Mostrando entradas con la etiqueta Thriller. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Thriller. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de noviembre de 2024

Monkey Man




 "Monkey Man" de Dev Patel ( actor famoso por sus apariciones desde joven en "Slumdog Millonaire" de Danni Boyle o posteriormente en "Lion", de Garth Davis, el niño que se perdía en la gran ciudad y de adulto busca insistentemente sus orígenes, Bompay, pues lo adoptaron en una familia Australiana) ahora se ha tomado las dos profesiones juntas, también la de dirigir.



La trama gira en torno a la venganza, pues busca desesperadamente a aquellos que se cargaron a su madre. Todo es pausado porque para llegar a las capas sociales altas debe andar con tiento, no dar un paso en falso y no ser descubierto antes de tiempo. Su pasado se explica con sucesivos "flashback" que ralentizan un tanto la acción. Así, su única obsesión es la venganza de la muerte de su madre y, con ello, es motivo para mostrar la cutrería que se esconde detrás de la gran urbe, desde los bajos fondos del hampa, las apuestas del juego ilegal hasta los puticlub de mala muerte. Todo ello aderezado con luchas y muertes en un ring sin cesar que hará las delicias de los que buscan acción. Son dos películas en un: por un lado, se va narrando el recuerdo de la muerte de su madre que lo atormenta constantemente y, por el otro, la obsesión de enterrar ese recuerdo por medio de la venganza. 


En fin, Dev Patel rueda su primer thriller con pulso. Por momentos parece estar en las batallas interminables de Matrix. Eso: el hombre con sed de venganza que se introduce en las mafias para cargarse a los que desgraciaron a su familia y lo dejaron en la miseria.

Título original Monkey Man

Año                 2024

Duración         120 minutos

Dirección         Dev Patel

Guion              Dev Patel, John Collee,

                        Paul Angunawela.

Música             Volker Bertelmann

Fotografía         Sharone Meir

Reparto            Dev Patel, Sharlto Copley,

                         Pitobash, Sikander Kher,

                         Vipin Sharma, Ashwini Khalsekar,

                         Sobhita Dhuliwala, Adithi Kalkunte,

                         Makrand Deshpande,

                         Brahim Achabbakhe,

                         Nagesh Bhonsie




viernes, 26 de julio de 2024

Sangre en los labios


 

"Sangre en los labios" de Rose Glass se adentra en las entrañas de los Estados Unidos en un pueblo de Nuevo México donde las mafias dominan la zona. 




Jackie interpretado por Katy O'Brian huye de su pasado para conseguir el triunfo en un concurso de culturismo. Lleva a cuestas su propia casa y sus músculos fornidos de flexiones y preparación para inflarse como un globo. 



En ese trayecto se cruza con una chica, Lou, interpretado por Kristen Stewart ( papel excelente en Lady Di de Pablo Larraín en su cinta "Spencer"), que trabaja en un gimnasio y se enrolla con ella a cambio de un lugar donde cobijarse en ese tránsito a la fama. Busca una estética de imágenes muy vistosa con unos primeros planos donde resalta las particularidades del cuerpo, por ejemplo, mientras realizan ejercicios de gimnasia y su sudor o las prácticas sexuales por medio de un baño de zumo de chocolate rociado por el cuerpo mientras lo lamen.




 Así, se ve el careto de un Richard Harris que no le importa apretar el gatillo contra la cabeza de aquel que le lleve la contraria ( actor encasillado en los papeles de malo como en "Una mente maravillosa" de Ron Howard que discurría por los pensamientos del matemático Nash, o el presentador malvado del "Show de Truman" de Peter Weir) en primer plano completamente demacrado y unas greñas de pelo en una cola larga y pobre.  Las dos mujeres se enrollan, pero con la mala suerte de que la recién llegada ha buscado un curro de camarera, gracias a tirarse a su cuñado que trabaja de mafioso justo en el negocio de su padre, interpretado por Harris, que se lleva a parir con su hija por asuntos oscuros de muertes sospechosas. 




En fin, se marcan un "Thelma y Louise" ( la cinta de Ridley Scott con la escapada hacia ninguna parte y la protesta de una vida insatisfecha) con un reguero de sangre y muertos a sus pies.

Título original Love Lies Bleeding

Año                2024

Duración        104 minutos

País                Reino Unido

Dirección        Rose Glass

Guion             Rose Glass, Weronika Tofilska.

