viernes, 18 de marzo de 2016
El Clan
viernes, 15 de marzo de 2024
El clan de hierro
luchador profesional y, al mismo tiempo, la de todos sus hermanos que también eran luchadores: el clan de los Von Erich que por muy puritanos que parecieran todos fallecieron tempranamente por causas de la droga, alcohol o la mala suerte de un accidente ). Vuelven las batallas a lo Rocky. Lo típico un ring y allí dos tipos creando espectáculo que parece que se vayan a matar y realmente están haciendo el paripé. No dejan, por eso de darse puñetazos sin parar.
Cierto que las apariencias son de personas musculosas que mueven a sus contrincantes como marionetas. Esas son las primeras imágenes en blanco y negro. El momento en que el padre de la saga también está metido en ese tinglado. ( luego pasan a color para mostrar otro tiempo futuro) El tipo forzudo, mano de hierro, que le está dando una paliza bestial a otro y el público grita enfervorizado. Muestra su mano abierta, mano de hierro, que aprieta a su contrincante. Por momentos viene a la mente "El Luchador" de Darren Aranofsky, allí el protagonista Mikey Rourke era un popular pega hostias que, pese a su popularidad, no era capaz de sostenerse económicamente y vivía en la precariedad con un segundo trabajo de carnicero. En este caso también parece pasar lo mismo, pues nada más acabado la pelea, el luchador muestra un cádillac a su mujer, la cual le dice "cómo coño lo vamos a pagar y si se ha vuelto loco de remate". La acción se sitúa en Dallas, Texas, a finales de 1979 ( tanto la ambientación como los decorados está muy bien cuidados) y los hijos quieren emular a su padre y seguir con la tradición. La religiosidad es extrema, de tal manera que si se muere un hijo no hay que soltar ni una lágrima pues es lo que ha querido Dios y hay que aceptarlo sin rechistar. Las constantes recriminaciones por no vencer o caer noqueado por el contrario se parece en cierta manera a Richard Williams aquel padre que proyectó en el tenis a sus dos hijas Williams que luego fueron grandes campeonas y su vida estaba dedicada en cuerpo y alma al triunfo de sus retoños. El director tira de las elipsis para no explicar todo al detalla, así, por ejemplo, pasa con una moneda en el aire para elegir cuál de los dos hijos se enfrentará por el título mundial, luego, en el ring ya vemos quién ha sido el afortunado o cuando ocurre un accidente de moto en uno de los hijos que no lo vemos, sino que aparece con unas muletas y mutilado de un pie. Así, por tanto, van cayendo muertos los hermanos y no es necesario ver el fiambre sino que con el luto de la madre ya lo sabemos que ha caído otro.
En definitiva muestra ese mundo donde el padre quiere influir sobre sus hijos a que lleguen donde él nunca pudo llegar que sigan sus pasos y que triunfen, pero no consiente el fracaso. En fin, muestra la sucesión de golpes que recibe la madre al morir sus hijos que han perseguido un triunfo personal sin preocuparse de vivir sus propias vidas.
Título original The iron Claw
Año 2023
Duración 130 minutos
País Reino Unido
Dirección Sean Durkin
Guion Sean Durkin
Música Richard Reed Parry
Fotografía Matyás Erdely
Reparto Zac Efron, Jeremy Allen White,
Harris Dickinson, Lily James,
Maura Tierney, Stanley Simons,
Holt McCallany, Jim Gleason,
Cazzey Louis Cereghino.
domingo, 7 de febrero de 2016
#Premios# Goya# ( 2016)
La película ganadora es "Truman" que se lleva cinco cabezones Goya:
- Mejor Película
- Mejor director ( Cesc Gay )
-Mejor actor principal ( Ricardo Darín )
-Mejor actor de reparto ( Javier Cámara )
-Mejor Guión original ( Cesc Gay y Tomás Araguay)
Javier Cámara y Ricardo Darín
Título original Truman
viernes, 3 de noviembre de 2023
Joyland
Año. 2022
Duración 126 minutos
País Paquistán
Dirección Saim Sadiq
Guion Saim Sadiq, Maggie Briggs
Música Abdullah Siddiqui
Fotografía Joe Saade
Reparto Ali Junejo, Rasti Farooq,
Alina Khan, Sarwat Gilani,
Salmaan Peerzada, Sania Saeed,
Sameer Sohail, Ramiz Law,
Honey Albela.
