Adria Goinginger, director y guionista, tira de la historia personal de sus bisabuelos para sacar a flote un relato de sus antepasados. Esa tradición de contar aquello que va pasando de generación en generación le da un cierto poso de veracidad. "El zorro" se inicia en las montañas de Austria en una zona muy rural de montaña donde un niño se alegra porque le han dado un puñado de patatas. Allí se encuentran su familia en la miseria de vivir junto a un padre demasiado anciano para él, porque es de los más pequeños de la multitud de hermanos que tiene y llega de trabajar excesivamente cansado como para atender a los hijos. Se sitúa en el año 1927 y la miseria, posterior a la Primera Guerra Mundial, puede acrecentarse con otras guerras posteriores.
El protagonista muestra resistencia ante las adversidades, pues crece y sigue prisionero de las circunstancias: la pobreza, la guerra, todo en contra. Su condición de abandono y sin familia tiene su particular calco con un zorro pequeño que acaba de perder a su madre. Intentará adoptarlo y entregarse al animal. Se vuelca en vida sobre este animal indefenso, sintiendo su desgracia como si fuera suya. A partir de aquí, el hilo conductor será la protección y salvación del zorrito que le llevará a unos extremos de protección difíciles de entender.
En definitiva, la entrega hacia el zorro es total y nada le impedirá dedicar su vida hacia él. Con todo el trauma de su paso por la vida, en su casa de la infancia, pasados los años de guerra, le espera una última sorpresa.
Título original Der Fuchs
Año 2022
Duración 118 minutos
País Austria
Dirección Adrian Goiginger
Guion Adrian Goiginger
Música Arash Safain
Fotografía Yoshi Heimrath, Paul Sprinz
Reparto Simon Morze, Adrianna Gradziel,
Karl Markovics, Pit Bokovski,
Alexander Beyer, Joseph Stoisits,
Cornelius Obonya, Jannik Gorger.