Mostrando entradas con la etiqueta Reino Unido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reino Unido. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de marzo de 2025

Secretos de un crimen


 La historia se inicia con el fallecimiento de una persona que es policía y las consecuencias que causa a su pareja. Santosh, interpretado por Shahana Goswami, así se llama la esposa, está en el proceso de normalizar su nueva vida. 



Ella no acaba de verlas bien cuando el inspector de policía le dice que debe abandonar el piso, pues es del gobierno y el dinero que le queda de viudedad no le da para vivir. Además, no se lleva muy bien con los suegros, no hay buen rollo. En ese contexto y país, India, sus posibilidades de abrirse camino como viuda parecen fracasar. Se ve fuera del ámbito de trabajo, por el hecho de ser mujer. 



El único ofrecimiento que le hace el policía, por ser esposa de un oficial, es que ocupe su puesto de policía. Es decir, la única opción que le dejan es la de ocupar el puesto de trabajo de su marido recién fallecido como si se tratar de una herencia sin preparación ni estudios. "Secretos de un crimen" ,es el título que se ha traducido cuando el original era Santosh, del director Sandhya Suria, ofrece la visión de unas calles super pobladas y muestra una ambientación real, sin esconder nada de lo que sucede en una gran urbe con un tráfico caótico y unas condiciones sanitarias precarias.



 El ambiente cultural, por donde se mueve la policía con una autoridad dictadora, es un personaje más de la cinta.   En fin, se busca un culpable para tapar el asesinato de una joven. Hay pocas pistas y menos preocupación de la policía ante una joven asesinada que pese a la presión social y los medios de comunicación, no acaban de interesarse. La nueva policía se adoctrina de las maneras de las antiguas y cae en la irresponsabilidad de la violencia que aplican sus compañeros.

Título original Santosh

Año                 2024

Duración         125 minutos

País                 Reino Unido

Dirección         Sandhya Suri

Guion.              Sandhya Suri

Música              Luisa Gerstein

Fotografía         Lennert Hillege

Reparto             Shahana Goswani, Kushal Dilbey,

                          Sanjay Bishnoi, Sunita Rajwar,

                          Shashi Beniwal.




viernes, 7 de marzo de 2025

Lee


"Lee" de Elien Kuras repasa la vida de la fotógrafa Elizabet Lee Miller, su afición le llega de su padre Florence Miller que también lo es. La historia parte de una entrevista realizada en mil novecientos setenta y siete con una Kate Winslet caracterizada de anciana de setenta años



 ( por cierto es el mismo año en que fallece la fotógrafa) y pone la condición de que el entrevistado a cambio de contarle su vida le diga una historia suya. Aquí es donde se inicia la andadura de su aventura, justo retrocede a mil novecientos treinta y ocho, a las puertas de la Segunda Guerra Mundial y pasa por alto sus penurias infantiles, pues con temprana edad fue violada y se infectó de gonorrea, la cual cosa no se explica. Esta infancia atropellada por las barbaridades le llevó a tener problemas en su educación, siendo expulsada de algunos colegios. Posteriormente, pasó a ser modelo en la revista Vogue ( revista de moda dirigida a la clase social alta). En ese momento se encuentra plena de vivencias y rodeada de un grupo de conocidos bien situados socialmente. Y ahí es donde conoce un recién llegado que se enamoran y mantienen una relación. De vez en cuando se corta la historia del pasado para pasar a la entrevista que apuntan ciertos comentarios al respecto.




Finalmente, después de conseguir su propósito de ir al campo de batalla y , con su cámara, registrar las calamidades de la guerra en el frente, se da por satisfecha poner el objetivo frente a los heridos o los alemanes en su rendición. 

