Noomi Rapace ( intérprete de "Lamb" de Valdimar Johannsson), con un bebé que no será tan fácil encontrar trabajo con el niño a cuestas. Todo son castings fallidos, pues siempre aparece el llanto del niño que no la deja vivir. Así, va contando múltiples pruebas que no pasa hasta que llega a una decisión drástica que tampoco le solucione la vida.
En fin, muestra el camino de espinas que debe pasar la mujer en soledad con un bebé a cuestas en una sociedad poco empática con un final abierto.
Título original Daisy Diamond
Año 2007
Duración 94 minutos
País Dinamarca
Dirección Simon Staho
Guion Simon Staho, Peter Asmussen
Fotografía Eric Kress
Reparto Noomi Rapace, Sofie Grabol,
Trine Dyrholm, Charlotte Munck,
Stine Stengade, Beate Bille,
There Lindhardt, Morten Kirkskov,
Benedikte Hansen
La historia cuenta las dificultades de supervivencia de una chica joven en una gran ciudad, con un bebé y sin ayudas de nadie. Se acaban los ingresos y las posibilidades de continuar el camino juntas se va reduciendo. La madre desesperada lanza monólogos en dirección a la niña, porque no tiene a nadie con quien descargar su desgracia. No oculta que sea la causante de ese nacimiento, pero ante los lloros continuados no puede hacer otra cosa que maldecir el momento en que nació. Sigue con el monólogo de una madre con sus miedos de tener un hijo: aguantarlo, mantenerlo, quedar embarazada, abandonada por el padre, engordar y ganar peso y más peso. Continúa hablando a su hija: en el cine porque no para de llorar, por la calle, porque sigue llorando y en la bañera también, porque no hay nadie que pueda contarle sus desgracias. A todo esto, sigue con los castings forzando para que la contraten, pero nunca tiene suerte y se sale con las manos vacías. La siguiente fase, en el caso de que no pare de llorar y la madre entre en histeria, será encerrarla lo más lejos posible para no oírla. Siempre es rechazada en todos los castings que le sale bien cuando le dicen que la han despedido que no sirve para el papel, entonces lanza una verborrea de mala leche contra el director, a lo cual le dicen que lo hace perfecto, pero no necesitan una psicópata. Después de tanto llanto, puede parecer exagerado, pero no hay ser humano que lo aguante y lo más normal es que la madre se vuelva loca, sin ayuda y sola ante el bebé que no para de llorar. Puede entonces que cometa una locura asesina. Si no logra actuar en las películas, buscará otro mercado, igual en el porno tiene más suerte o si es necesario de prostituta. Ya puestos, tirados al río, no le importa nada. En definitiva, la película muestra la capacidad de contención de una persona frente a la dificultad de estar varios días sin dormir y aguantando el lloro de su bebé. Logra, en una situación extrema, atacar incluso a su propia hija o realizar cualquier barbaridad con tal de silenciar el lloro inaguantable. Así pues, pretende llevar al límite a un ser humano para ver su capacidad de contención ante las adversidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página