Mostrando entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de enero de 2025

Simón

 



"Simón" de Diego Vicentini ( realiza su tesis en la academia de cine de Los Ángeles sobre las protestas en Venezuela del año 2017) se inicia con un cumpleaños que no se sabe a cuento de qué va. Luego se desplazan a Miami junto a uno de los personajes del evento. Éste llamado Simón ( quizá con la intención de desenterrar el Libertador), 




interpretado por Christian McGalfney ( el mismo que realizó el corto), que quiere pedir la residencia política en Estados Unidos. De momento, vive en unas condiciones de prestado, pues se encuentra en un piso muestra que cuando vienen clientes a visitarlo debe salir por piernas. Tiene amigos y apoyos que le facilitan la clandestinidad. Necesita ayuda de una norteamericana para que le rellene la documentación, pero para ello necesita contar su vida y explica que se involucró en una manifestación en la universidad. Dice que montaron una organización para enfrentarse al gobierno dictador. La historia se desarrolla en el recuerdo de su prisión y posterior tortura.




 En definitiva, se siente atrapado por su pasado: de un lado, quiere volver a la lucha por su pueblo, del otro lado, piensa que será mejor quedarse en un país seguro y reiniciar su vida sin sobresaltos.

Título original Simón

Año                 2023

Duración         99 minutos

País                 Venezuela

Dirección          Diego Vicentini

Guion                Diego Vicentini

Música              Freddy Sheinfeld

Fotografía         Horacio Martínez

Reparto            Christian McGalfney, Luis Silva,

                         Jana Nawartschi, Roberto Jaramillo,

                         Franklin Virguez, Sallie Glaner,

                         Prakriti Maduro, Conlan Kisilewicz,

                         Pedro Pablo Porras.



viernes, 21 de diciembre de 2018

La familia



 Título original La familia

Año                  2017

Duración          82 minutos

País                 Venezuela

Dirección         Gustavo Rondón

Guión              Gustavo Rondón

Fotografía        Luis Armando Artiaga

Reparto           Giovanni García, Reggie Reyes


No hace falta ver más de diez minutos para saber que estamos ante un barrio periférico de una gran ciudad. "La familia" de Gustavo Rondón cuenta ese ambiente marginal. Allí niños que juegan y deambulan por las calles sin un guía claro.No existe colegio para ellos y su escuela es la calle. Coquetean con los mafiosos de la droga que intentan acercarlos a su lado. Por eso viven en el filo de la violencia.

 De pronto se viene a la cabeza imágenes de adolescentes sin rumbo: "Barrio" de León de Aranoa, "El Bola" de Achero Mañas o "Ciudad de Dios" de Fernando Meirelles. 

Muestra ese ambiente callejero de familia humilde, donde el niño se siente indefenso, pero no tiene otra que vivir en ese ambiente.En este caso, hay una huida desesperada ante la venganza de un hecho accidental. 


jueves, 8 de septiembre de 2016

Desde allá





Título original   Desde Allá

Año                   2015

Duración          93 minutos

País                  Venezuela

Director             Lorenzo Vigas

Guión                Guillermo Arriaga, Lorenzo Vigas

Fotografía         Sergio Armstrong

Reparto             Alfredo Castro, Luis Silva, Jericó Montilla,

                          Catherina Cardozo, Jorge Luis Bosque, 

                          Greymer Acosta, Auffer Camacho, Iván Peña,

                          Joretsis Ibarra, Yeimar peralta, Scarlett Jaimes.

"Desde allá" de Lorenzo Vigas ( León de Oro en el festival de Venecia 2015) expone la relación amorosa entre Armando, interpretado por Alfredo Castro (actor que protagonizó a uno de aquellos sacerdotes pirados de "El Club"  de Pablo Larraín) dueño de una empresa de prótesis dental y Elder, Luis Silva, joven macarra de un suburbio de Caracas. El guión lo firma Guillermo Arriaga ( director de una película que no está nada mal: (1)"Lejos de la tierra quemada" con una Charlize Theron muy consolidada y una Jennifer Lawrence joven actriz que despuntaría posteriormente) colaborador de los guiones de las primeras películas de Alejandro González Iñárritu ( "Amores perros", "Babel", "21 Gramos" ) y especialista en guiones con historias fragmentadas, dramáticas como lo es ésta, que al final se unen. Un seguro de vida para colocarla en un buen lugar del festival, como así fue. En este caso, la ruptura está en los propios protagonistas que deambulan en sus mundos totalmente opuestos, pero con el tiempo acabarán uniéndose.