Título original Lee

Año                2023

Duración        116 minutos

País                Reino Unido

Dirección        Elien Kuras

Guion             Liz Hannah, John Collee,

                      Marion Hume

Biografía        Antony Penrose

Música           Alexandra Desplat

Fotografía      Pawel Edelman

Reparto          Kate Wins.et, Josh O'Connor,

                       Andrea Riseborough, Marion Cotillard,

                       Andy Samberg, Alexander Skarsgard,

                       Noemie Merlant, James Murray,

                       Samuel Barnett, Enrique Arce,

                       Zita Hanrot, Arinze Kene,

                       Sean Duggan.




miércoles, 5 de marzo de 2025

En islas extremas


 

"The Outrun" de Nora Fingscheidt se centra en una joven, interpretada por Saoirse Ronan ( "Biltz" de Steve McQueen) con problemas de alcohol.



Se inicia con una farra completamente descontrolada. Acaba tirada en la calle por el camarero de un bar, pues se toma los culos de las cervezas y todo el alcohol que encuentra en el local. Su posición no es otra que estar en la marginalidad y en ese lugar de marginación social, busca evadirse con lo primero que encuentra y la bebida es un buen aliado. Lo que sucede es que amanece con un ojo morado y frente a un policía declarando sus altercados en la vía pública. Rona, que así se llama, parece que antes tenía una vida normal con un trabajo en un rancho con su padre de cuidadora de animales. Pero todo es mentira, porque avanza la cinta y las relaciones con sus padres fueron tormentosas y su padre también sufría del mismo dolor. Intermitentemente aparece su voz en "off" que va narrando, con imágenes del mar, un relato poético o idílico de la naturaleza. Vive en las islas de las Orcadas en Escocia, lugar que la tiene atrapada, donde el viento es un infierno y su padre ya le daba a la bebida y eso, en su niñez, la marcó definitivamente. 



En fin, la trama intenta contar la vida de una solitaria alcohólica y los motivos que le llevaron a ese lugar. Se sirve de un relata que retrocede en el tiempo a su propio antojo con el capricho de fijarse en esa alma solitaria. 

Título original The Outrun

Año                 2024

Duración         118 minutos

País                 Reino Unido

Dirección         Nora Fingcheidt

Guion              Nora Fingcheidt, Amy Liptrot

Libro                Amy Liptrot

Música            John Gürtler, Jan Miserre

Fotografía       Yunus Roy Imer

Reparto           Saoirse Ronan, Stephen Dilane,

                        Paapa Essiedu, Scott Miller,

                        Nabil Elouahabi, Paul Kulik,

                        Tony Hamilton, Posy Sterling,

                         Dayal Ismail, Saskia Reeves,

                         Lauren Lyle, Izaku Hoyle.




viernes, 28 de febrero de 2025

Mi única familia



"Mi única familia" de Mike Leigh( "Secretos y mentiras", "El secreto de Vera Brake", el director siempre se implica en los problemas que preocupan a la sociedad currante. Con ello, muestra una forma de vida. ) plantea, desde su inicio, a una mujer negra con aparente mal humor con su hijo que no está contenta con su posición que adopta en la vida: sale a pasear sin preocuparse de su futuro. 


Está obeso y solo le preocupa comer, pasear y hacer el zángano por las calles. Si lo apresan, por ser negro, ella no moverá un dedo por él. Lleva encima un temperamento agrio que suelta a su paso con todo aquel que se encuentra. Por lo tanto, hay una crítica agria hacia ese hijo despreocupado que ocupa un espacio en su propia casa, pero que ya debería estar preocupado por su futuro y no estar tirado en la cama sin dar ni chapa y por si faltara podo, dejando un reguero de desperdicios tirados por la casa a su paso. Como es normal, la madre se altera y carga furiosa contra él. Pretende que cambie, pero los gritos no hacen mella en el joven gordinflón. Aquí no acaba el temperamento áspero de la madre, pues la toma también con su hermana: ella, la gruñona que odia a todo quisque y su hermana la peluquera simpática que sigue atentamente las historias que le cuentan sus clientes. 