La acción se desarrolla en Lahore, Pakistán, quinto país más poblado del mundo y lo vemos por la cantidad de componentes de la familia que se mueven juntos en el mismo hogar. Todos revueltos por la casa y, eso no es todo, más familiares que están en camino. Todos ellos, viven arremolinados en sus propias tareas como una gran comunidad que está dominada bajo la batuta del anfitrión de los Rana que así se denominan.
Esa persona dice y manda a sus hijos lo que deben hacer y no pueden echarse atrás por mucho que no les apetezca realizar cualquier tarea como cortarle el pescuezo a una cabra que ronda por la casa y debe ser sacrificada porque acaba de nacer otro bebé y hay que cubrir las necesidades alimenticias. No está el matarife, pero debe realizarlo uno de los hijos. En ese ámbito de cultura local se mueve la película "Joyland" (premio del jurado en el festival de Cannes 2022) del director Saim Sadiq, el cual se apoya en primeros planos de los caretos de los actores para mostrar el dolor o la alegría de estos. El director es capaz de captar al mismo tiempo las diferentes actividades de los personajes en un solo plano secuencia y todo ello aparece a la vista con naturalidad. La realidad de la casa familiar junto a la de la ciudad hace que sea fresca, porque muestra las tradiciones en la casa y en la calle, las costumbres y tiene un aire de veracidad.
miércoles, 6 de abril de 2016
Pelis marzo 2016
El cadáver de Anna Fritz
Se ha terminado la sensibilidad y los hábitos de compartir un espacio vital se han acabado. La supervivencia viene dada por la capacidad de pasar de día en día, pero siempre con recelos del prójimo porque a las primeras de cambio te va a liquidar. No hay más proyección ni futuro a la vista
La escritora sabe que su pasión por la escritura no le llevará a ninguna parte, porque no siempre se tienen las condiciones, pero encima debe promocionar el libro de un escritor consagrado, el cual se alimenta de una relación que tuvo años atrás con ella. ¡Hasta aquí hemos llegado!
Las últimas supervivientes
Las últimas supervivientes controlan la situación porque llegan del futuro. Se produce una relación de los diferentes clases de épocas para cargarse al monstruo con careta que está siempre dispuesto a matar con un machete a la primera de cambio que se produzca una escena sexual, ése es su complejo del monstruo.
Un talento increíble
El personaje las pasa canutas ( cuenta una historia verídica) por su condición de gordito amable y la tirria que le tienen sus compañeros de colegio: es el centro de las hostias. Su padre tampoco ayuda mucho porque considera de hombres ir a la fabrica y no estar dándole vueltas a lo de la música que es una inutilidad.
La pianista
Hacia el sur
Los personajes quieren salir del laberinto donde se han metido, pero sus esfuerzos son vanos porque es imposible que escapen a esa especie de telaraña infernal. Exploran una dimensión desconocida al mismo tiempo que puedes ser tú,querido espectador, el que se encuentre en esa dimensión sangrienta. No mires atrás por si estás atrapado y no puedes salir de la sala del cine.
Misericordia
La película se retroalimenta de la trama detectivesca donde el policía maldito, que ha tenido una mala actuación en servicio, es apartado hacia las catacumbas de los archivos policiales para que les saque el polvo. Sin embargo, resurge de su miseria escarbando en la mierda de casos cerrados que éstos todavía guardan asuntos oscuros por investigar.
The Hallow
Los personajes están en contra de las chorradas que cuentan los vecinos de espíritus y monstruos si con unos chutes de porro y unas sesiones de sexo se acabó con el mal rollo. El espectador ya hace tiempo que hubiera salido por piernas de aquellos parajes malditos, pero los recién llegados se obstinan en continuar en sus trece de permanecer allí.
