viernes, 3 de octubre de 2025

Muy lejos



La acción se inicia con una tumultuosa muchedumbre de aficionados de fútbol del Español ( equipo de Barcelona). Están en Países Bajos y se van a enfrentar al Utrech club de fútbol con el mismo nombre que la ciudad. La historia transcurre en 2008. La fecha se capta porque hay un aficionado que nombra a un jugador mítico del Español que en cada minuto 17, por su camiseta es ovacionado en el campo, ya que murió en el año 2009 a causa de una asistolia; A. Iniesta jugados mítico por marcar el gol ganador del mundial de Sudáfrica, también por ser excelente jugador, se quitó la camiseta donde ponía: "Dani Jarque siempre con nosotros". Así, hace mención a la crisis que afectó de lleno a los jóvenes con un paro y una pobreza en España descomunal. Igualmente porque celebran el paso de un año a otro en las Navidades de ese mismo año. Pero las imágenes reales fueron captadas de un amistoso que se celebró en 2023 para darle veracidad a los hinchas que aparecen, porque nunca hubo un partido en la época en que discurre n los hechos. 



En esa marabunta humana, que se dirige al estadio, se encuentra Sergio, interpretado por Mario Casas. Hablamos de "Muy lejos" de Gerard Oms ( la historia no es verídica, pero mantiene un punto de autobiografía, porque su director, Gerard, vivió en esos años en los Países Bajos con una profunda crisis de personalidad)  y la cámara se recrea en ese personaje como uno más de los forofos que está dispuesto a echar el corazón por la boca mientras anima a su equipo del alma.  La idea es pasárselo bien durante el viaje al completo y así, el cachondeo no está solo en las dos horas del partido, sino en un proceso anterior y posterior donde la borrachera acompañará a esos hinchas del balón. El personaje pretende dejar su pasado y a ese grupo de energúmenos y se monta una excusa para quedarse en el país. Se busca la vida a un paso de ser vagabundo. La marginación está siempre presente en los trabajos cutres que encuentra en su camino. Y en una de las clases de idioma, se ve obligado a ello si quiere trabajar, encuentra una persona, papel que realiza David Verdaguer que está al mismo nivel que él. 



Pronto le advierte, como sucede en otros países, que estos cabrones no quieren a nadie de fuera. Y les toca mucho los cojones aguantar  ciertas burlas de los nativos. Finalmente, vemos a una persona insatisfecha consigo mismo con sus metas que ya no están donde siempre y la excusa del partido en tierras extranjeras le da para buscar su verdadera identidad.



 Además, el director/ guionista esconde un as debajo de la manga que nos mantiene alerta. Y no podemos dejar de lado la exquisita música de Silvia Pérez Cruz.


Título original Molt Lluny

Año                2025

Duración        100 minutos

País                España

Dirección        Gerard Oms

Guion             Gerard Oms

Música           Silvia Pérez Cruz

Fotografía      Edu Canet

Reparto          Mario Casas, David verdaguer,

                       Lliass El Quahdani,

                       Raúl Prieto, Naussica Bonnin,

                        Jetty Mathurin, Daniel Medrán

                        Hanneke Van der Paardt.