Hay un contraste brutal de relaciones familiares, que se acrecienta con el comportamiento de esa mujer desequilibrada. Aquí no acabará su mal humor, sino que la toma con todo aquel que se cruza con ella. En fin, el foco se coloca sobre esa mujer rabiosa que considera a todo el mundo su enemigo, pero la realidad es que está esquizofrénica. La señora cascarrabias, por momentos,  hace gracia, otros, cansa bastante.

Título original Hard Truths

Año                2024

Duración        97 minutos

País               Reino Unido

Dirección       Mike Leigh

Guion             Mike Leigh

Música           Gary Yershon

Fotografía      Dick Pope

Reparto          Michelle Austin, Ani Nelson,

                       Marianne Jean Baptiste,

                       Michelle Austin, Elliot Edusah,

                       Sophie Brown, Felicita Raimundo,

                       Tuwaine Barrett, Bryony Miller,

                       Llewella Gideon, Tiwa Lade.




viernes, 3 de enero de 2025

Vivir el momento

 



"Vivir el momento" de John Crowley se construye a partir de saltos temporales que te rompen el esquema de la historia, pero al mismo tempo te fuerzan a que reconstruyas esos vacíos. La historia se centra en la relación amorosa de una pareja, interpretado por Andrew Garfield 




( aquel actor héroe en la cinta "Hasta el último héroe" de Mel Gibson, memorable por su tozudez en rescatar a los soldados medio destrozados en la batalla, y lo veo con los cuerpos medio destrozados a sus hombros, uno tras otro sin descanso y aquí nada de eso sucede.) y por Florence Pugh



( actriz de "El prodigio" donde se negaba a aceptar que una niña se tomara por santa y no comiera durante muchos días y quería demostrar que aquello no era cierto), y su recorrido por la vida durante diez años juntos. Los hechos que suceden son corrientes: el amor que fluye violento, el embarazo, los temas laborales de ella que es chef de un restaurante y los de el que trabaja en una empresa multinacional y todo ella aderezado con una enfermedad repentina. Hace falta un tiempo para ordenar el caos inicial y centrarte en completar ese puzle que se ha propuesto el director con diferentes fases de sus vidas.



 En fin, hay cierta química en esa pareja y eso le da una cierta credibilidad, pero falta la capacidad de sorpresa de contar algo diferente. Ya es un tema muy visto y recurrente.

Título original We Live in Time

Año                2024

Duración        107 minutos

País                Reino Unido

Dirección        John Crowley

Guion              Nick Payne

Música            Bryce Dessner

Fotografía       Stuart Bentley

Reparto           Andrew Garfield, Adam James,

                        Florence Pugh, Marama Corlett,

                        Gianni Calchetti, Garce Molony,

                        Aoife Hinds, Nikhil Parmar, 

                        Heather Craney, Kevin Brewer,

                        Kara Lynch, Robert Eames



viernes, 20 de diciembre de 2024

Cónclave

 


"Cónclave" del alemán Edward Berger ( director de "Sin novedad en frente") se inicia con la defunción del Papa. Acuden a su lecho de muerte los cardenales con sus cruces en el pecho ( todos a una que dan bastante miedo, la verdad). Ha quedado vacante ese puesto que ahora entrará en votación hasta conseguir la famosa fumata blanca de la elección. Pero antes se sucederán zancadillas entre os diferentes candidatos. 




El cardenal Lawrence, interpretado por Ralph Fiennes ( "El lector", "Jardinero fiel"), es el encargado de llevar a cabo ese proceso. No hay nada especial en el momento de retirar a su eminencia el fallecido que ha pasado a la zona de los mortales como uno más, por mucho que se rodee de los emisarios de la Iglesia. Semanas después la trama se centra en el cónclave donde se decidirá el nuevo Papa. 



