Título original Druk
Año 2020
Duración 116 minutos
País Dinamarca
Dirección Thomas Vinterberg
Guión Tobias Lindholm, Thomas Virtenberg
Reparto Mads Mikkelsen, Thomas Bo Larsen,
Magnus Millang, Lars Ranthe,
Susse Wold, María Bonnevie,
Diem Camille, Dorte Hojsted.
El prestigioso director danés Thomas Vinterberg por la excelente "Celebración" donde un aniversario sirve de plataforma para que una familia se acuchille entre ellos sacando a relucir los trapos sucios de antaño. Posteriormente vendría "Submarino" con el trauma familiar siempre presente y el alcohol en esos barrios marginales; "Lejos del mundanal ruido" de época y de perfil amoroso, muestra la diferencia de clases entre dos jóvenes en un mundo campesino; "La comuna" donde revive la vida colectiva y las relaciones personales en grupo en los años de la década de los 70. En este caso, "Otra ronda" vemos a un profesor asqueado de la vida rutinaria que pretende romper con esta dinámica por medio de la bebida. Mad Mikkelsen
Los profesores han perdido las ganas de enfrentarse cada día a su profesión. La rutina acaba con ellos.El personaje central, Martín, se siente confuso, perdido. En un momento de su vida que se plantea el abandono, un cambio de rumbo hacia otro lugar, otra dimensión ,otro espacio. En una cena de amigos se plantea el tema de estar un tanto bebido cada día durante las sesiones de clase para afrontar esa depresión rutinaria del aburrimiento diario. Realizan una teoría: el cuerpo está con un déficit de alcohol que no es bueno para su desarrollo personal y afrontar el estrés profesional de los profesores de instituto.Por lo tanto, si toman una proporción levantará su ánimo y su autoestima. La conversación fluye entre el protagonista y su esposa y se ve que la depresión matrimonial ha carcomido las bases de aquel amor inicial.Se ven poco y a distancia, no existe la relación. La caída es en picado, libre hacia un desesperado vacío de la nada. Sin embargo, cuando se reúne con los compañeros para cenar y suben y bajan las copas constantemente, se dan cuenta de que el ánimo cambia radicalmente. La conversación da un giro rotundo hacia un campo del recuerdo donde se sacan las viejas hazañas o los buenos momentos y por obra del vino vuelve el buen rollo y las sonrisas. Visto el resultado final de la cena en un auténtico cachondeo, el protagonista se decide a experimentar esas clases tediosas con una porción de alcohol en sus venas.El exceso en las dosis del experimento llega demasiado lejos. Entonces aparecen los problemas.El mundo que los rodea se derrumba. La borrachera de los profesores se hace prolongada y permanente: descontrolada. Ya no se puede volver atrás, la ruptura es evidente y total.En definitiva, la bebida ha ganado la batalla del aburrimiento, ha echado por tierra aquellas relaciones tediosas. Plantea la dualidad: se puede morir largamente aburrido o vivir en una burbuja de euforia constante y efímera en el tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página