Mostrando entradas con la etiqueta Dinamarca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dinamarca. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de octubre de 2025

La impaciencia del corazón



Tres minutos de "La ImpacienciA del corazón" de Bille Augst nos muestra esa diferencia de clases sociales. Una madre y su hijo acuden a una pariente acomodada para que les preste dinero en una inversión militar, es decir, el chico quiere hacer carrera en el ejército, pero no dispone de la pasta suficiente y acude a esa ricachona, pariente lejana. El chico llamado Anton, interpretado por 


Esben Smed Jensen, quiere ser militar y hace falta invertir en un caballo, tres trajes y una espada antes de ingresar en la academia. La cinta es una adaptación de la novela "La piedad peligrosa" de Stefan Zweig que se desarrolla durante la primera Guerra Mundial en Dinamarca. En ese corto espacio de tiempo ya se indica que la culpa de esa situación precaria viene del padre derrochador. Así lo indica el joven: "restauraré el honor de la familia". Ingresado en la academia, ya de subteniente, realiza una obra de caridad cuando saca del barro, junto a sus soldados, a un carruaje atascado que era de un conde. Posteriormente, tiene el honor, pocos lo consiguen, como recompensa, de ser invitado a una fiesta en el castillo del noble anterior, aquel que sacó del fango. Allí se fraguará ese amor casi imposible con Eden
 

l
a anfitriona ,interpretado por Clara Rosager, que está en una silla de ruedas e impedida de caminar por un accidente, por culpa de una caída de un caballo que le regaló su padre. En fin, la historia se clava en esa atracción imposible de ese soldado que duda y miente, porque siente cierta atracción por la chica y  sobre todo, por su dinero, pero su estado físico le impide esa relación.  

Título original Kysset

Año                2022

Duración        116 minutos

País                Dinamarca

Dirección        Bille August

Guion             Bille August, Greg Latter

Música           Henrik Skram

Fotografía      Sebastián Blenkov

Reparto          Esben Smed Jensen, Clara Roseger,

                       Lars Mikkelsen, David Dencik,

                       Rosalinde Mynster, Lukas Toya





lunes, 18 de agosto de 2025

Margrete: reina del norte



 "Margrete: reina del norte" de la directora Charlotte Sieling  se sitúa a mediados del siglo XIV que es una época de disputas y guerras constantes. Aquí, desde la infancia, muestra esos ojos de la reina Margrete, interpretada por Trine Dyrholm,  




que ve la violencia de sus padres ante el adversario, mientras se lava la mano ensangrentada en una pileta y se aprecia la sangre que va enturbiando el agua. Con una pequeña sinopsis, la mujer avanza con una corona en la cabeza donde nos muestra que ya es reina y han pasado varios años ya entrado el siglo XV en los inicios. Erico de Pomeriana, su hijo adoptivo, sobrino en cuestión porque era hijo de su hermana María de Meckiemburgo, pretende casarse con la princesa de Inglaterra, todavía una niña, y formar el ejército más fuerte de la zona que no pudieran temer las amenazas alemanas. Así, noruegos, daneses y suecos forman la unión del Norte con un ejército potente y en paz. Sin embargo, como el príncipe era danés siempre intentaba barrer pasa casa y limpiar alguna isla a los suecos como hizo  con la isla de Gotland. Es curioso ver a Felipa de Inglaterra que se ha de casar con el sucesor de la reina que es una niña y se duerme en la fiesta de celebración por su niñez y la duración del encuentro entre los dos. Por lo tanto, deberá esperar al menos quince años cuando la joven ya sea adulta. Todo ello, con esa unión,  piensan formar el reino de Kalmar y hacer frente a los alemanes. 




