"Alanis" del director Anahí Berneri ( ganadora
del Conche de plata del festival de San Sebastian de 2017 al mejor director y actriz,
Sofía Gala)muestra las tripas de la marginalidad en la propia carne de una prostituta con un niño pequeño en brazos.
Cine social que muestra las penurias de la vida marginal de una mujer soltera( sin posibilidades de dar el nombre de un padre ante un registro burocrático) y llevada a la mala vida para levantar a su hijo. El director acerca la cámara de cerca a los protagonistas para que contemplemos con detenimiento esa cara de sufrimiento de pena de impotencia ante la situación que les ha llevado la mala vida. La cinta no cuenta otra cosa que el peregrinaje de una chica con un niño por una ciudad sin salida, en busca de la nada. Sus pertenencias, sus cosas quedan atrapadas en el tiempo. La vida fluye sin rumbo ni destino y menos que sea seguro. Todo es incierto, un laberinto de despropósitos, un tiovivo que gira y gira siempre alrededor de la misma miseria.
Sofía Gala)muestra las tripas de la marginalidad en la propia carne de una prostituta con un niño pequeño en brazos.
Cine social que muestra las penurias de la vida marginal de una mujer soltera( sin posibilidades de dar el nombre de un padre ante un registro burocrático) y llevada a la mala vida para levantar a su hijo. El director acerca la cámara de cerca a los protagonistas para que contemplemos con detenimiento esa cara de sufrimiento de pena de impotencia ante la situación que les ha llevado la mala vida. La cinta no cuenta otra cosa que el peregrinaje de una chica con un niño por una ciudad sin salida, en busca de la nada. Sus pertenencias, sus cosas quedan atrapadas en el tiempo. La vida fluye sin rumbo ni destino y menos que sea seguro. Todo es incierto, un laberinto de despropósitos, un tiovivo que gira y gira siempre alrededor de la misma miseria.