Música           Clint Mansell

Fotografía       Ben Fordesman

Reparto           Kristen Stewart, Katy O'Brian,

                        Ed Harris, Anna Baryshnikov,

                        Dave Franco, Jena Malone,

                        David DeLao, Keith Jardine,

                        Jerry G. Angelo



miércoles, 10 de julio de 2024

Un lugar por el que luchar


Un tipo que sale de la nada, del medio del bosque, interpretado por François Civil


se inserta en una protesta violenta que se está gestando en una manifestación sobre el medio ambiente. Es un infiltrado del estado que pretende sacar información de esa organización ( ZAD zona a defender) que les está jodiendo por sus constantes huelgas y acampadas en la zona. La película "Un lugar por el que luchar" de Romain Cogitore buscará que el enemigo llegue a identificarse con la banda de naturalistas con pelos de rastas. Resulta extraño que pase desapercibido, pero como se adentra en la lucha como uno de ellos e incluso es herido por la policía, pues la aceptación, en un inicio, es total. Este grupo de activistas quiere impedir a toda costa que construyan una presa en esa zona que inunde toda la comarca y su ecosistema natural. Myriam que es la chica que lo ha ayudado cuando está herido, interpretado por la actriz argelina 



Lyna Khuodri ( protagonista de "Papicha, sueños de libertad" de Mounia Meddour), será la persona en la que se cubrirá del resto de activistas. La aventura amorosa que pasa con ella, traerá frutos nueve meses después y esto generará dudas en el topo. No puede abandonar a un hijo al destino de un colectivo de activistas que pasa completamente de las condiciones de un niño, incluso de que exista, pues no dispone de documentación alguna. 




Este hecho le generará al protagonista una obligación por esa familia que se ha formado sin que él lo quisiera. Esa disputa lleva le hacia un callejón sin salida. En fin, no sabe como salir del atolladero en que él mismo está metido, puesto que no quiere abandonar a su hijo ni a la chica con que tuvo un rollo ni tampoco  dejar de lado su vida de confort actual.

Título original Une zone a defendre

Año                  2023

Duración          103 minutos

País                  Francia

Duración           Romain Cogitore

Guion                Romain Cogitore

Música               Mathieu Lamboley

Fotografía          Julien Hirsch

Reparto              François Civil, Lyna Khoudri.

                           Nathalie Richard, Félix Bossuet,

                           Nico Rogner, Giacomo Fadda




lunes, 10 de junio de 2024

Decision Tho Leave


Dos policías toman el caso de una muerte misteriosa. Un tipo se ha caído desde una montaña y ahora persiguen a la viuda, que es sospechosa y no ha mostrado el más mínimo síntoma de pena por la muerte. La mujer llamada Sore, interpretado por 



Tang Wei
, trabaja como asistenta sanitaria y las referencias son muy buenas. Sucede que el detective, interpretado por Park Hae-li, 


de tanto observarla con sus prismáticos acabe enamorándose de ella y mantener fantasías sexuales desde la distancia. Son visiones, insinuaciones y "pajas mentales" que se produce él mismo. Hablamos de "Decision to Leave" del coreano Park Chan-Wook, película ganadora de la mejor dirección en el Festival de Cannes 2022. Sin embargo, 


todo ese amor que sienten el uno por el otro, no es necesario que salga a relucir por medio de imágenes de cama y sexo, sino que con el cruce de miradas y de manos ya observamos la sensibilidad y sutileza de ese amor escondido. Así pues, el crimen y la pasión se mezcla en situaciones de ternura ocurridas entre la montaña y el mar. Por momentos, la trama puede recordar a "Instinto básico" de Paul Verhoeven. Pese a las imágenes de ciertos momentos líricos, tampoco es para echar cohetes. En fin, vuelve a explicar lo mismo varias veces, con noventa minutos hubiera estado excelente.

Título original Heojil Kyolshim

Año                 2022

Duración         138 minutos

País                 Corea del Sur

Dirección         Park Chan-Wook

Guion              Jeong Seo-Kyeong

                        Parck Chan-Wook

Reparto           Tang Wei, Park Hae-li,

                        Park Yong-Woo, Yoo Seungmok,

                       Lee Jung-hyu, Seo Hyun-woo




viernes, 7 de junio de 2024

Descansar en paz




 "Descansar en paz" de Sebastián Borensztein se traslada la acción al Buenos Aires de 1994, mandato de Carlos Medem, con un destrozo económico que se llevó por delante a trabajadores y empresas. En este caso se detiene en un tipo con una empresa con solera de padres a hijos y que ha llegado al fondo de la miseria. 