 De pronto, después de quince años, aparece un joven que dice ser el hijo legítimo de la reina y que lo daban por muerto. Aquí es donde se detiene la trama en descubrir la verdad o la falsedad de esa aparición repentina. La reina desconfía del impostor, porque sus enemigos pretenden desestabilizar la paz y el reinado. En fin, quizá se detenga demasiado tiempo en desvelar la verdad y el suplicio de una madre en decantarse por decidir si es hijo o bien colgarlo del cuello por traidor. Quiere filmar la resistencia de una madre reina por el dolor de la pérdida de un hijo.

Título original Margrete den forste

Año                2021

Duración        120 minutos

País                Dinamarca

Dirección        Charlotte Sieling

Guion             Jesper Fink, Maya Ilsoe,

                       Charlotte Sieling

Música            Jon Ekstrand

Fotografía       Rasmus Videbaek

Reparto           Trini Dyrholm, Soren Malling,

                        Jakob Oftebro, Bjorn Floberg,

                        Magnus Krepper, Simon J. Berger,

                        Linus Nilsson, Annika Hallin,

                        Richard Sammel, 

                        Thomas W. Gabrielsson,

                         Halldora Geirharosdottir,




lunes, 11 de agosto de 2025

Daisy Diamond

 


"Daisy Diamond" de Simon Staho machaca el cerebro del espectador en las primeras imágenes. La violencia aparece después de unas muestras de amor. Vemos una pareja de jóvenes enamorados. Él se está inyectando droga y ella lo come a besos, pero en segundos todo cambia, porque él le pide el dinero que le ha dado la madre de ella. Supongo que para comprar más droga. Ella quiere marchar a Copenhague y emprender una carrera de actriz a lo cual le dice él que es muy fea y se olvide. Sobre todo que le dé la pasta. La violencia aparece porque empieza a soltarle hostias y me viene a la cabeza los protagonistas colgados de aquella película "Submarino" del danés Thomas Vinterberg. Aunque todo resulta que es una prueba para un casting. Sigue la vida para esa chica joven, interpretado por 




Noomi Rapace ( intérprete de "Lamb" de Valdimar Johannsson), con un bebé que no será tan fácil encontrar trabajo con el niño a cuestas. Todo son castings fallidos, pues siempre aparece el llanto del niño que no la deja vivir. Así, va contando múltiples pruebas que no pasa hasta que llega a una decisión drástica que tampoco le solucione la vida. 




En fin, muestra el camino de espinas que debe pasar la mujer en soledad con un bebé a cuestas en una sociedad poco empática con un final abierto.

Título original Daisy Diamond

Año                 2007

Duración         94 minutos

País                Dinamarca

Dirección         Simon Staho

Guion               Simon Staho, Peter Asmussen

Fotografía         Eric Kress

Reparto             Noomi Rapace, Sofie Grabol,

                          Trine Dyrholm, Charlotte Munck,

                           Stine Stengade, Beate Bille,

                           There Lindhardt, Morten Kirkskov,

                           Benedikte Hansen




lunes, 4 de agosto de 2025

De pollos y hombres



Ander Thomas Jensen ( uno de los guionistas de mayor renombre de Dinamarca y colaborador en casi todos los guiones de Susanne Bier, "Después de la boda", "En un mundo mejor" o con Lone Scherfig "Wilbur se quiere suicidar") se lanza a realizar como director sus propios guiones. Aquí no alcanza a tener el poso de otras posteriores como es el caso de la excelente "Un asunto real" y últimamente "La tierra prometida" En "De pollos y hombres", película del 2015, pretende enfrentar a dos tipos de hermanos muy diferentes: uno es un pajillero de poca monta ( encarnando el papel el gran Mads Mikkelsen que utiliza casi siempre en sus pelis)




En esta  se le ha deformado el labio, está partido, y con una nariz de patata supongo que para darle un aire cómico,  de palurdo o más bien de la anomalía de esa familia de hermanos con la cual experimentaba su padre  y el otro un profesor de universidad, pero también más feo que un porrón. 




