Título Original Florence Foster Jenkins
Año 2016
Duración 110 minutos
País Reino Unido
Director Stephen Frears
Guión Nicholas martín
Música Alexandre Desplat
Fotografía Danny Cohen
Reparto Meryl Streep, Hugh Grant, Simon Helberg,
Rebecca Ferguson, Neve Gachev, Dilyana
Bouklieva, John Kavanagh, Jorge León
Martínez, Danny Mahoney, Paola Dionisotti.
El tema central de muchas películas
arranca muchas veces de biografías conocidas y destacadas. En ocasiones,
los directores bucean las vidas de personajes destacados que son un filón
para reflejarlos en la gran pantalla, sin embargo, en otras, como en este caso, se detienen en historias patéticas que rozan casi el esperpento. La putada de estos guiones es que haya
dos películas calcadas con el mismo tema e idéntico personaje y que se estrene en un mismo año,
porque las comparaciones se pueden hacer horrorosas y, en el caso de haber
visto la primera, el tema se te puede hacer plomizo y venírsete abajo toda la
película. No es la primera vez que sucede esto, porque recuerdo que se estrenó "El sexto sentido" de M. Night Shyamalan con un tema de personajes que al final están fiambres que
resultaba sorprendente y a los pocos meses se estrenó "Los otros" de Amenabar con
un planteamiento del tema muy parecida y esto no es más que una mala jugada por parte del segundo estreno que pierde el encanto de saberse al pie de la letra, o más bien de las imágenes, lo que vas a ver y suceder. Así
ocurre con "Florence Foster Jenkins"
de Stephen Frears, ( reconocido director con importantes títulos en su
haber: (1) "Las amistades peligrosas", (2) "Café irlandés", (3)"Philomena" ) aquí
si se le da el nombre exacto al personaje que tenía en la realidad, emparentado
con "Madame Marguerite" de Xavier
Giannoli. Las dos películas parten de la misma historia y se puede decir que las dos mantienen un buen pulso respecto a la biografía,pero son un mismo calco y vistas en un corto plazo de tiempo pueden cansar.