viernes, 13 de diciembre de 2024

Smile 2

 


"Smile 2" ( secuela de "Smile" que en mi caso no he visto la anterior  y la veo como la primera vez)  del director Parker Finn se inicia con unos diez minutos iniciales trepidantes. No sabemos nada, pero parece un ajuste de cuentas a una banda de camellos. Entran en un refugio y alguien que está muy quenado con ellos, entra a saco con una pistola con la intención de cepillárselos. Son minutos de acción a tope que si lo que quería era engancharte ya lo ha conseguido. Ahora hay que estar preparado para ver regueros de sangre y miembros desenganchados del tronco, la carnicería está asegurada. 




Skye Riley, la cantante famosa del pop, interpretada por Naomi Scott, después de tener un accidente traumático vuelve a los escenarios para reconducir de nuevo su vida. La estructura de la historia no guarda cierta coherencia para mantener alerta al espectador, pero el ritmo te mantiene atento. Con todo, no acabo de ver la relación de los primeros minutos con el resto de la historia. 



En fin, las piezas del rompecabezas macabro se recomponen a medida que pasa el tiempo. Así como los efectos devastadores que tienen las drogas en el cerebro de una estrella del mundo de la música por sus neuras y trastornos constantes.  Por lo tanto, asistimos al declive patético de la artista, aunque el guion puede alargarse hasta el infinito y aparecer nuevas situaciones de las visiones extrañas sin que acabe de tener coherencia.




Eso: cine, a ratos, gore sangriento y en otros momentos con cierta intriga y terror.

Título original Smile 2

Año                 2024

Duración         127 minutos

Dirección         Parker Finn

Guion              Parker Finn

Música            Cristobal Tapia de Veer

Fotografía       Charlie     Sarroff

Reparto           Naomi Scott, Rosemarie Dewitt,

                        Kyle Gallner, Miles Gutiérrez-Riley,

                        Ray Nicholson, Dylan Gelula,

                        Raúl Castillo, Lukas Gage,

                        Peter Jacobson, Micaela Lamas,

                        Drew Barrymore, Daphne Zelle.





La cantante famosa y bailarina Skye tiene un accidente de coche con traumas que desconocemos, pero que afectan directamente a la diva. Ella ha pasado por unos momentos delicados y ahora, en medio de la fama, no acierta a enfrentarse a su nueva situación. Son unos primeros compases enigmáticos que desconocemos lo que ha sucedido y falta unir ciertos momentos con el inicio. Vemos que la cantante necesita de unas pastillas que se han ido directamente por el desagüe y sale hacia el lugar donde piensa  conseguirlas. Así, se acerca hacia el lugar donde vive un tarado heroinómano que está fuera de control. Aquí asistiremos como el drogata se desintegra el careto a base de darse hostias con una pesa de hierro de gimnasia ante la cara atónita de la cantante. Se golpea insistentemente hasta desfigurarse la cara: sangre gore y carnicería. Sigue la historia de la mano de la cantante y el muerto la persigue en visiones con  golpes de sonido para asustar al personal. Podemos entender que el personaje está seriamente afectado de una vida de crápula, metida en medio de las drogas y la fama que le distorsiona la realidad. La chica aguanta a la peña de colgados que la siguen fervientemente y quieren un autógrafo a toda costa. La diva aguanta carros y carretas de sus fans que quieren algo más que una triste foto. Ella lo tiene todo, fama, dinero, pero por dentro lleva la procesión de indecisiones, temores, miedos que pasan al propio espectador. Todo está dentro de su cerebro tocado de muerte por la droga, porque el resto de los mortales, nada de lo macabro que ella ve, se dan cuenta. Ante su paranoia de los sueños macabros e irreales, llama a su amiga para que le eche un cable. Sin embargo, parece que su cerebro está demasiado afectado como para que una simple amiga consiga que se desprenda de sus demonios. La historia da un giro y parece que está infectada por una especie de parásito que le hace ver visiones raras.  Resulta que el yonqui que se suicidó le ha pasado un ser extraña que lleva en su cuerpo hasta que se suicide vete tú a saber como. Ahora debe encomendarse a una especie de cirujano que con una inyección curará sus neuras. La idea es que como no hay nada definido en el propio guion y es un tanto incoherente, puedes moldear la historia a tu antojo o como te venga en gana. En fin ,la narración se resiente un tanto con esta estructura de secuencias que enlazan un tiempo con otro sin mediar explicación, pero los sueños y las pesadillas intentarán cuadrar el guion. Se centra en la estrella y su periplo famoso con sus fans. Juega con las visiones irreales de su propia ficción para crear el terror. La intención es interesante, pero no logra cohesionar el batiburrillo de ideas dispersas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página