Su dueño, interpretado por Joaquín Furriel ( mejor actor en el Festival de Málaga 2024), ya no sabe dónde meter mano para sacar dinero. Está empeñado hasta las cejas. Justo en una fiesta de celebración de su hija se destapa el tapón de los enredos que lleva entre manos y cae mareado ante su mujer



 ( interpretado por Griselda Siciliane, la actriz que hacía pareja con Javier Cámara en la excelente comedia sentimental de Cesc Gay) para contarle el secreto: están en quiebra. Vende la casa de verano, ni con esas llega, no tapamos el agujero. Los trabajadores de su empresa se le echan a la yugular, como una jauría, porque si no cobran, se paran ya mismo. A estos les importa un huevo que su jefe, que los lleva manteniendo toda la vida, ahora no pague, Es su empresa, que asuma las consecuencias. Las costuras asoman por todos los lados y en el colegio también están notando que no cubren los recibos mensuales. Pide más guita a los empresarios que ya les debe mucha pasta y se le ríen en la cara con amenazas de que le devuelven la pasta que hasta ahora le ha prestado o se va a enterar: "el lunes quiero toda mi plata"




Eso le dice el mafioso de turno interpretado por Gabriel Goyti aquel vecino con mala leche llamado Matías Zambrano en la serie de Mariano Cohn "El encargado". En fin, tiene un marrón que no sabe cómo desprenderse de él, porque en el fondo adora a su familia. 

Título original Descansar en paz

Año                 2024

Duración         105 minutos

País                 Argentina

Dirección         Sebastián Borensztein

Guion               Marcos Osorio y S. Borensztein

Novela              Martín Baintrub

Música              Federico Jusid

Reparto             Joaquin Furriel, Lali González,

                          Griselda Siciliani, Gabriel Goity,

   


                       

miércoles, 22 de mayo de 2024

Embaucadores


El arranque de la trama nos lleva a una situación de ligue: chica acude a una librería en busca de un libro porque está realizando una tesis doctoral y allí está el joven que a las primeras de cambio le echa los tejos. Evidentemente, ella no se deja convencer a las primeras de cambio, sino que se hace la remolona en esa invitación para cenar. Sin embargo, la velada no acaba aquí y antes de terminar el día ya están cenando juntos y contándose parte de sus vidas, ella que si tiene un hermano y están abandonados a su suerte porque desde pequeños quedaron huérfanos. Sin pasar apenas tiempo, la cama les espera y ese hermano aparece de forma violenta, y brusca que aporrea su puerta. Hablamos de "Embaucadores" de Benjamín Caron y el título nos lleva a esa zona oscura de los tramposos que buscan engañar a los inocentes que tienen pasta. Así, pronto comunicará a su pareja que necesita dinero y mucho para cubrir algo sucio del hermano y qué casualidad que el chico viene de unos padres que están cargados de dinero. Aquí el amor deja paso al enredo. La historia se cuenta desde la óptica de los protagonistas: 


Sandra,
Briana Middleton, la drogadicta refinada que quiere dar el palo al hijo; Tom, 


interpretado por
Justice Smitht del padre multimillonario ; Max el cabecilla de la trama, Sebastian Stan



;Madeleine, Julianne Moore, que es el otro extremo del eslabón de los embaucadores.




La trama sube y baja constantemente y se nota esa mano del director de series que tienen más recorrido y dar muchos más giros. En fin, entretiene sin más.

Título original Sharper

Año                  2023

Duración          116 minutos

País                  Estados Unidos

Dirección          Benjamín Caron

Guion                Brian Gatewood, Alessandro Tanaka

Música              Clint Mansell

Fotografía         Charlotte Bruus Chistensen.

