo

 



"Romper el círculo" de Justin Baldoni ( director y actor al mismo tiempo) propone un inicio de incertidumbres. Una joven, Lily ( interpretada por Blake Lively),




aparece en escena en un momento dramático, la muerte de su padre, y muestra una cierta apatía con el evento. Su madre le suplica que esté por la situación y no para de recriminarle que si no se hubiera ido que debe dar un discurso de despedida en el sepelio. Ella le resbala la situación por algo que desconocemos que pasó en el pasado. Casualmente se encuentra con Ryle ( Justin Baldoni) y ese encuentro generará una atracción especial.




Posteriormente, se fractura de la historia en dos momentos de su vida diferentes y descubrirá las razones del odio por su padre. Así, el nuevo amor puede ser una repetición de los hechos  del pasado que la persiguen. La trama se desarrolla en dos momentos temporales: el amor de su adolescencia y el de ahora. 




En fin, contrasta la relación amorosa inicial y tierna de la primera vez con la otra ya más adulta y con otros sentimiento mucho más distantes.

Título original It Ends with Us

Año                2024

Duración        130 minutos

País                Estados Unidos

Dirección        Justin Baldoni

Guion             Chisty Hall

Novela            Colleen Hoover

Música            Duncan Blickenstaff, Rob Simonsen

Fotografía       Barry Peterson

Reparto           Blake Lively, Justin Baldoni,

                        Jenny State, Brandon Sklenar,

                        Hasan Minhaj, Alex Neustaedter,

                        Amy Morton, Isabela Ferrer,

                        Kevin McKidd, Robert Clohessy,

                        Steve Monroe, Lana McLellan,

                        Will Fitz.

 


viernes, 8 de agosto de 2025

Bitelchús, Bitelchús




No vamos a descubrir ahora a Tim Burton. Su cine es muy especial, te gusta o lo aborreces.  Johnny Depp es uno de sus actores preferidos que ha encarnado algunos de sus personajes míticos como aquel "Eduardo Manostijeras" tierno y cortante; o el dueño de la mejor fábrica: "Charlie y la fábrica de chocolate" o en "Ed Wood" como el peor director de cine de la historia. Domina cualquier registro como la animación en "La novia cadáver" , incluso animación compartida con los actores como ocurre con "Mars Attachks". Es muy cuidadoso con su decorado y se decanta siempre por revivir a los muertos, con lo cual siempre le da vueltas a los espíritus, los cadáveres y las situaciones paranormales donde los fantasmas toman vida propia. Aquí "Bitelchús, Bitelchús", secuela de la anterior con el mismo nombre, saca de nuevo sus monstruos que aparecen siempre en casas y con la estética muy especia. Todo ello, en algún caso,  a ritmo musical de Bee Gees. Aquí, los muertos también entran en juego con su centralita del más allá donde controlan a los fallecidos. Ahí es donde se encuentra el jefe estrambótico, Bitelchús, 



 interpretado por Michael Keaton, junto a otro de los muertos, un actor que no se dejaba doblar y por eso ha ido a parar al más allá, se encuentra encarnado por Willen Dafoe. La historia sucede en esas dos partes o mundos: los vivos y los muertos. Se inicia en una familia que acaba de perder al abuelo y la hija, interpretado por Winone Ryder




es una espiritista captadora de los muertos en el mundo de los vivos. En ese tira y afloja entre los muertos que aparecen como la palmaron y los vivos que está cerca de diñarla se desarrolla la trama. 



En definitiva, un entretenimiento puro para aquellos cinéfilos de las historias fantásticas y desmadradas del director.

Título original Beetlejuice. Beetlejuice

Año                2024

Duración        104 minutos

País                Estados Unidos

Guion              Alfred Gough, Miles Millar

                       Seth Grahame-Smith

Música            Danny Elfman

Fotografía       Haris Zambarloukos

Reparto           Michael Keaton, Winone Ryder,

                        Jenna Ortega, Catherine O'Hara,

                        Justin Theroux, Willem Dafoe,

                        Mónica Bellucci, Filipe Cates,

                        Juliana Yazbeck, Arthur Conti,

                        Burn Gorman, Santiago Cabrera,

                        Danny DeVito.




miércoles, 30 de julio de 2025

Robot salvaje



Rozzum 7134 es el nombre del "Robot salvaje", película de Chis Sanders para la compañía DreamWorks. El invento mecánico se encuentra en medio de una isla y rodeado de bichos. Es un lugar adverso a sus condiciones, y busca encarecidamente a un cliente a quien servir, que es para lo que está creado. La máquina creada por el hombre se siente  y tendrá que buscarse la vida en soledad junto a los animales y la naturaleza. 



La peli es animada que puede distraer a peques y adultos por su colorido y lo intrépido de a máquina ante las múltiples dificultades que se le presentan, pero puede llegar a cansar el artilugio mecánica dando vueltas por la montaña y hablando con los animalitos. 



Finalmente, vemos como se va a desarrollar ese ordenador metálico y con patas en un espacio que no le da ventaja su inteligencia artificial frente a un mundo primario de animales y plantas.  