En ese juego de rivalidades se muestran las tripas del sistema religioso donde las monjas, una de ellas, interpretada por Isabella Rosellini, no aguanta más el paripé y revienta con unas declaraciones que ensucian más a los devotos. Ellas son  sirvientas, pero observan los trapicheos que en que se mueven. Finalmente, detrás de la religiosidad bendita se esconde la tensión de la elección del nuevo jefe supremo, pero la oscuridad de la muerte del bendito sobrevuela sobre la tropa de cardenales. Mucha apariencia de bondad en los discursos, pero interiormente se apuñalas unos a otros. Con este tipo de emisario de dios, el infierno está asegurado.

Título original Conclave

Año                 2024

País                Reino Unido

Dirección        Edward Berger

Guion              Peter Straughan

Novela            Robert Harris

Música            Volker Bertelmann

Fotografía        Stephane Fontaine

Reparto            Ralph Fiennes, John Lithgow,

                         Isabelle Rosellini, Stanley Tucci,

                         Sergio Castellitto, Brian F. O´Byrne,

                         Lucian Msamati, Jacek Koman,

                         Merab Ninidze, Joseph Mydell,

                         Thomas Loibl, Loris Loddi,

                          Carlos Diehz.



miércoles, 4 de diciembre de 2024

Femme

 



"Femme" de Sam H. Freeman, Ng Choon Ping plantea la rabia del colectivo anti drag queen. Pandillas que buscan la forma de desgraciar todo aquello que se encuentre en las antípodas de sus conceptos del mundo. Así, Jules, interpretado por Nathan Stewart-Jarrett,




travestí que actúa de cantante y bailarín en un club cuando sale a dar una vuelta se encuentra con estos energúmenos que no pueden ver este personal y el enfrentamiento, en el caso de que haya provocación y repuesta, está más que asegurado. 




Ocurre que si se enfrenta con esos elementos, lo más probable es que acabe tirado en el suelo, desnudo y con una paliza que tardará en olvidar, pues el resto de sus días lo pasará encerrado con temor al mundo. La trama gira en torno a la venganza, pues, por casualidad se tropieza con su agresor e intentará meterse en su vida, pues no lo ha reconocido y a partir de aquí asestar el golpe definitivo. La vida de Julen ha dado un vuelco, pues ha dejado de lado a sus amigos y está pendiente de realizar la trampa definitiva a su agresor. Finalmente, meterse en esa banda de mafiosos drogadictos acaba por mantener en vilo al espectador que puede quedar desilusionado con la resolución final.

Título original Femme

Año                2023

Duración        99 minutos

País               Estados Unidos

Dirección        Sam H. Freeman,

                       Ng  Choon Ping

Guion             Idem

Música           Adam Janote Bzowski

Fotografía      James Rhodes

Reparto          George MacKay, John McCrea,

                       Aaron Heffernan, Antonia Clarke,

                       Nathan Stewart-Jarrett,

                       Moe Bar-El, Luis Torrecilla,

                       Nima Taleghhani.



viernes, 29 de noviembre de 2024

Blitz



"Blitz" ( llamada guerra relámpago por la capacidad de sorpresa con que se desarrollaba, con mucha rapidez y precisión. Película que ha ido directamente a las plataformas concretamente a Apple, sin pasar por las pantallas de cine) del director Steve McQueen ( aquel director de "12 años de esclavitud", trata sobre la esclavitud de un negro de condición social alta que lo secuestran y lo meten en el saco de la venta humana, aquí también se da el componente racista porque se meten con el niño que es negro; también hay cierta referencia simbólica a los esclavos en alguna ocasión; anteriormente realizó "Shame" donde un joven obsesionado por el sexo, cuando encuentra una chica que le gusta, no puede mantener relaciones y se crea un conflicto) se inicia en Inglaterra en plena Segunda Guerra Mundial donde las bombas de los alemanes descargan sobre suelo británico en la noche como lluvia pesada, mientras las familias se trasladan a refugios para protegerse. 

