Mostrando entradas con la etiqueta Documental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Documental. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de abril de 2025

No Other Land



 


"No Other Land" de Basel Adra ( director y actor del mismo puesto que es un documental donde se juega la vida. Ganador del Oscar 2025 al mejor documental) testigo directo de las injusticias perpetradas en su pueblo. 





Habla de los abusos que se producen con los palestinos en Masafer Yatta, Cisjordania. Sigue el hilo conductor del palestino activista Basel Adra con su cámara en mana y en movimiento por los palos que le proporciona el ejército israelita. La grabación, en muchos casos, es en vivo y en directo como hemos dicho y sus imágenes muestran el cielo o la tierra porque golpean al tipo que graba.



 Cuenta la supremacía  del ejército frente a unas personas sin armas, indefensas en unas tierras donde el pueblo palestino acampa más de dos siglos. Las condiciones son penosas, pero serán más todavía cuando la máquina destruya sus casas y salgan directos a unas cuevas bajo tierra. No atienden a súplicas de los vecinos y argumentan que están asentados en un lugar que es zona de tiro de ejército israelí. 



Eso implica que cada día unas excavadoras derrumbarán casas del lugar. En fin, un documental necesario, porque la realidad de la situación que pasan los palestinos frente a la maquinaria asesina y prepotente de los israelitas no se ve en las noticias ni en ningún lugar. Sin embargo su osadía le cuesta recibir una paliza de parte de los colonos israelíes con el soporte de los militares.

Título original  No Other Land

Año                 2024

Duración         95 minutos

País                Palestina

Dirección        Basel Adra, Hamdan Ballal,

                       Yuval Abraham, Rachel Szor

Reparto           Documental

Música            Julius Polloux Rothlaender

Fotografía       Rachel Szor




viernes, 22 de marzo de 2019

Free solo



Título original Free solo

Año                2018

Duración         97 minutos

País                 Estados Unidos

Dirección         Jimmy Chin, Elizabeth Chai

Música             Marci Beltrami

Fotografía        Jimmy Chin, Matt Clegg, Clair Vasarhely

Reparto            Alex Honnold


La piedra veteada con colorido, el diminuto hombre

 ( el escalador y protagonista Alex Honnold), pegado a ella como una lapa y el vacío o la muerte ,que es lo mismo, que le espera para dejar de latir. Esas son las imágenes del documental "Free solo" de Jimmy Chin ganador del Óscar 2018 al mejor documental. La escalada es escalofriante, a pelo sin cuerdas ni otra seguridad, por eso una caída al abismo supone la muerte instantánea. El personaje cuenta esas sensaciones, las de estar vivo o cerca de la muerte, pero acaso no estamos igual todos los mortales y no nos damos cuenta, sin embargo entrar en ese riesgo directo produce una subida de tensión, de adrenalina. 

Después de varias expediciones, ahora toca El Capitán, en el Estado de California, piedra de granito de 1000 metros de altitud. Es un reto que se le atraganta y debe meditar estudiar la vía antes con cuerdas, un traspié dará con el vacío y la muerte.

domingo, 22 de julio de 2018

100 días de soledad





Título original 100 días de soledad

Año                 2016

Duración        93 minutos

País               España

Dirección       Gerardo Olivares, José Díaz

Guión            Gerardo Olivares, José Díaz

Reparto         José Díaz


El documental "100 días de soledad" nos muestra todo un sin fin de sensaciones por medios de sonidos y aspectos varios de la naturaleza.



 Hay que abrir todos los sentidos y disfrutar. No hay una trama, sencillamente escuchas, oyes los sonidos de la naturaleza.Faltaría que también se pudieran oler, esos amaneceres de rocío, el olor de la hierba mojada y las plantas aromáticas. El título solo ya lo dice todo: una persona aislada cien días  en plena naturaleza,en el parque nacional de Redes en Asturias, sin las comodidades de la ciudad ni los agobios de ésta Así, el protagonista y guionista y director, 

José Díaz, se adentra en plena naturaleza con las cámaras en la mano y un "dron" en la mochila para grabar la vida que discurre a su alrededor.

 La jornada de aislamiento empieza a partir de septiembre para experimentar la sensación de estar completamente solo en medio de la naturaleza y mostrarnos lo que pasa día a día.