Título original Mi obra maestra
Año 2018
Duración 100 minutos
País Argentina
Dirección Gastón Duprat
Guión Andrés Duprat
Música Alejandro Kauderer, Emilio Kauderer
Fotografía Rodrigo Pulpeiro
Reparto Guillermo Francella, Luis Brandoni,
Raúl Arévalo, Andrea Friguero,
María Soldi, Alejandro Paker,
Pablo Ribba, Roberto Peloni,
Mucio Manchini, Julio Marticorena,
Santiago Korovsky, Melina Matthews
Iniciamos la vista con la
observación de un cuadro y a continuación de la voz en off del inconfundible
Guillermo Francella y se te vienen a la
cabeza obras tan espléndidas como "El secreto de sus ojos" de Juan José Campanella o "El clan" de Pablo Trapero donde realizaba un papel de
padre de familia secuestrador que torturaba a sus víctimas hasta matarlas si
fuera necesario con una tranquilidad y una forma que se te ponían los pelos de
punta. Así es este actor que se pasa de la comedia al drama en un santiamén. Ahora confiesa a la cámara de buenas a primeras que es un asesino, tan tranquilo.También lo acompañan con muy buen trabajo
Luis Brandoni y
Raúl Arévalo. " Mi Obra Maestra" de Andrés Duprat ( atrae con solo ver su director y lo que lleva hecho por detrás, esa filmografía de seres especiales que destacan por sus enredos como en aquella magnífica cinta "El hombre de al lado" o la espléndida "El ciudadano ilustre") te coloca en alerta nada más comenzar en ver a esos tipos donde se esconde detrás la mala hostia del personal. El fondo argumental casi siempre recae en el factor
humano, en esa sensación de crispación que nos acompaña en muchos momentos de
nuestra existencia y que no la abandonamos nunca. En las peripecias retorcidas de las que se sirve el humano para sacar tajada de un momento dado.