A la muerte de su padre, en una cinta de casete, les revela que él no fue su verdadero padre y que no son hermanos de madre. Luego, el inteligente, acaba de entender por qué son tan diferentes. Los dos, sin estar muy de acuerdo, emprenden la aventura de dar con su progenitor que vive en un pueblo casi abandonado en una isla. En fin, en clave de humor se enfrentan a su verdadera identidad a base de pelear a brazo partido con  sus otros hermanos que viven en comuna como auténticos animales.

Título original Maend og hons

Año                2015

Duración        104 minutos

País                Dinamarca

Dirección        Anders Thomas Jensen

Guion             Anders Thomas Jensen

Música           Frans Bak, Jeppe Kaas.

Fotografía      Sebastian Blenkov

Reparto          Mads Mikkelsen, Nicolas Bro,

                       Nikolaj Lie Kaas, David Dencik,

                       Soren Malling, Bodil Jorgensen,

                       Rikke Louise Andersson,

                       Ole Thestrup, 




viernes, 21 de marzo de 2025

La chica de la aguja



"La chica de la aguja", seleccionada para los Óscar como mejor película Internacional, de Magnus Von Horn ( director de "Después de esto") se inicia con unas escenas desesperantes por parte de una chica con su casero que la invita a marcharse del piso porque no paga el alquiler. Pese a su tozudez de no abandonar, el dueño invita a Katerine, interpretado por Victoria Carmen Sonne, a que abandone la vivienda. 



Con un blanco y negro, ese tono de miseria que le da el contraste del negro con el gris o el blanco de la nieve, donde destaca la cutrería de las personas en una situación límite. Se sitúa en un tiempo justo cuando acaba  la Segunda Guerra Mundial. La trama ya se posiciona en medio del drama de esa mujer que se ve obligada a largarse directamente a la calle. El edificio donde vive está desconchado en las últimas y contrasta con la nueva inquilina que se ve de buena familia. Así las cosas, los personajes están abatidos por una especie de brusquedad o una necesidad de imponer su criterio en un momento delicado,  incluso a la fuerza si fuera necesario. Ese mundo abatido y perdido aplasta cualquier ilusión de las personas. Así pues, la desgracia se inicia en el minuto uno y continúa cuando se enamora de un rico- el dueño de la empresa textil donde trabaja- que la deja en la estacada y embarazada



La aparición de su marido monstruoso por un cañonazo de guerra en todo el careto- que recuerda "El hombre elefante" de David Lynch, recién fallecido- son parte del mapa de la vida de esa chica desgraciada y con un embarazo no deseado a cuestas. A partir de la mitad en adelante, por si faltaba más drama miserable, ya se desencadena la trama del tráfico y asesinato de bebés. 



Finalmente, esa chica es de la aguja porque trabaja en una empresa de confección ( rompen agujas por un tubo, porque realizan trajes de guerra con telas fuertes)  y allí pasará parte de su vida, pegada a una máquina de coser y por si fuera poco lo que le sucede fuera, aquí también soporta el despotismo del encargado de la empresa. El drama de las clases sociales se ceba sobre la chica sin aguja, junto con la maldición de conocer a una asesina en su camino.

Título original Pigen med nalen

Año                2024

dirección        115 minutos

País                Dinamarca

Dirección        Magnus von Horn

Guion             Line Langebek Knudsen

                       Magnus von Horn

Música           Frederikke Hoffmeter

Fotografía      Michal Dymek

Reparto         Victoria Carmen Sonne, 

                      Trine Dyrholm, Besir Zeciri,

                       Joachim Fjelstrup,

                       Soren Saetter Lassen,

                       Tessa Hoder, Ava Knox Martin,

                        Thomas Kirk, Dan Jakobsen.




lunes, 19 de febrero de 2024

Nada ( Intet)

 


"Nada" ( no hablamos de la serie "Nada" de Mariano Cohn, aquí son cinco capítulos excelentes del director de "El ciudadano ilustre" con el gran Luis Brandori con un papel en su línea de experto culinario donde el humor corrosivo es una delicia y un papelito para Robert de Niro) de Trine Piil Christensen plante la existencia de unos adolescentes como un resultado patético en el ser humano con el único objetivo que pasar de una época a otra: niñez, adolescencia y vejez.

