viernes, 5 de septiembre de 2025

Lo que aprendí de mi pingüino

Es importante remarcar el lugar y el contexto de la trama. Se sitúa en Buenos Aires en el año 1976. Si revisamos los datos históricos, veremos que ese año se produce el golpe de estado de Videla y con ello las pertinentes represiones de la libertad. Aquí se inician las persecuciones contra los enemigos del nuevo régimen dictador que son aquellos que luchan por las libertades. Se resisten y son castigados con la desaparición. En este mismo contexto histórico se coloca la excelente "Aún estoy aquí" de Walter Salles. En ese contexto temporal llega un profesor de inglés, interpretado por Steve Coogan



( y su careto nos remite a la excelente "Philomena" del director Stephen Freads), distendido, como pasado de rosca, pero en medio de unas presiones que se inician en el minuto uno cuando llega a su destino: un tipo que borra unas pintadas contra la dictadura le salpica con pintura y a lo lejos suena una bomba, lo que hace que el vigilante, de buenas a primeras, lo apunte con la pistola en la mano.



La cinta está impregnada de ese golpe de estado que pronto va a llegar y dentro del instituto hay personal que lucha del lado de los montoneros un grupo de guerrilla anti dictadura. Y se centra justo en ese día fatídico de 24 de marzo en que estalla la rabia de los militares contra el pueblo. Así es como se inicia "Lo que aprendí de mi pingüino" de Peter Cattaneo ( conocido por su excelente "Full Monty"). El director tira de ironía desde los primeros minutos como suele hacer en sus pelis. 



Finalmente, el profesor no quiere cambiar nada, sencillamente que le escuchen y que le dejen en paz, pero eso va a ser casi imposible en medio de la incomprensión política

Título original The Penguin Lessons

Año                 2024

Duración         104 minutos

País                 Reino Unido

Dirección         Peter Cattaneo

Guion              Jeff Pope

Libro                Tom Michell

Música             Federico Jusid

Fotografía        Xavi Giménez

Reparto            Steve Coogan, Vivian Jaber,

                         David Herrero, Aimar Miranda,

                         Alfonsina Carrocio,

                         Jonathan Pryce, 

                          Björn Gustafsson,

                           Hugo Fuertes Marciel.