"El gran Maurice" de Craig Roberts es una comedia de ámbito social que cuenta la vida de Mauricio Flitcroft ( personaje real
, interpretado por Mark Rylance, que sin saber cómo ni de qué manera se metió en grandes torneos de golf. Su pensamiento era sencillo, los vio por la tele y si ellos lo hacen y ganan una pasta gansa por qué yo no puedo conseguirlo. Allí se fue sin protocolo alguno, en el Open Británico acabó con el doble de golpes que sus adversarios. Se filtró con todo su morro y cuando descubrieron la estafa fue echado del torneo, pero volvería disfrazado con otros nombres ficticios. Fue declarado el peor jugador de golf del mundo que hasta cierto momento su vida transcurría con normalidad como uno más de la fábrica de los astilleros.
Así pasaba el tiempo, siempre lo mismo, de generación en generación, subido a una grúa y con trabajos rutinarios. Hasta que, los trabajos no duran toda la vida, ha llegado el momento de hacer reformas, y la empresa se plantea la venta de las acciones a una multinacional. Esto dará con muchas personas en la calle y él, por su edad avanzada, tiene muchos números de quedarse sin trabajo. En esos momentos de dificultad, muestra ese humor agrio del monólogo del protagonista contando su propia vida que recuerda a "Forrest Gump" de Robert Zemeckis con una pinta un tanto desgarbada y poco convincente de un futuro desolador que se abre en una época de edad avanzada. Se acerca a la ironía social y tiene bastante de las críticas de Ken Loach. En este caso, ante la proximidad de un despido y con una familia un tanto estrambótica ( dos gemelos que quieren triunfar en el baile, otro hijo mayor que apunta a directivo y la mujer, interpretado por Sally Hawkins(
"La forma del agua" de Guillermo del Toro), frustrada de su ilusión de ser actriz y se ha quedado en secretaria. Es en ese momento cuando el protagonista se fija en un ídolo del golf, Tom Watson ( 1975) y cree que puede triunfar como lo hace él. Plantea la posibilidad de obtener éxito en alguna disciplina sin haber realizado nunca. Es aceptado en el Open por casualidad y realiza una campeonato de pura pena, pero por esto es famoso: por ser el peor golfista del mundo.
Pasa como aquel nadador famoso, Moussambani, que casi se ahoga para realizar una marca e ir a los juegos olímpicos y con ello apareció en todas las portadas de los periódicos. Aquí sucede lo mismo, se puede ser famoso por ser muy bueno o por hacerlo rematadamente mal. Por lo tanto, la fama, el espectáculo está en dar una noticia que resuene y venda ejemplares de periódicos o noticias. Así, en definitiva, tanto el que lo gana todo como el perdedor que es él tendrá un momento de gloria. Pero la diferencia está en que su fama será efímera.
Título original The Phantom of the Open
Año 2021
Duración 106 minutos
País Reino Unido
Dirección Craig Roberts
Guión Simon Farnaby. Libro:
Simon Farnaby y Scott Murray
Música Isobel Waller Bribge
Fotografía Kit Fraser
Reparto Mark Rylance, Sally Hawkins,
Rhyes Ifans, Mark Lewis Jones,
Johann Myers, Alfredo Tavares,
Jake Davies, Jonah Lees,
Barry Aird, Chistian Lees.