El cuento de los cuentos
Los caprichos de los reyes se verán enfrentados y entorpecidos por los designios de los plebeyos, los cuales se enzarzarán en un complicado entramado de problemas e influirán en el devenir de la corona.
I'll See You in My Dreams
La existencia no es otra cosa que una carrera en el tiempo, pero lo malo de ésta es que a veces ya has llegado a la meta y todavía sigues corriendo: esa es la gran putada que no te das cuenta de que tu tiempo ya se ha consumido y sigues ahí por si cae una limosna en forma de amor o de caridad.¡ si señor, vive la vida hasta que revientes!
Operación U.N.C.L.E
Después de las persecuciones hasta el infinito, podía haber aprovechado la rivalidad entre los dos agentes para hacer una demostración en la disputa sexual para ligarse a la chica, así la trama habría dado un vuelco importante con otro enfoque diferente para cubrir algún que otro tramo de aburrimiento. No sé, igual me equivoco.
Diario de un adolescente
Tan solo se trata de un diario. Considera que lo más sensato es seguir el camino que toca a su edad y ser una adolescente que el tiempo colocará las relaciones en su sitio. Con lo cual pudieran ser los sueños de una adolescente y todo lo pasado es una mentira. Vete tú a saber.
Salto al vacía
La peña no aguanta lo más mínimo la bronca y la pistola es una prolongación de la mano. Todo es turbio en esa situación y rodeado de drogatas, yonkis chorizos solo le faltaba que el tío que se quiere follar no le chute el sexo, joder lo que le faltaba, ni siquiera se puede tener el lujo de un placer del propio cuerpo, ni siquiera eso, ¡joder que suerte la suya!
El clan
El clan familiar actúa como una maquinaria perfecta con un engranaje sin fisuras, no se comentará ni una palabra que se refiera a los gritos que suben del sótano. Resulta tan natural que tu padre le lleve una bandeja con el menú al secuestrado que asusta solo de verlo.
Deuda de honor
La protagonista es rechazada continuamente por los hombres ya que la consideran fea cuando en realidad ella es sensible. Pese a la condición patán de los hombres, ella se entrega y se propone de una manera rebajada para conceder lo que quiera el hombre con tal de formar una familia. Sin embargo es rechazada siempre. ¡Machismo a saco!
El último tour
El escritor depresivo se inicia en el momento en que lo encasillen como un best seller cuando él no ha querido hacer nada de esto. Comenta: “ cuanta más gente cree que eres genial más temor hay de que seas un fraude”
Amor loco
No se puede tener miedo al dolor porque está fronterizo con el placer. Por eso, la vida y la muerte guardan fronteras paralelas, tanto es así que se pueden unir con tan solo una bala. La existencia tiene sus límites y una vez cumplidos éstos para qué seguir en vida.
Techo y comida
El personaje es la muestra de los cientos de personas que deambulan desde que se produjo el invento de la famosa crisis sin que hasta ahora se perciba ningún tipo de evoluciones. En cambio, los caretos del personal que trabaja cada día e ingresa un sueldo mensual mirarán para otro lado porque esos temas no van con ellos.
El valle de los corderos
La intriga sigue en saber si los hermanos se van a dar leches hasta el final de la peli o si se van a reconciliar en una de estas batallas de supervivencia. En el límite de la vida o la muerte asoma la sensibilidad de éstos en una reconciliación que será para todos los tiempos.
Nadie quiere la noche
Los valores de amistad y de empatía que tenía completamente desconocidos le han hecho cambiar. La persona (Binoche) se ha trasformado, ya no es la misma. Vuelve impregnada de un sentido de sensibilidad que desconocía.
La ola
La montaña se desplaza más rápido de lo normal, pero no interesa dar una falsa alarma que lleve al traste con los intereses económicos de la zona. No se puede alarmar a los turistas antes de tiempo, pero tampoco jugar con sus vidas. La tensión avanza y crece a medida que se suceden los acontecimientos.
Corazón gigante