La idea puede estar tomada de la pandemia del Covid, pero, en este caso, la enfermedad ataca otros organismos diferentes, por ejemplo el cerebro. Imaginemos que una parte de la población sufre esta enfermedad y se queda en blanco, sin identidad propio.
No tienen documentación, no saben quiénes son ni adónde van. Los asistentes sociales deben hacer una fotografía a cada individuo y colocarle un número aleatoria para tenerlo controlado. Este es el inicio de una propuesta bastante tenebrosa de la película "Apples" de Chistos Nikou, discípulo de Yorgos Lantthimos ( "La favorita", cinta del siglo XVIII donde cuenta las peripecias de una ama de palacio de una reina y una nueva intrusa que quiere quitarle el puesto de privilegio; "El sacrificio de un ciervo sagrado", aquí la trama gira entorno a un médico que tropieza con un paciente raro que le hace unas propuestas peligrosas respecto a su familia; "Langosta", se cuenta la soledad de las personas abandonadas a su suerte). En este caso, un tipo, interpretado por
Aris Servetalis, pretende alcanzar su memoria de nuevo mediante un extraño programa de recuperación de los sentimientos. En fin, una propuesta diferente e interesante.