Título original All the Money in the Worl
Año 2017
Duración 132 minutos
País Estados Unidos
Guión David Scarpa
Música Daniel Pemberton
Fotografía Dariusz Wolski
Reparto Michelle Williams, Mark Walhlberg,
Chistopher Plummer, Roman Duris,
Charlie Plummer, Timothi Hutton,
Charlie Shotwell, Andrea Piedimonte,
Marco Leonardi, Roy McCrerey,
Kit Cranston, Maya Kelly.
Ridley Scott se atreve con todo, desde sus inicios con la
maravillosa
"Alien, el octavo pasajero" ( luego lo intentaría con otro formato más actual, pero con más extraterrestres en
"Prometheus") con la escena del monstruo emergiendo de la barriga para salir corriendo por piernas entre un surtidor de sangre. En su camino ha creado varias joyas del arte que conviene recordar,
ahí está "Blade Runner" película de culto de la ciencia ficción, la excelente "Thelma y Louise" emancipación de la mujer del siglo pasado ante el acoso machista con una carrera heroica hacia la muerte. Y en este siglo, "Gladiator" donde Rusell Crowe realiza un papel notable en su trabajo de oficial de las fuerzas romanas defenestrado y con una capacidad de superación portentosa. No podía dejar de tocar el mundo de las mafias como lo hace en "American gangster". Otras vueltas al espacio con
"Marte". Es decir, el tema espacial le atrae, aunque en medio de todas estas, hay muchas más que no resaltan tanto, pero que siempre son de un cierto interés. Ahora la toma con una biografía y se centra en el secuestro de Paul Getty el nieto del magnate del petróleo del siglo pasado y la ha bautizado con el nombre de “Todo el dinero del mundo”. Evidentemente no es comparable a las citadas aquí, pero siempre es interesante ver una película de su cosecha. La historia recuerda este hecho verídico de la recortada de oreja del secuestrado y las reticencias en pagar el rescate por parte del abuelo magnate del petríóleo. Resaltan las actuaciones de
Mechelle Williams ( la actriz de "Manchester frente al mar") como madre, Marl Wahlberg ( el actor de “Día de patriotras” ) y, para completar,
Chistopher Plummer como millonario gruñón ( fue quitado de un plumazo el que debía ocupar este trabajo Kevin Space por sus escándalos de abusos con ciertas mujeres) realiza un papel destacado. La película avanza con el recorrido familiar en diferentes épocas y la relación directa con el secuestro.
"Alien, el octavo pasajero" ( luego lo intentaría con otro formato más actual, pero con más extraterrestres en
"Prometheus") con la escena del monstruo emergiendo de la barriga para salir corriendo por piernas entre un surtidor de sangre. En su camino ha creado varias joyas del arte que conviene recordar,
ahí está "Blade Runner" película de culto de la ciencia ficción, la excelente "Thelma y Louise" emancipación de la mujer del siglo pasado ante el acoso machista con una carrera heroica hacia la muerte. Y en este siglo, "Gladiator" donde Rusell Crowe realiza un papel notable en su trabajo de oficial de las fuerzas romanas defenestrado y con una capacidad de superación portentosa. No podía dejar de tocar el mundo de las mafias como lo hace en "American gangster". Otras vueltas al espacio con
"Marte". Es decir, el tema espacial le atrae, aunque en medio de todas estas, hay muchas más que no resaltan tanto, pero que siempre son de un cierto interés. Ahora la toma con una biografía y se centra en el secuestro de Paul Getty el nieto del magnate del petróleo del siglo pasado y la ha bautizado con el nombre de “Todo el dinero del mundo”. Evidentemente no es comparable a las citadas aquí, pero siempre es interesante ver una película de su cosecha. La historia recuerda este hecho verídico de la recortada de oreja del secuestrado y las reticencias en pagar el rescate por parte del abuelo magnate del petríóleo. Resaltan las actuaciones de
Mechelle Williams ( la actriz de "Manchester frente al mar") como madre, Marl Wahlberg ( el actor de “Día de patriotras” ) y, para completar,
Chistopher Plummer como millonario gruñón ( fue quitado de un plumazo el que debía ocupar este trabajo Kevin Space por sus escándalos de abusos con ciertas mujeres) realiza un papel destacado. La película avanza con el recorrido familiar en diferentes épocas y la relación directa con el secuestro.