Título original La punta del iceberg
Año 2016
Duración 91 minutos
País España
Director David Cánovas
Guión David Cánovas, José Antonio Carrillo ( obra Antonio
Tabares)
Música Antonio Hernández
Fotografía Juan Carlos Gómez
Reparto Maribel Verdú, Fernando Cayo, Barbara Goenaga
Carmelo Gómez, Ginés García Millán, Jesús
Castejón, Jorge Calvo.
"La punta del iceberg" de David Cánovas muestra los entresijos ( el que se mueve no sale en la foto, se va de patitas a la calle: despedido) que suceden dentro de una empresa. La cinta se parece a una puesta en escena de una obra de teatro, tomada del dramaturgo teatral Antonio Tabares, pues no hay exteriores y Maribel Verdú mantiene la tensión alta con su papel de ajustadora de cuentas e investigadora del marrón ( el personal se suicida sin saberse los motivos) que se produce dentro de la multinacional. La trama se centra en las relaciones que se crean dentro de una empresa con unos empleados dispuestos a realizar cualquier cosa con tal de guardar el culo en su puesto de trabajo. El espectador se verá reconocido dentro del mecanismo en que gira la trama a poco que haya trabajado dentro de una empresa y se las haya tenido que ver con los peloteos internos que se generan por parte del personal. La cinta de trapicheos laborales nos recuerda a la francesa "Recursoshumanos" ( Laurent Cantet 1999) donde el enfrentamiento entre las diferentes clases se hace tenso a partir de un padre, que se encuentra todas sus horas de trabajo en una máquina con un gtrabajo en cadena y el hijo, nuevo trabajador de oficinas, que, ante las injusticias, se enfrenta al poder establecido o la española (1) "Smoking Room" ( Roger Gual 2002) allí se disputa la necesidad de no perder los derechos del fumador dentro de la empresa y se llega a situaciones tensas entre los empleados con un papel excelente de Eduard Fernández incluso en (2) "Casual Day" ( Max Lemcke 2007) donde se pretende realizar un paripé de excursión fraternal entre los empleados, pero que al final asoman las disputas y rencillas diarias entre los empleados. La película que nos ocupa llega más lejos porque el personal antes de aguantar las presiones de la empresa, es capaz de tirarse por la ventana o rebanarse el cuello con un cúter.