Año 2015
Duración 135 minutos
País Reino Unido
Director Terence Davies
Guión Terence Davies ( novela Lewis
Garssic Gibbson)
Música Gast Waltzing
Fotografía Michael McDonough
Reparto Peter Mullan, Agyness Deyn,
Kevin Guthrie, Mark Bonnar,
Ron Donachie, Stuar Bowman,
Niall Greig Fulton, Daniela
Nardini, Jack Greenlees.
El hilo conductor de la película "Sunset Song" de Terence Davies lo lleva la mujer
protagonista Agyness Deyn con un papel dramático sobre sus carnes que ya están
acostumbradas a soportar momentos delicados como pasaba en su anterior papel de
joven epiléptica en la cinta "Electricity"
de Bryn Higgins, sobre ella giran todos los desastres que una mujer pueda tener en un medio rural acompañado de un marido machista a lo bestia.
De tal manera que su padre ( un Peter Mullan parecido al personaje de "Redención"
de Paddy Considine con un mismo aspecto huraño y de mala leche, qué lejos queda el papel bonachón y cachondo ( eso si siempre con un punto de agresión a su forma de actuar como en el papel que desarrolla en "Mi nombre es Joe" de Ken Loach ).
Aquí su palabra y sus modos de hacer son sagrados y si alguien de la familia osa saltárselos le propinará una tunda de latigazos que le quedará marca para toda su vida. Durante toda la cinta, acompaña una voz en off de la protagonista que va taladrando innecesariamente, recuerda a Meryl Streep de "Memorias de África" de Sydney Pollack: “ Yo tenía una granja en Kenia…” o algo así. A todo esto se añade un repertorio de canciones que a veces se hace pesada. Con todo y eso,
las imágenes potentes de un paisaje escocés muy verde junto con las tareas del campo se hace grato a la vista.
de Bryn Higgins, sobre ella giran todos los desastres que una mujer pueda tener en un medio rural acompañado de un marido machista a lo bestia.
De tal manera que su padre ( un Peter Mullan parecido al personaje de "Redención"
de Paddy Considine con un mismo aspecto huraño y de mala leche, qué lejos queda el papel bonachón y cachondo ( eso si siempre con un punto de agresión a su forma de actuar como en el papel que desarrolla en "Mi nombre es Joe" de Ken Loach ).
Aquí su palabra y sus modos de hacer son sagrados y si alguien de la familia osa saltárselos le propinará una tunda de latigazos que le quedará marca para toda su vida. Durante toda la cinta, acompaña una voz en off de la protagonista que va taladrando innecesariamente, recuerda a Meryl Streep de "Memorias de África" de Sydney Pollack: “ Yo tenía una granja en Kenia…” o algo así. A todo esto se añade un repertorio de canciones que a veces se hace pesada. Con todo y eso,
las imágenes potentes de un paisaje escocés muy verde junto con las tareas del campo se hace grato a la vista.