Título original The Wild Robot

Año                 2024

Duración         98 minutos

País                Estados Unidos

Dirección        Chris Sanders

Guion              Chris Sanders

Libro                Peter Brown

Música             Kris Bowers

Fotografía        Animación

Reparto           Lupita Nyong'o, Pedro Pascal,

                        Kit Connor, Stephanie Hsu,

                        Mark Hamili, Catherine O'Hara,

                        Bill Nighy, Matt Berry,

                        Ving Rhames, 



miércoles, 16 de julio de 2025

Una Mujer italiana ( Cabrini)

 



Francesca Saverio Cabrino, o sencillamente madre Cabrini ( 1850-1017), ese es el nombre real, interpretado por Cristiana Dell'Anna,  de la emprendedora religiosa. 




Mermada en su salud se dedicó a la enseñanza en el Orfanato casa de la Providencia de Lombardía, lugar natal, pero este lugar, ante tanta miseria en el mundo se le quedó pequeña. Esta es la historia real que intentará plasmar en la pantalla Alejandro Monteverde en su cinta "Una mujer italiana" ( "Cabrini") Las primeras imágenes muestran la pobreza de los inmigrantes italianos en Estados Unidos. Un niño que corre por las calles con un carretón de madera transportando a su madre enferma que nadie quiere curar hasta que se muere en ese camino a ninguna parte. Solo cuando fallece se hacen cargo de ella para tirarla vete a saber a qué comuna pública dejando a un niño desamparado a su destino incierto. Estas son las miserias de las que intentará posteriormente hacerse cargo la monja, siempre y cuando el Papa, Pío IX,  haga caso de la infinidad de cartas que le envía. 



Ella  quiere atajar las injusticias y miserias en el mundo o al menos intentarlas. Pero, los cardenales le dan largas y que se quede con los orfanatos de su tierra que ya tiene suficiente, aunque insiste, una vez llegada al vaticano, que no se irá sin ver las razones de su santidad ante su presencia, ya no se fías de las bocas intermedias. Su insistencia da sus frutos y el jefe de la Iglesia católica, con mala gana, atiende su súplica y da su consentimiento. La madre, junto a unas monjas compañeras, aterrizan en Nueva York y van al barrio más violento sin saber dónde van a chafar la oreja. Una mujer de la calle les deja su habitación. Desde ahí intentarán abrirse paso y crear la deseada misión de ayuda a los pobres.




 En fin, ante tantos desprecios hacia ellas y la comunidad italiana, después de intentar crear un hospital, la madre vaticina, frente al alcalde que los desprecia, que algún día un italiano estará ahí y no limpiando su mesa, sino como alcalde de esta ciudad. Así fue, Rudy Giuliani, hijo de inmigrantes italianos ocupó ese asiento  desde 1994 hasta 2001. 

Título original Cabrini

Año                 2024

Duración         145 minutos

País                 Estados Unidos

Dirección          Alejandro Monteverde

Guion               Rod Barr

Historia            Alejandro Monteverde, Rod Barr

Música             Gene Back

Fotografía         Gorka Gómez Andreu

Reparto             Cristina Dell'Anna, David Morse,

                           John Lithgow, Jeremy Bobb,

                           Patch Darragh, Sean Cullen,

                           Federico Castelluccio, Joe Lanza,

                           Katherine Boecher, Dean Neistat,

                           Lukas Behnken, Andrew Polk.



miércoles, 2 de julio de 2025

Eileen




 "Eileen" de William Oldroyd ( director de "Lady Matbech" obra sacada de "Macbeth" de W. Shakespeare del año 2016 y hasta ahora nada de creación, se supone que estaba en el campo teatral) habla de  una chica joven que trabaja en una prisión. Allí realiza las tareas que nadie quiere hacer como buscar la documentación en los archivos cuando la mandan sus superiores o cachear a las visitas que van a ver sus parientes reclusos. Su vida es anodina, aburrida y solo está animada por sus fantasías eróticas. La acción se desarrolla en Metuchen, Nueva Jersey, fría y con las calles de montoncitos de nieve. Ella, interpretada por Thomasin McKenzie



 se ve desplazada, rechazada de los compañeros y se debe crear sus propias satisfacciones personales. Corren los años sesenta del siglo pasado con su coche que vuelve del curro cargada de alcohol para su padre borracho. Ese es el panorama que se le espera a la joven fantasiosa. La llegada de una mujer, nueva psicóloga del centro, 



interpretado por Anne Hathaway, cambiará sus vidas radicalmente. Conversan y desde el primer minuto encuentra un "feeling" de amistad especial. Hay una atracción femenina entra las dos que se parece a "Carol" de Todd Haynes.





 Sin embargo, el guionista se saca de la manga un muerto que las implica a las dos y se lo quieren dejar de regalo al pobre borracho. No acaba de estar muy atinado con ese giro inesperado. En fin, la historia parece que no tenga consistencia, pero la ambientación de la época, con unos tonos de color apagado,  y la sensibilidad de esa personaje enigmático te engancha de lleno, pero acabas con la sensación de que te han timado tu propio tiempo.

Título original Elieen

Año                 2023

Duración         96 minutos

País                Estados Unidos

Dirección         William Oldroyd

Guion               Luke Goebel

Novela              Ottessa Moshfegh

Música              Richard Reed Parry

Fotografía         Ari Wegner

Reparto            Thomasin McKenzie, Owen Teague,

                         Anne Hathaway, Marin Ireland,

                         Shea Whigham, Sam Nivola,

                         Siobhan Fallon, Lauren Yaffe,

                         Jefferson White, Tanye Patano,

                         William Hill, Sean O'Pry.