Reparto             Julianne Moore, Sebastian Stan,

                          Justice Smith, Briana Middeton,

                          John Lithgow, Darren Goldstein,

                          Benjamín Caron, Kerry Flanagan




viernes, 1 de diciembre de 2023

El asesino



"El asesino" de David Fincher nos muestra al tipo que tiene el trabajo de cargarse a la gente, un matón a sueldo. Inicia su andadura desde unos áticos de un piso destartalado de París ( puede que sea casualidad, pero se da el caso de que se cumple sesenta años del asesinato de J.F.Kennedy. El caso polémico y todavía no cerrado pasad un centenario de años, que se sabe se hablará de ello, puede darle un empujón a la taquilla: el primer disparo errado por el francotirador, un segundo que llegó desde otra dirección más cercana a la víctima, pero lo cierto que quien cargó con las culpas del asesinato fue el tipo que se apoyaba en la ventana ). En este caso, también un error accidental, que ese asesino profesional no suele cometer, le puede costar la vida a él y a su familia. Desde allí, una especie de buhardilla descuidada, resuena su voz en off ( interpretado por 




Michael Fassbender que no pestañea ni siquiera suelta palabra, porque él habla con su pistola. Va acompañado de la música de "Well i Wonder" de The Smiths ), comenta para sí mismo que su tarea de cargarse al personal no es tan grave, afortunadamente está contribuyendo a eliminar la masiva población. Así, se presenta como una especie de salvador, no como un matón ( eso mismo decía el gran José Isbert en la obra maestra "El verdugo" de Berlanga: "si estaba la pena de muerte alguien la tenía que aplicar". Con sus guantes de matón hace gimnasia como si estuviera entrenando o poniéndose en forma para retorcerle el pescuezo a distancia al próximo elegido.  No puede dejar huellas en ese apartamento donde se fraguará el asesinato. Tiene asumido su rol y pide que no se crucen con él porque pueden salir mal parados. Intenta frecuentar lugares donde acuden mogollón de personal anónimo como los Mac Donald y no se relaciona con nadie. 




Su profesión, "asesino", es como otra cualquiera. Tiene una vida al margen en otro país y una esposa que lo espera. Termina el encargo de cargarse a alguien y vuelve a su refugio. Sin embargo, no siempre salen los trabajos como él quiere y por muy profesional y perfeccionista que se crea también es vulnerable y puede fallar. Entonces debe salir por piernas. Y, por el hecho de fallar, debe ser castigado o eso es lo que le sucede. Todo se puede venir abajo, porque, en la intimidad, puede que hayan encontrado su escondrijo y quieran escarmentar a su mujer con una paliza de muerte en su propia guarida. Así, emprende una búsqueda y venganza hacia los matones que han dejado maltrecha en el hospital a su propia esposa.




 En fin, este agente de la muerte que tiene soluciones para todo necesita un despliegue económico brutal para hacer frente a infinidad de escondrijos y guaridas, trajes, coches, zulos, y todo tipo de despistes.

Título original The Killer

Año                 2023

País                Estados Unidos

Dirección        David Fincher

Guion             Andrew Walker

Novela           Alexis Nolent

Música           Trent Reznor, Atticus Ross

Fotografía       Erik Messerchmidt

Reparto           Michael Fassbender, Charles Parnell,

                        Tilda Swinton, Arliss Howard,

                        Kerry O'Malley, Sophie Charlotte,

                        Sala Baker, Emiliano Pernía,

                        Gabriel Polanco, Kellan Rhude,

                        Génesis Estévez, Endre Hules.




 

martes, 22 de agosto de 2023

Wilbland


Título original Kod y Blod

Año                 2020

Duración         88 minutos

País                 Dinamarca

Dirección.       Jeanette Nordahl

Guión             Ingeborg Topsoe

Música           Puce Mary

Fotografía      David Gallego

Reparto         Sandra Guldberg, Joachin Fjelstrup,

                      Elliott Crosset, Sidse Babett,

                     Carla Philip, Besir Zeciri,

                     Sofie Torp, Omar Shargawi.

El accidente de una adolescente donde pierde la vida la madre de la protagonista, Sandra Guldberg,


marca el inicio de "Wibland" de Jeanette Nordahl. La chica no tiene dónde ir, pero la hermana de su madre la acoge. No sabe nada de ella pero no le queda otra elección. Las primeras impresiones son las de una familia normal: la madre impone una disciplina muy autoritaria, pero aparentemente hay unión entre los componentes. Viven todos en una gran casa y parece que son de buena familia. 


Todo se mueve con cierta corrección y abundancia. La huérfana se encuentra expectante  en ese lugar raro que parece ocultar algo extraño. Se mueven alrededor del lujo, pero no sabemos la procedencia del dinero para ese ritmo de vida. Pronto se dará cuenta de que esa familia esconde acciones al margen de la ley.




lunes, 10 de abril de 2023

La traición de Huda

Título original: Huda's Salon

Año                  2021

Duración          91 minutos

País                 Palestina

Dirección         Hany Abu-Assad

Guión              Hany Abu-Assad

Música            Jeffrey van Rossum

Fotografía       Ehab Assal, Peter Flinckenberg

Reparto           Ai Suliman, Maisa Abb Elhadi,

                        Samer Bisharat, Omar Abu Amer,

                        Kamel El Basha, Manal Award.