El foco de acción recae sobre un niño y su madre, interpretado por Saoirse Ronan (" Brooklyn", "Lady Bird"), que se ven sorprendidos por la lluvia de bombas sobre sus cabezas. Contrasta ese inicio cargado de violencia por los incendios y la tragedia cuando al lado en una casa todavía no les ha llegado el aviso del bombardeo y viven tan ricamente: una madre acariciando a su hijo y un abuelo que toca el piano. 



Ésta acompaña a su hijo para que parta en un tren en solitario hacia un lugar más seguro que la ciudad, pero esta situación de abandono el niño, interpretado por Elliott Heffeman,  no lo acaba de entender y piensa en volver a toda costa. Por lo tanto, después de recorrido un buen trayecto, se escapa e inicia el viaje de vuelta por su propia cuenta. Mientras la madre contribuye a la fabricación de material bélico. Así, las dos vidas discurrirán por caminos diferentes con algún que otro "flashback" que interrumpe la acción. En fin, se podría resumir en las peripecias que pasan una madre y su hijo en la distancia y en medio de una gran guerra. Película destinada a entrar en la batalla final de los Oscar.

Título original Blitz

Año                 2024

Duración         120 minutos

País                 Reino Unido

Dirección          Steve McQueen

Guion                Steve McQueen

Música               Hans Zimmer

Fotografía          Yorick Le Saux

Reparto              Saoirse Ronan, Paul Weller,

                           Elliott Heffernan, Harris Dickinson,

                            Benjamin Clementine, Leigh Gili,

                            Stephen Graham, Kathy Burke,

                            Mica Ricketts, Alex Jennings,

                            Joshua McGuire, Hayley Squires.



miércoles, 30 de octubre de 2024

The road dance( La noche del baile)

 


"The road dance"
( La noche del baile ) de Richie Adams se mete en la piel de una chica, interpretado por Hermione Gilbertson,  




de principios del siglo pasado en la isla escocesa de Lewis para mostrar el modo de vida. Allí, entre casas apiñadas de piedra, recibe presiones de su madre y de las aldeanas para que se case con un apuesto chico. La madre insiste que es un buen partido, pues está construyendo una casa nueva y es buen partido. Casi le obligan para que no deje escapar la ocasión que se le presenta, pues igual luego ya no llegan más. Sin embargo, esa joven está enamorada de un chico que le gusta la literatura y llega de la ciudad, de Glasgow. 




La historia de amor se sitúa en plena Primera Guerra Mundial. La aspiración de la chica sigue siendo la misma que cuando era niña: marchar a América y visitar mundo y no quedarse encerrada en aquella isla para toda su vida. Los acontecimientos se precipitan y la noche de despedida de los soldados alistados a la guerra sucede una acción violenta que cambiará el rumbo de la historia. A partir de aquí, las alegrías serán sufrimientos. La trama desemboca en una conclusión un tanto forzada, pero se sigue con interés. En definitiva, explica que un hecho casual puede cambiar una vida, ser traumático y echar por la borda todas las ilusiones de una joven ilusionada.

Título original The Road Dance

Año                 2021

Duración         116 minutos

País                 Reino Unido

Dirección         Richie Adams

Guion              Richi Adams, John MacKay.

Novela:           John MacKay

Música            Carlos José Álvarez

Fotografía       Petra Korner

Reparto           Hermione Corfield, Will Fletcher,

                        Morven Chistie, David Brooks,

                        Felicity Keenan, Tom Byme,

                        Ali Fumiko Whitney, Scott Miller,

                        Alison Peebles, Luke Nunn,

                        Sean Gilber, Mark Gatiss




viernes, 11 de octubre de 2024

La sustancia


"La sustancia" de Coralie Fargeat (  En "Revenge" muestra la rabia de una chica que se han llevado unos tíos a una casa del desierto y allí quieren pasar un tiempo de orgía. Ella, engañada, no se deja dominar pese a que está en peores condiciones hace frente a los tíos y corre un río de sangre, con esta premisa, esperamos violencia, mal rollo y más ríos de sangre) cuenta la vida de Elisabeth Sparkle, interpretada por Demi Moore,



