Año 2015
Duración 75 minutos
Director Rodrigo Pla
Guión Laura Santullo
Música Leonardo Heiblum, Jacobo Lieberman
Fotografía Odei Zabaleta
Reparto Jana Raluy, Sebastián Aguirre, Daniel
Giménez Cacho, Emilio Echevarría,
Marco Antonio Aguirre, Harold Torres,
Noé Hernández, Marisol Centeno.
El uruguayo Rodrigo Pla siempre
está dispuesto en meter la mano dentro de la llaga, allí donde más duele al personal. Muestra las costuras rotas y maltrechas de la sociedad del bienestar. En este caso con su "Un monstruo de las mil cabezas" vuelve a tocar el tema de
los ancianos o mejor los enfermos que por su pobreza no disponen del
tratamiento médico que les puede sacar de la muerte. Con su anterior película (1) "La Demora"
ya tocaba el tema de los ancianos y la carga que suponía para sus familias tener que cuidarlos. En este caso, la denuncia es social y su personaje principal se llena de coraje para tirar por lo derecho y conseguir, a punta de pistola, lo que le niegan. En cierta forma me recuerda al “Bombita” ( papel encarnado por Ricardo Darín) en “Relatos salvajes” de Damián Szifrón , el cual no consigue salir del fango de la administración que le fastidia la vida por medio de un sinfín de multas injustas y le lleva a tomarse la justicia por su propia mano. Ahora ocurre lo mismo, pero en otro terreno diferente, para que se solucione un tratamiento médico de un familiar que es de vida o muerte.
ya tocaba el tema de los ancianos y la carga que suponía para sus familias tener que cuidarlos. En este caso, la denuncia es social y su personaje principal se llena de coraje para tirar por lo derecho y conseguir, a punta de pistola, lo que le niegan. En cierta forma me recuerda al “Bombita” ( papel encarnado por Ricardo Darín) en “Relatos salvajes” de Damián Szifrón , el cual no consigue salir del fango de la administración que le fastidia la vida por medio de un sinfín de multas injustas y le lleva a tomarse la justicia por su propia mano. Ahora ocurre lo mismo, pero en otro terreno diferente, para que se solucione un tratamiento médico de un familiar que es de vida o muerte.