Por lo menos eso es lo que piensan esos chicos que están apunto de terminar el colegio y se les ve agobiados por su futuro y pronto se les va a pedir cuentas de qué van a ser capaces de hacer profesionalmente o hasta dónde van a llegar. 




Ellos tienen que recorrer toda una vida con sus triunfos y fracasos. Se plantean la estupidez de la vida y en esas están cuando un chico, alumno de esa clase, se las pira y se suba a un árbol protestando de su condición de humano y lo absurdo de la existencia. Desde abajo, las chicas intentan convencerlo con estrategias sexuales de que se perderá placeres de la carne. ( Recuerda a "Simón del desierto", salvando las diferencias,  aquella cinta de Luis Buñuel que mostraba al estilita que vivía en una columna. El  asceta subido en su tarima y en medio del desierto, siempre tenía la tentación en la arena, unos metros más abajo, el demonio se vestía de tía provocadora y otros humanos le provocaban para que dejase la meditación).




Aquí, inventan un juego donde se van deshaciendo de los enseres queridos, luego, entre ellos, se irán pidiendo propuestas cada vez más violentas. Así, las propuestas que pide un compañero a otro son descarnadas y sin sentido que los obliga a un comportamiento un tanto sádico. El grupo de adolescentes se va radicalizando como sucedía en la cinta "La ola" de Dennis Gansel donde todo se inicia como un juego y acaba con violencia radical y descontrolada. En fin, es la muestra de una sociedad avanzada que retrocede respecto a los sentimientos humanos.

Título original   Intet

Año                  2022

Duración          87 minutos

País                 Dinamarca

Dirección         Trini Piil Christensen

Guion               Trini Piil Chistensen

Novela              Escritora Janne Teller 

Música              Johan Caroe

Fotografía         Bo Bilstrup

Reparto             Vivelill Sogaard Holm, Mia Lerdam,

                          Harald Kaiser, Peter Gantzler,

                          Shahbaz Sarwar, Ellen Fensbo,

                          Maya Louise, Sigurd Philip,

                          Andrea Halskov, Claus Riis,

                          Paw Henriksen.




viernes, 2 de febrero de 2024

La tierra prometida




Nikolaj Arcel vuelve con "La tierra prometida" ( la traducción deja mucho que desear "El bastardo" en su lengua original) al mismo lugar o por lo menos en la misma época donde sacó petróleo en forma de fama con su película "Un asunto real". Conocedor de la época y del momento en que el rey esquizofrénico Cristian VII coronado en Dinamarca, con un país sin dirección política, pero rodeado de nobles buitres que controlan el poder. Ante ellos se asoma el capitán Kahlen interpretado ( igualmente como ocurrió en aquella ocasión  el punto de mira es muy diferente porque entonces hace de médico que pisa el palacio e influye en las decisiones del rey,  se enamore de las mujeres de éste y se enfrente directamente a los nobles) por el popular actor 




Mads Mikkelson ( "Otra ronda", "La caza", "Después de la boda" y los inicios con el director Nicolas Winding Refn de películas desgarradoras como "Pusher: "Un paseo por el abismo" ) Aquí, después de luchar en Alemania más de veinticinco años, va a pedir a la corte que le dejen cultivar el páramo árido, pero se le ríen en la jeta diciendo que allí es imposible y que no le van a dar nada de ayuda. Pero él solo va a suplicar permiso, porque quiere hacerlo solo con su paga de capitán y sus propias manos. Se le ríen en el careto y cuando se va, vuelven al cachondeo al ver que viene de familia pobre y no podrá realizar sus sueños. El tipo sale convencido y marcha solitario con su caballo y una triste azada a cavar en medio de una zona seca. Busca un lugar húmedo donde cultivar su producto secreto. El lugar está controlado por un terrateniente que no quiere a ningún intruso a su lado por mucho que venga de parte del monarca. 