es una estrella de Hollywood que tiene su placa en la acera pero ya en el inicio vemos que por ella pasa el tiempo y como metáfora de su brillantez de diva que se apaga. Luego, en la realidad, vemos que esa actriz está en declive, porque ya tiene una cierta edad y su caché ha bajado. El productor o mánager o lo que sea, interpretado por Dennis Quaid,



quiere darle el plantón y olvidarse de ella y mientras come gambas mojadas en una salsa mahonesa en un restaurante como un auténtico cerdo le recuerda que ya ha acabado su tiempo y que se retire ya. Quiere material joven. Así, la artista se mueve en un entorno de estrella acabada con sus vestidos de tonalidades de un colorido vivo, intenso, frente a los lugares cutres por donde pasa para conseguir el elixir de la vida plena.



El declive de la artista le llega de fuera, por aquello que le dicen y lo que sucede a su alrededor. Gracias a una sustancia que se inyecta no se sabe muy bien de dónde ni cómo, pero tampoco nos importa. Aparece de dentro de su cuerpo otro yo más joven y hermoso, llamada Sue,



interpretado por  Margaret Qualley, que cose con aguja e hilo el boquete de la espalda por donde ha aparecido. En definitiva, la directora manipula, por un lado, el aspecto machista de tratar a la mujer como objeto del deseo y material de desecho cuando se ha hecho mayor; por el otro, la mujer que entra en ese rollo de querer ser eterna en su belleza y engendrar a un ser nuevo que supla sus carencias, aunque la ocasión le llegue por medio de un experimento poco contrastado. La sustancia mágica  trasformará su organismo y lo hará reproductor de otra belleza más explosiva.

Título original The Substance

Año                 2024

Duración         140 minutos

País                 Reino Unido

Dirección         Coralie Fargeat

Guion               Coralie Fargeat

Música             Raffertie

Fotografía        Benjamín Kracun

Reparto            Demi Moore, Margaret Qualley,

                         Dennis Quaid, Gore Abrans,

                         Tom Morton, Tiffany Hofstetter,

                         Oscar Lesage, Joseph Balderrama,

                         Matthew Géczy



miércoles, 21 de agosto de 2024

La probabilidad estadística del amor a primera vista


"Love at first sight" de la directora Vanessa Caswill ( Amor a primera vista que sería la traducción sencilla, pero que se ha traducido con más rodeos" La posibilidad estadística del amor a primera vista") se centra en el flechazo amoroso por mera casualidad,  pues el personaje del joven, encarnado por 


Ben Hardy está constantemente tirando de probabilidades matemáticas con respecto a un amor pasajero. Propone, a esa chica que acaba de conocer, las casualidades que llevan a encontrase dos jóvenes que se encuentran por azar y se enamoran. Así, ella, protagonizada por


Haley Lu Richardson, quiere llegar al aeropuerto con tiempo para volar a Londres, pero llega tarde. Su avión arranca cuando entra en el aeropuerto con su maleta a rastras. Debe esperar a otro vuelo en zona especial, en "business" de primera clase, con un suplemento de precio considerable. Lo normal en estos casos es que la espera se haga larga y áspera con muy mal humor. Pero en este caso conecta por casualidad con un chico joven como ella que resulta simpático, atractivo y con una afinidad fuera de dudas. Aquí es donde asalta el amor a primera vista. 


