"Sisi y yo" del director alemán Fraunke Finsterwalder indaga y propone una nueva versión de Sisi Emperatriz( Isabel de Baviera o de Austria ). En este caso, la mirada de ese personaje controvertido la pone otra persona. Se inicia en una visita de una joven a un palacio con alguna intención que desconocemos, pero vemos que es una condesa que va a pasar revisión estricta para entrar a servir a la emperatriz.La actriz que desempeña este papel es
Sandra Hüller interprete muy en boga últimamente en "Anatomía de un asesinato" de Justine triet y "La zona de interés" de Jonathan Glazer por sus actuaciones estelares. Ella quiere entrar al servicio de la Emperatriz, interpretada por Susanne Wolff, que se encuentra alejada de su marido, el rey Francisco I de Austria, en una residencia de vacaciones.
Tiene costumbres poco nobles, en la sala de prueba mientras espera, y su madre que la acompaña no dudará en quitárselos violentamente. Así, por ejemplo, mientras se está petando un grano de la cara delante de un gran espejo, no dudará en soltarle un puñetazo en plena nariz que le salpicará el vestido de sangre. Allí, en esa sala, le dan un repaso considerable, con preguntas indiscretas, además de una revisión estricta como si se tratara de un caballo que van a comprar. Pese a todas las pegas que encuentra, es aceptada como dama de honor de Sisi, aunque le quedan varias prueba por las que pasar. La historia se desarrolla a partir de 1870 cuando la emperatriz ya ha tenido a sus hijos que no aparecen por ningún lado y el punto de vista está enfocado en ese "yo" del título que es la asistenta de la princesa. Por lo tanto, el enfoque de la trama viene de parte de esa condesa llamada en la realidad María Festetics que escribió un diario o unas cartas. No estaría sola en esa relación de dama de honor, porque en el séquito estaba Ida Ferenzy que realizaba las funciones de lectora y al mismo tiempo de amante de la emperatriz que perdió protagonismo cuando llegó esta última que comentamos. Sisí se ha retirado a una isla de Grecia para montarse sus farras alejada de Austria y su plasta marido. Ella, joven todavía y con cuatro hijos alejados de ésta, pasa el tiempo con lecturas ( "Sentido y sensibilidad" de Jane Austen y Ang Lee realizó una peli excelente) caminatas, con su perro y baños improvisados.
Asistimos a los caprichos de una mujer que busca liberarse de las ataduras reales. Con todo, hay un desfase en el tiempo con la realidad, pues si la historia parte en 1870 cuando entra a formar parte del séquito y acaba en 1898 cuando fallece asesinada, han transcurrido la friolera de veintiocho años y se encuentran igual de bellas que cuando se conocieron. Así, si nos olvidamos de la realidad y nos centramos en la ficción tampoco tiene demasiada importancia. Al fin y al cabo se explica desde el punto de vista de las cartas de la condesa y la trama se basa en ellas que iban dirigidas a su madre. Esto supone darle una nueva versión y cambiar el enfoque de la historia.
Título original Sisi y Ich
Año 2023
País Alemania
Duración 132 minutos
Dirección Frauke FinsteWalder
Guion Idem, Chistian Kracht
Fotografía Thomas W. Kiennasi
Reparto Sandra Hüller, Susanne Wolff,
Antony Calf, Ángela Winkler,
Tom Rhys Harries,
Johanna Wolkalek,
Shofie Hutter, Ravi Auja,
Sybille Canonica, Stefan Kurt.