Año 2015
Duración 103 minutos
País Argentina
Director Marco Berger
Guión Marco Berger
Música Pedro Irista
Fotografía Tomás Pérez Silva
Reparto Ailín Salas, Javier de Prieto,
Julián Infantino, Melena Villa,
Jorge Díaz, María Laura Calí,
Justo Calabria
El leve aleteo de una mariposa se
puede sentir en el otro lado del mundo. La cinta "Mariposa" de Marco Berger parte
de este proverbio chino, ligado a la teoría del caos. La idea, pues, es que
según esas condiciones iniciales, una pequeña diferencia dará lugar a un
desarrollo completamente adverso en el devenir de la vida. Así por ejemplo, el abandono de un bebé en medio del bosque y que lo acoja una familia que pasaba por allí o bien seguir con su madre daría unas posiciones muy diferentes. El director desarrolla
esas dos posibilidades a un mismo tiempo por medio de dos parejas muy diferenciadas:
en una son hermanos donde ella es morena y él lleva gafas, en la otra, la chica es rubia y el chico lleva barba.
De esta manera se hace más reconocible cada vez que cambia de historia. Este director realiza un cine muy reconocible por su enfoque erótico y la búsqueda del amor ( en su película "Taekwondo"
muestra la relación de unos chicos encerrados en una mansión y resalta la juventud física de sus cuerpos macizos). Así, la indecisión de las diferentes parejas a la hora de ensamblar la relación sentimental da el juego para toda la cinta. Esas dos parejas vienen a significar una misma persona que por el aleteo de una mariposa da sentido a sus vidas. Hay ciertas parecidos con "Los amantes del círculo polar" de Julio Medem donde Ana y Otto mantienen una atracción especial desde la infancia.
en una son hermanos donde ella es morena y él lleva gafas, en la otra, la chica es rubia y el chico lleva barba.
De esta manera se hace más reconocible cada vez que cambia de historia. Este director realiza un cine muy reconocible por su enfoque erótico y la búsqueda del amor ( en su película "Taekwondo"
muestra la relación de unos chicos encerrados en una mansión y resalta la juventud física de sus cuerpos macizos). Así, la indecisión de las diferentes parejas a la hora de ensamblar la relación sentimental da el juego para toda la cinta. Esas dos parejas vienen a significar una misma persona que por el aleteo de una mariposa da sentido a sus vidas. Hay ciertas parecidos con "Los amantes del círculo polar" de Julio Medem donde Ana y Otto mantienen una atracción especial desde la infancia.