Título original I,Tonya
Año 2017
Duración 121 minutos
País Estados Unidos
Dirección Craig Guillespie
Guión Steven Rogers
Música Peter Nashel
Reparto Margot Robbie, Sebastián Stan,
Allison Janney, Bobbye Cannavale,
Caitlin Carver, Julianne Nicholson,
Bojana Navokovic, Mckenna Grace,
Paul Walter Hauser, Renah Gallagher,
Amy Fox, Ricky Russet, Jeffery Arseneau
La cinta "Yo Tonya" del director Graig Guillespie se inicia desde la distancia del tiempo. Está contada por los propios protagonistas como si se tratara de una encuesta que van justificando ciertos hechos y que aparecen y desaparecen de la imagen para confirmar o desmentir un relato en el que ellos mismos no están de acuerdo. Ese formato de entrevista que relata lo que sucedió, en una forma de comedia negra,le da una cierta frescura y veracidad al relato, porque con la distancia las apreciaciones y las situaciones cambian o más bien los protagonistas ya no lo ven como sucedió en su día y lo explican desde el punto de vista actual. Trata sobre una autobiografía de
Tonya Harding( trabajo que escenifica Margot Robbie, nominada a los Oscar 2018 como mejor actriz ), patinadora sobre hielo que realizó el famoso salto triple "axel"( el patinador en movimiento salta sobre uno de los filos y cae sobre un pie sin perder la verticalidad), en 1991, famosa gimnasta de los Estados Unidos. La historia contada por los protagonistas se vuelve atrás unos cuarenta años antes. Y vemos nada, más empezar, las piruetas de la patinadora con su corta edad y el fanatismo de su madre,(
Allison Janney nominada por su papel en actriz de reparto) una mujer casposa que fuma, grita e insulta a sus vecinos de asiento porque en el fondo todos son enemigos a batir de su propia hija. La competición de su hija y la superación son los valores que le inculca antes de otro tipo de educación: superar al prójimo, al precio que sea, porque éste es el enemigo a batir. Mientras sucede la relación amoroso suenan temas musicales de la época: Daire Straits "Romeo and Juliet", "GoodbieStranger" de Supertramp, "The Chain" de Fleetwood Mac, "Gloria" de Laura Branigan que todo ello le da un regusto de los años ochenta. En medio, la historia de una exquisita patinadora en un mundo de violencia infantil de penuria donde la protagonista no podía destacar en su vida personal y esto iba a influir en su dedicación del patinaje.En fin, una cinta entretenida, aunque decae al final.