Ahí empieza la guerra vil entre entre el déspota señor que no tiene ningún tipo de escrúpulo en castigar a sus vasallos y el recién llegado con intenciones de levantar vuelo personal. Intentará convencer al intruso  que trabaje para él a cambio de un suelde de migajas o que se largue a otra parte si no quiere ver su piel quemada con agua hirviendo hasta quedar achicharrado. En definitiva, una película que te engancha desde el primer minuto y ya no te suelta, de enfrentamiento entre el vil noble  de casta contra el sencillo que también quiere llegar a lo más alto, aunque para ello tenga que dar su vida. No será un esclavo y no atenderá a los chantajes constantes del terrateniente.

Título original Bastarden

Año                2023

Duración        127 minutos

País                Dinamarca

Dirección        Nikolaj Arcel

Guion             Nicolaj Arcel, Anders Thomas Jensen

Música           Dan Romer

Fotografía      Rasmus Videbaek

Reparto          Mad Mikkelson, Amanda Collin,

                       Simon Bennebjerg, Gustav Lindh,

                       Melina Hagberg, Kristine K. Thorp,

                       Soren Mailing, Jakob U. Lohmann,

                       Magnus Krepper, Felix Kramer,

                       Thomas W. Gabrielsson.



martes, 22 de agosto de 2023

Wilbland


Título original Kod y Blod

Año                 2020

Duración         88 minutos

País                 Dinamarca

Dirección.       Jeanette Nordahl

Guión             Ingeborg Topsoe

Música           Puce Mary

Fotografía      David Gallego

Reparto         Sandra Guldberg, Joachin Fjelstrup,

                      Elliott Crosset, Sidse Babett,

                     Carla Philip, Besir Zeciri,

                     Sofie Torp, Omar Shargawi.

El accidente de una adolescente donde pierde la vida la madre de la protagonista, Sandra Guldberg,


marca el inicio de "Wibland" de Jeanette Nordahl. La chica no tiene dónde ir, pero la hermana de su madre la acoge. No sabe nada de ella pero no le queda otra elección. Las primeras impresiones son las de una familia normal: la madre impone una disciplina muy autoritaria, pero aparentemente hay unión entre los componentes. Viven todos en una gran casa y parece que son de buena familia. 


Todo se mueve con cierta corrección y abundancia. La huérfana se encuentra expectante  en ese lugar raro que parece ocultar algo extraño. Se mueven alrededor del lujo, pero no sabemos la procedencia del dinero para ese ritmo de vida. Pronto se dará cuenta de que esa familia esconde acciones al margen de la ley.




sábado, 27 de mayo de 2023

Holy Spider ( La araña sagrada)



 Título original Holy Spider

Año                 2022

Duración         117 minutos

País                 Dinamarca

Dirección          Alí Abbasi

Guion               Alí Abbasi, Afshin Kamran Bahrami.

 Música            Martín Dirov

Fotografía        Nadim Carlsen

Reparto           Zar Amir-Ebrahimi, Mehdi Bajestani,

                        Mesbah Taleb,  Arash  Ashtlani, 

                        Firouz Agheli, Zara Satllat.

                        

La película "Holy Spider" ( la araña sagrada) del director Ali Abbasi ( director de "Border" sobre una chica que es agente de aduana y lleva una vida un tanto oscura) recrea los asesinatos de unas prostitutas ejecutados por un albañil,

interpretado por Mehdi Bajestani, que las consideraba escoria que se debían eliminar. Nunca pensó que asesinar a esas mujeres fuera delito alguno. De hecho, vivía con su esposa e hijos sin preocuparse lo más mínimo de sus atrocidades. Entendía que esa profesión era amoral y que alguien debía asumir ese rol de limpiar la ciudad de suciedad. 