La traición de Huda"  del director Hany Abu-Assad ( sus películas giran en torno de la causa palestina y la opresión que reciben de parte de los israelitas. Por ejemplo en una de las primeras" Paradise Now" donde unos chicos jóvenes intentan realizar un atentado contra las fuerzas opresoras; posteriormente realizaría "Omar" en esa ocasión, con un mismo tema de fondo, las murallas que oprimen a los palestinos y no les dejan llegar más allá de sus fronteras, un chico que está colado de amor, no puede concretarlo porque está al otro lado de la muralla, pero su fuerza e insistencia le llevará a cruzar la frontera cargada de ametralladoras que le apuntan y que puede morir en una de esas cruzadas), en este caso, intenta volver a esa lucha del pueblo palestino contra su opresor Israel. La historia se desarrolla en Belén, pueblo bíblico donde nació David que venció a Goliat, esto ya supone una identificación con la historia: el pequeño y débil puede vencer al terrible y fuerte como sucede en el conflicto palestino-israelí.Así, se inicia la acción con un chantaje a una chica que inocentemente entra en la peluquería de una amiga para hacerse un corte de pelo.

Allí le tenderán una trampa, después de ser drogada y dormida,  mediante unas fotografías desnuda junto a un chico y con esto quieren chantagearla e incorporarla al servicio secreto israelí. 

Todo ello será un montaje para que realice funciones de espía si no quiere que le entreguen las fotos a su marido muy celoso que posiblemente la matará.Esta es la propuesta inicial.



viernes, 17 de marzo de 2023

El extraño

 

Título original Watcher

Año                 2022

Duración         95 minutos

País                 Estados Unidos

Dirección         Chloe Okumo

Guión              Chloe Okumo, Zack Ford

Música            Nathan Halpern

Fotografía       Benjamín Kirk Nielsen

Reparto           Maika Monroe, Karl Glusman,

                        Burn Gorman, Daniel Nuta,

                        Aida Economu,Tudor Petrut,

                        Madalina Anea, Ioana Abur,

                        Gabriela Butuc,Stefan Iancu,

                        Bogdan Farcas, Florian Ghimpu,

                        Lucian Ionescu


"El acosador" de  Cloe Okuno plantea una intriga sofocante desde el primer minuto. Llega una pareja a una ciudad donde la chica desconoce la cultura de ese país. Resulta una extraña dentro de ese apartamento donde pretenden quedarse para desarrollar su relación amorosa. El chico debe incorporarse a su trabajo y ella, 

Maika Monroe se siente sola, observada. Quiere aprender rumano, pues está en ese país, cuanto antes para comunicarse con los vecinos y da vueltas para conocer el barrio y las costumbres. Nada más empezar, la cámara ya se va retirando lentamente como en busca de esa persona  o de algo que va a estar acosándola en el más absoluto silencio. Nota que alguien la mira en la ventana del otro edificio y sus sospechas se hacen realidad en el momento en que, en una de esas salidas en solitario, entra en una sala de cine donde no hay nadie, pero un señor sospechoso ocupa la butaca justo detrás de ella.Abandona el cine, por supuesto, pero eso no evitará que encuentre otro medio de persecución, ahora en un supermercado. 

Esa presencia acosadora y persecutoria hace que sus nervios salten por los aires. Sin embargo, no hay pruebas para que denuncie los hechos a la policía.



miércoles, 15 de marzo de 2023

Modelo 77


Título original Modelo 77

Año                 2022

Duración         125 minutos

País                 España

Dirección         Alberto Rodríguez

Guión              Rafael Cobos, Alberto Rodríguez.

Música            Julio de la Rosa

Fotografía       Álex Catalán

Reparto          Miguel Herrán, Javier Gutiérrez.

                       Jesús Carroza, Fernando Tejero,

                       Xavi Sáez, Catalina Sopelana,

                       Polo Camino, Alfonso Lara,

                       Javier Lago, íñigo Aramburu,

                       Víctor Castilla, Javier Beltrán,

                        Marc Pujol, Aimar Vega,

                        Daniel Mantero, Xesco Palacín,

                        Julio Vargas, Julián Valcárcel.


