Título original Incerta glòria
Año 2017
Duración 115 minutos
Director Agustí Villaronga
Guión Agustí Villaronga, Coral Cruz
( novela Joan Sales)
Música Marcús Jgr
Fotografía Josep M.Civit
Reparto Marcel Borrás, Núria Prims, Oriol
Pla, Bruna Cusí, Luisa Gavasa,
Terele Pávez,Juan Diego, Fernando
Esteso, Bruno Bergonzini, Mario
Alberto Díez, David Bagés, Jorge Usón
Agustí Villaronga ya creó una historia fantástica en su película "Pa negre" allí se veía las relaciones entre los campesinos agobiados por los militares franquistas. Recreó un mundo de penurias donde la barbarie de los vencedores hacia los vencidos era despiadada. Ahora, la cinta "Incierta gloria" da un paso atrás en el tiempo y recrea los momentos de la preparación del combate: a cavar trincheras. Ese descanso de toma territorial ( estamos en el frente de Aragón, en el año 1947, en un frente sin importancia estratégica donde las situaciones no acaban de tomársela en serio), los soldados se recrean en juergas. Las imágenes distendidas de un baño en el río de todo el batallón recuerda "La Vaquilla" de Berlanga donde, en un momento parecido e éste, a falta de guerra los cachondeos festivos son bien recibidos. Así, se pretende quitar una vaquilla del pueblo donde celebran las fiestas los del bando contrario. En esta pausa de la guerra, se juntan enemigos que pasan de un lado a otro para pedirse suero para curar a un niño porque en su zona no hay o bien en navidades que se juntan falangistas con la señora en la parte republicana. La película cuenta una historia entre guerras de un teniente,
Marcel Borrás, que mantiene una cierta atracción con una viuda,
Nùria Prims, de un señor recién fusilado. Por cierto, casi el único tiro que se dispara en la cinta, sin embargo, no por ello está exenta de intriga, con una ambientación muy cuidada. En medio de esta relación se sitúa un amigo,
Oriol Pla, que pasa del tema bélico y será el punto de enlace entre las diferentes tramas de la cinta. Resalta la curiosidad de ver a un
Fernando Esteso y una Terele Pávez ( recién fallecida) en el papel dramático de matrimonio molinero.