"Stella. Víctima o culpable" de Kilian Riedhof se centra en la época de plena ebullición nazi. La protagonista Stella, interpretada por Paula Beer ( intérprete de "Franz" de François Ozon), canta en un grupo de jazz.
Los hechos son verídicos y recopilados por Peter Wyden compañero de Stella Goldschlag, nombre verdadero, la cual, para escapar de las garras nazis, cooperó con ellos de espía que entregaba judíos a los oficiales alemanes.
El inicio es alegre y rebosante del ensayo musical del grupo, pero pronto se gira la trama con la persecución judía, pues en la mesa en una comida con su familia vemos que ellos son parte de esa etnia. Ahí se plantea la ansiedad del momento: en tu carnet dice que eres judío por muy alemán que te creas. De la fama del grupo musical y con el inicio de la guerra, la historia se va a febrero de mil novecientos cuarenta y tres. Muchos del grupo son también perseguidos. Ella y sus movimientos para salvar el culo por culpa de su raza maldita será la trama central de la peli. No se iba a salvar fácilmente de la estrella colgada de su bata carcelaria en una fábrica de preparación de armamento, mano de obra barata para preparar la Segunda Guerra Mundial.
Las torturas le llevaron a acusar a los de su clase y entregar a sus amigos al horno crematoria. En definitiva, vemos de nuevo el genocidio nazi desde el lado de los débiles y masacrados, justo al revés que la aclamada "La zona de interés" de Jonathan Glazer.
Título original Stella A Life
Año 2023
Duración 120 minutos
País Alemania
Dirección Kilian Riedhof
Guion Kilian Riedhof, Jan Braren,
Marc Biobaum
Música Peter Hinderthur
Fotografía Benedict Neuenfels
Reparto Paula Beer, Jennis Niewohner,
Bekim Latifi, Damian Hardung,
Joel Basman, Maeve Metelka,
Nadja Sabersky, Vincent Koch,
Alexander Martschewski
Konstantin Gries.