Año 2015
País Suecia
Director Hannes Holm
Guión Hannes Holm ( Nov.F. Backman)
Música Gaute Storaas
Fotografía Göran Hallberg
Reparto Rolf Lassgárd, Bahar Pars,
Filip Berg, Ida Engvoll,
Tobias Almborg, Klas
Wijergárd, Chatarina Larsson,
Börge Lundberg, Stefan Gödicke,
Johan Widerberg, Anna-Lena
Brundin, Nelly Jamarani.
La vida de "Un hombre llamado Ove", nominada a mejor película de habla no inglesa en os Oscar 2017, ( su protagonista
Rolf Lassgárd)de Hannes Holm no ha sido siempre tal y como nos la muestra, pues la vida le ha dado demasiados palos. Su amarga existencia ha llegado a un punto que se hace insostenible. Entiende que no tiene sentido alguno seguir en pie. Así, su comportamiento siempre es de mal humor. De entrada es un personaje que protesta por todo( quiere lo que es suyo, nada de 2x1, él quiere solo uno y a la mitad de precio. Por qué le obligan a llevarse dos productos y si se lleva uno solo cuesta más de la mitad). Ese cliente protestón de las cosas que nadie dice nada resulta ser nuestro personaje de la cinta.
Es un gruñon que se queja por las injusticias ( deberíamos ser todos igual que él, así no nos engañarían tan fácilmente), pero vemos que su amargura llega más lejos. En su barrio no deja pasar ni un pequeño incidente poco cívico. Se queja constantemente. Es un anciano, jubilado, con la intención de cambiar el mundo él solo. A cada paso que da comprueba rejas, puertas, bicicletas descuidadas en la pared, que todo ocupe su espacio y esté en su lugar debido. Su carácter uraño y quejica tiene a los habitantes un tanto moscas, no pueden con su carácter. El tema de fondo viene a ser el mismo que la cinta "A propósito de Schmidt" de Alexander Payne donde
Jack Nicholson se jubila de la empresa de toda la vida y a partir de ahora pretende cambiar drásticamente de vida, pues ha de emplear en algo esas horas libres. Se compra una caravana y emprende una desenfrenada aventura.
Rolf Lassgárd)de Hannes Holm no ha sido siempre tal y como nos la muestra, pues la vida le ha dado demasiados palos. Su amarga existencia ha llegado a un punto que se hace insostenible. Entiende que no tiene sentido alguno seguir en pie. Así, su comportamiento siempre es de mal humor. De entrada es un personaje que protesta por todo( quiere lo que es suyo, nada de 2x1, él quiere solo uno y a la mitad de precio. Por qué le obligan a llevarse dos productos y si se lleva uno solo cuesta más de la mitad). Ese cliente protestón de las cosas que nadie dice nada resulta ser nuestro personaje de la cinta.
Es un gruñon que se queja por las injusticias ( deberíamos ser todos igual que él, así no nos engañarían tan fácilmente), pero vemos que su amargura llega más lejos. En su barrio no deja pasar ni un pequeño incidente poco cívico. Se queja constantemente. Es un anciano, jubilado, con la intención de cambiar el mundo él solo. A cada paso que da comprueba rejas, puertas, bicicletas descuidadas en la pared, que todo ocupe su espacio y esté en su lugar debido. Su carácter uraño y quejica tiene a los habitantes un tanto moscas, no pueden con su carácter. El tema de fondo viene a ser el mismo que la cinta "A propósito de Schmidt" de Alexander Payne donde
Jack Nicholson se jubila de la empresa de toda la vida y a partir de ahora pretende cambiar drásticamente de vida, pues ha de emplear en algo esas horas libres. Se compra una caravana y emprende una desenfrenada aventura.