La película "Mi hija, mi hermana" de
Thomás Bidegain ( guionista de películas tan célebres como (1)"De óxido y hueso" (
2012), donde un fatídico accidente marcará el devenir de la cinta, pero que en esta ocasión no ha tenido suerte de rodar su propio guión con acierto )
mantiene un ritmo aceptable, pero no atrapa lo suficiente, pues las semejanzas con otras películas sin superarlas ni aportar nada más interesante hace que se quede en el olvido después mismo de su visión; por ejemplo, los parecidos con (2) "Centauros del desierto" del gran Ford son demasiado evidentes. Aporta, eso sí, los pequeños cambios de la actualidad donde los indios de otros tiempos son ahora fundamentalistas islámicos y los perseguidores unos amantes de la vida country que se deleitan con sus bailes y sus fiestas de hamburguesas. Otra película más cercana en el tiempo que recuerda este tema podría ser(3) "En el valle de Elah" de Paul Haggis donde un Tommy Lee Jones investiga la desaparición de su hijo.
mantiene un ritmo aceptable, pero no atrapa lo suficiente, pues las semejanzas con otras películas sin superarlas ni aportar nada más interesante hace que se quede en el olvido después mismo de su visión; por ejemplo, los parecidos con (2) "Centauros del desierto" del gran Ford son demasiado evidentes. Aporta, eso sí, los pequeños cambios de la actualidad donde los indios de otros tiempos son ahora fundamentalistas islámicos y los perseguidores unos amantes de la vida country que se deleitan con sus bailes y sus fiestas de hamburguesas. Otra película más cercana en el tiempo que recuerda este tema podría ser(3) "En el valle de Elah" de Paul Haggis donde un Tommy Lee Jones investiga la desaparición de su hijo.
Las películas que toman como tema
unas situaciones demasiado trilladas como pueden ser la pérdida de un hijo
porque haya determinado ausentarse, bien porque le han lavado el cerebro para que se incorpore en una organización y ha decidido
desaparecer con una secta o porque le apetece dejar atrás una vida que no desea. La trama carece de interés si no se les da un punto más
de atracción. Aquí vemos a la hija que decide dejar la familia para liarse con
un fundamentalista islámico. Corren los tiempos en que se produce el terrorismo
brutal sobre las torres gemelas y el odio contra el mundo árabe avanza como un reguero
de pólvora. Ella quiere perderse sin dar señales y es el destino que ha decidido tomar, incluso se cambio de nombre
para pasar más desapercibida e integrarse dentro de ese mundo. El padre, con un
carácter visceral de mala hostia no sé si emulando al John Wayne de Centauros..., pero lo
cierto es que se le acaba la rabia a mitad de la película. Le sigue en su
empreño su hijo que estará obsesionado durante toda su vida con la intención de
encontrar a su hermana. En fin, la cinta discurre en esos términos y poco más.
Entretiene justito, aunque si te entra el sueño igual te dejas ir con ella hacia otras fronteras más interesantes.
(1)
(2)
(3)
(1)
(2)
(3)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página