La película "Modelo 77" ( Alberto Rodríguez especialista en crear un mundo de acción que te mantiene en el asiento. Por ejemplo, algún capítulo de "Apagón",una tormenta deja sin electricidad ni comunicaciones a toda la tierra; El hombre de las mil caras", con el tema de ETA y los GAL de fondo; "La isla mínima", dos policías de tendencias y pensamientos diferentes se adentran en la oscuridad de un crimen que deben resolver; "Grupo 7" con la Expo de Sevilla ( año 1987) de fondo y unos policías que deben limpiar la ciudad de ladrones para dar una buena imagen al exterior). En este caso, se desarrolla en la modelo de Barcelona ( Hay ciertas similitudes con "Celda 511" de Daniel Monzón, en cuanto al espacio y la dificultad de unos personajes marginales, aunque en este caso con una trama diferente, en "celda" se queda un funcionario dentro de la cárcel y para sobrevivir se hace pasar por prisionero, pero aquí se busca más esa relación entre prisioneros y los chanchullos que se cuecen dentro). Allí llega el preso

Miguel Herrán que se junta a otros que ya están dentro como Javier Gutierrez,

Fernando Tejero 

( todos ellos nominados a los Goya 2023).Todos ellos son los actores que llevan la trama en volandas para desarrollar ese enfrentamientos contra los carceleros. Se inicia con la llegada del personaje principal y los primeros empujones de la policía como recibimiento, además de burlas y desprecio hacia las personas recién llegadas. Estamos en 1986 y el Caudillo Franco ha fallecido en la cama hace tres meses,( unos pájaros vuelan en el cielo y se ve el exterior de la cárcel, pequeños guiños a la libertad) lo que indica que las estructuras policiales están intactas y los métodos son los mismos que en la dictadura.

Así, lo primero que recibe es una lluvia de hostias sobre su rostro. Pero cada reivindicación violenta tendrá como respuesta una paliza más violenta todavía. Siempre con mención a la libertad: ese anuncio de neón que ve desde la ventana de su celda en una tienda que promociona electrodomésticos o cualquier cosa que les llame la atención del exterior. Aquí no acaba la violencia, pues el traslado hacia otra prisión y las palizas van en aumento.


Las estructuras de la dictadura no se cambian en dos días y los funcionarios de las cárceles imponen por la fuerza sus propias leyes. En fin, los presos deben cambiar los comportamientos autoritarios por medio de la huelga y aplican la misma violencia en cuanto tienen la oportunidad. Quieren conseguir la libertad como el resto de la población y derrumbar esa estructura carcelaria violenta, siempre para que salga al exterior, ya sea con motines en el tejado o por medio de cortarse las venas en multitud y con ello salir en la prensa.

jueves, 6 de octubre de 2022

Años de sequía


Título original The Dry

Año                   2020

País                  Australia

Duración          117 minutos

Dirección          Robert Connolly

Guión               Robert Connolly, Harry Cripps

Música             Peter Raebum

Fotografía        Stefan Duscio

Reparto            Eric Bana, Genevieve O'Reily

                        Sam Corlett, James Frecheville,

                        Keir O`Donell, Matt Nable,

                        Eddie Baroo, John Polson, 

                       Joe klocek,Bessie Holland,

                      Martín Dingle Wall.

El agente federal Aaron Falk, interpretado por 



Eric Bana, muestra un semblante de cara de palo que no se altera ante los insultos de los habitantes de su pueblo, recibe la llamada de un amigo de infancia para comunicarle el asesinato de una familia y el autor es conocido de  infancia.Obligado a asistir a su entierro, allí encontrará personas que no lo reciben con buenos modales. Él estaba involucrado, junto a su amigo asesino en la muerte de una joven amiga de estos. Esto pasó hace mucho tiempo, pero quedó en el aire las sospechas de ser el asesino.Las escenas se suceden retrocediendo a los lugares donde se produjo el fatídico acontecimiento: un río, lugar que ahora está completamente seco y los jóvenes pasándoselo bien. Parece que los acontecimientos, las muertes, están conectados entre sí y el detective indaga sobre las relaciones de estas. Hablamos de "Años de sequía" del director Robert Connolly que se rodea de una ambientación basta, árida y seca que recuerda a los western, pero modernos con los tipos rudos medio locos por el entorno. Ese personal del pueblo que solo le falta llevar una pistola en la funda se parece al de aquella buena película titulada "Comanchería" de David Mackenzie.