Así, él se considera un héroe contra el vicio. Adquiere mayor dureza en el momento en que conocemos que los hechos sucedieron en la realidad. Esos asesinatos están, en cierta manera, consentidos por la sociedad. El director no ruede en Teheran que es donde sucedieron los hechos, sino que lo hace en Jordania para mayor seguridad de su integridad física. El hilo conductor, aparte de los asesinatos, lo lleva una periodista

 ,interpretado por Zar Amir-Ebrahim, ( mejor actriz en el festival de Cannes 2021), la cual se adentra en el caso tan profundamente que  se ve involucrada de lleno en las garras del asesino. Recordaba a aquella película estremecedora de Fatih Akin "El monstruo de St. Pauli" donde un tipo psicópata descuartizaba a chicas que antes había ligado y posteriormente no tenía compasión de ellas. Aquí, vemos a unas mujeres que no tienen otros ingresos que dedicarse a la prostitución y deben subsistir pintadas y en la nocturnidad a la espera de unas monedas para sobrevivir. No es lo que desean hacer, pero las circunstancias las llevan a ello. 



viernes, 14 de abril de 2023

También en el cielo


 Título original Du som er i himlen

Año                 2021

Duración         86 minutos

País                Dinamarca

Dirección        Tea Lindeburg

Guión              Tea Lindeberg, 

                        Novela: Marie Bregendahl

Música             Kristian Leth

Fotografía        Marcel Zyskind

Reparto            Flora Ofelia Hofmann, 

                         Ida Caecilie Rasmussen,

                         Palma Lindeburg Leth,

                         Anna-Olivia Oster Coakley,

                         Flora Augusta, Lisbeth Dahl,

                         Kirsten Olesen, Thune Linfhadt

                         Stine Fischer Chistensen.

                         Albert Rudbeck Lindhardt

                        

La acción de "También en el cielo" de Tea Lindeburg ( mejor dirección y mejor interpretación de 

Flora Ofelia Hofmann en el festival de San Sebastián 2021) se inicia con un sueño de lluvia sangrienta que predice una situación complicada dentro de ese seno familiar rural del siglo XIX en Dinamarca.Quiere mostrar, con la constante aparición de crucifijos y biblias, el sentido religioso de esa familia que está llena de mujeres. La cámara sigue durante toda la película los pasos de esa adolescente meditabunda en ese presente rural que no pasa de los juegos, bailes y risas como entretenimiento hasta que llegue ese futuro hipotético que la espera sin que ella tenga claro nada de su vida. Está a las puertas de ir a estudiar a la ciudad porque su madre la avala, pero su padre está completamente en contra. 

La historia transcurre durante las dramáticas veinticuatro horas en que se produce el parto de su madre. En fin, la cámara se recrea en esas imágenes sencillas del campo, del silencio, del murmullo y su colorido, En ese ambiente idílico también se puede producir el drama y la condensación del sufrimiento en las miradas de la protagonista. 



miércoles, 5 de enero de 2022

Shorta.El peso de la ley



 Título original Shorta.El peso de la ley

Año                 2020

Duración         108 minutos

País                 Dinamarca

Dirección         Frederik Louis Hviid

Guión              Frederik Louis Hviid

Música            Martín Dirkov

Fotografía       Jacob Moller

Reparto           Jakob Ulrik, Simon Sears,

                        Tarek Zayat, Issa Khattab,

                        Özlem Saglanmak,Morten Brov,

                        Arian Kashef, Michael Brostrup,

                        Josephine Park, Imad Abul.     


La película "Shorta.El peso de la ley" de Frederik Louis Hviid va de dos policías duros que se ven involucrados en una persecución de un coche de gama alta y dentro lo conducen dos musulmanes. 

Hay un cierto vacile entre los ocupantes y la pasma. No es un tema nuevo, pero es de actualidad, basta ver los acontecimientos en Estados Unidos, en concreto hablamos de George Floyd asfixiado en  Mineápolis por la rodilla de un policía cafre, no servía de nada cuando gritaba, pues su rodilla  seguía apretando hasta ahogarlo. El agente no iba a parar de presionar hasta liquidarlo.Tiene cierto parecido con otras como el inicio de "Crash" de Paul Haggis donde Matt Dillon, nada más empezar, chulea a un matrimonio de color. 