Una vez subidos a bordo, la azafata del vuelo realiza la función de narrador omnisciente que es aquel que lo sabe todo y comenta que se van a liar durante el viaje, pero luego cada uno se irá por un lado. Es un personaje que persigue a la protagonista cambiando de forma para contarle las probabilidades que tendrá de ver de nuevo a su recién enamorado. Sentados uno al lado del otro se van contando sus historias. La joven mantiene un cierto rencor con su padre que acaba de dejar a su madre y se casa con otra mujer, de hecho ella va a la boda. Quiere devolverle un libro de Dickens que le prestó con una cita subrayada por él: "Vale más perder algo bueno que no haberlo tenido nunca". Ella cree que se refiere a su madre y le guarda un cierto rencor. La conversación entre los jóvenes entra en un espacio de Quid pro quod" , es decir, tú me cuentas una algo de tu vida y yo te cuento otra historia de la mía. 


En fin, la acción se desarrolla con cierta sencillez en ese trayecto de avión y el "feeling" amoroso entre los dos jóvenes: miradas sensuales, roces de manos, besos y caricias contenidas, mantienen ese flechazo amoroso mientras, poco a poco, sin querer, se distancian en la misma ciudad.

Título original Love at First Sight

Duración        90 minutos

Año                2023

País                Reino Unido

Dirección        Vanessa Caswill

Guion              Katie Lovejoy.

                        Novela: Jennifer E. Smith

Música            Paul Saunderson

Fotografía       Luke Bryant

Reparto           Haley Lu Richardson, Ben Hardy,

                        Jameela Jamil, Rob Delaney,

                        Sally Phillips, Dexter Fletxer,

                        Tom Taylor, Jessica Ransom,

                         Julia Westcott Hutton.




viernes, 26 de julio de 2024

Sangre en los labios


 

"Sangre en los labios" de Rose Glass se adentra en las entrañas de los Estados Unidos en un pueblo de Nuevo México donde las mafias dominan la zona. 




Jackie interpretado por Katy O'Brian huye de su pasado para conseguir el triunfo en un concurso de culturismo. Lleva a cuestas su propia casa y sus músculos fornidos de flexiones y preparación para inflarse como un globo. 



En ese trayecto se cruza con una chica, Lou, interpretado por Kristen Stewart ( papel excelente en Lady Di de Pablo Larraín en su cinta "Spencer"), que trabaja en un gimnasio y se enrolla con ella a cambio de un lugar donde cobijarse en ese tránsito a la fama. Busca una estética de imágenes muy vistosa con unos primeros planos donde resalta las particularidades del cuerpo, por ejemplo, mientras realizan ejercicios de gimnasia y su sudor o las prácticas sexuales por medio de un baño de zumo de chocolate rociado por el cuerpo mientras lo lamen.




 Así, se ve el careto de un Richard Harris que no le importa apretar el gatillo contra la cabeza de aquel que le lleve la contraria ( actor encasillado en los papeles de malo como en "Una mente maravillosa" de Ron Howard que discurría por los pensamientos del matemático Nash, o el presentador malvado del "Show de Truman" de Peter Weir) en primer plano completamente demacrado y unas greñas de pelo en una cola larga y pobre.  Las dos mujeres se enrollan, pero con la mala suerte de que la recién llegada ha buscado un curro de camarera, gracias a tirarse a su cuñado que trabaja de mafioso justo en el negocio de su padre, interpretado por Harris, que se lleva a parir con su hija por asuntos oscuros de muertes sospechosas. 




En fin, se marcan un "Thelma y Louise" ( la cinta de Ridley Scott con la escapada hacia ninguna parte y la protesta de una vida insatisfecha) con un reguero de sangre y muertos a sus pies.

Título original Love Lies Bleeding

Año                2024

Duración        104 minutos

País                Reino Unido

Dirección        Rose Glass

Guion             Rose Glass, Weronika Tofilska.

Música           Clint Mansell

Fotografía       Ben Fordesman

Reparto           Kristen Stewart, Katy O'Brian,

                        Ed Harris, Anna Baryshnikov,

                        Dave Franco, Jena Malone,

                        David DeLao, Keith Jardine,

                        Jerry G. Angelo