En este caso, todo ello se desarrolla en el centro de un gueto árabe en Copenhague.



viernes, 26 de noviembre de 2021

Una familia perfectamente normal

Título original En thelt almindeling familie

Año                 2020

Duración         93 minutos

País                Dinamarca

Dirección        Malou Reymann

Guión             Malou Reymann, Maren Kaehne

Reparto          Kaya Toft Loholt, Tammi Ost,

                       Mikkel Boe Folsgaard, Rigmor Ranthe,

                       Jassica Dinnage, Hadewych Minis,

                       Neel Ronholt, Kristian Halken.

La familia es normal: padre y madre que están por sus hijas. Tienen una vida plena hasta que todo se tuerce. El padre se dedica a realizar las tareas de familiares con sus hijas:jugar y a grabar en una cámara. Todo transcurre con normalidad hasta que el padre decide o se da cuenta de que ha estado todo el tiempo metido en un rol que no le pertenece, pues se siente mujer. No duda lo más mínimo en cambiar de sexo y ,evidentemente, su mujer no admite ese tipo de cambio drástico. Tampoco lo entienden ni lo aceptan sus hijas. El hecho de ver a su padre vestido de mujer y en un rol completamente diferente les causa un trauma.



Por lo tanto, la pareja se separa y las hijas quedan tocadas de ver a su padre convertido de pronto en mujer. ¿Ahora tienen dos mamás? "Una familia perfectamente normal" de Malou Reymann profundiza en ese cambio de sexo repentino y el comportamiento de esa adolescente pequeña que no es capaz de ver a su padre con un vestido de mujer y un comportamiento de señora.






sábado, 10 de abril de 2021

Otra Ronda




 Título original    Druk

Año                    2020

Duración            116 minutos

País                    Dinamarca

Dirección            Thomas Vinterberg

Guión                  Tobias Lindholm, Thomas Virtenberg

Reparto               Mads Mikkelsen, Thomas Bo Larsen,

                           Magnus Millang, Lars Ranthe,

                           Susse Wold, María Bonnevie,

                           Diem Camille, Dorte Hojsted.

El prestigioso director danés Thomas Vinterberg por la excelente "Celebración" donde un aniversario sirve de plataforma para que una familia se acuchille entre ellos sacando a relucir los trapos sucios de antaño. Posteriormente vendría "Submarino" con el trauma familiar siempre presente y el alcohol en esos barrios marginales; "Lejos del mundanal ruido" de época y de perfil amoroso, muestra la diferencia de clases entre dos jóvenes en un mundo campesino; "La comuna" donde revive la vida colectiva y las relaciones personales en grupo en los años de la década de los 70. En este caso, "Otra ronda"  vemos a un profesor asqueado de la vida rutinaria que pretende romper con esta dinámica por medio de la bebida. Mad Mikkelsen

que ya daba vida a aquel maestro acosado por la alumna infantil, mentirosa y osada en "La caza", también del mismo director. Actor que se destapó en las películas "Pusher" y "Fuera de sí" del director Nicolas Winding Refn, películas de camellos, drogas y policías y de acciones violentas(tiene una película excelente "Drive"). La película que nos ocupa se inicia con una conversación entre colegas de la enseñanza donde se dan las claves de la trama. Después de la propuesta, habla con su esposa: "crees que me he vuelto aburrido con los años". Ella le comenta que todo ya no es como antes. Ese personaje es un profesor que parece desvariar en su profesión. Está despistado, acabado. No le interesa nada de lo que sucede dentro de ese aula. Ha perdido las ganas, el hilo de sus clases de  historia y son caóticas. Los padres y los alumnos cuestionan su capacidad para realizarlas.Deberá cambiar de vida si no quiere estrellarse con todo aquello que le rodea.