Título original Wiñaypacha
Año 2017
Duración 86 minutos
Dirección Óscar Catacora
País Perú
Guión Óscar Catacora
Reparto Rosa Nina, Vicente Catacora.
"Wiñaypacha" de Óscar Catacora muestra la vida de dos ancianos en la antepuerta de la muerte en un lugar remoto de los Andes peruanos. Allí, a una altura de 5000 metros con la visión de la nieve y los movimientos lentos de los ancianos que hablan aimara observamos sus ritos y la vida del ocaso humano. Sus condiciones son precarias y el director hace uso de la cámara fija para captar los detalles lentos y tradicionales de los ancianos.
El director, con su abuelo como protagonista, pretende captar esos aspectos típicos y ancestrales de una cultura cerca de a desaparición.Puede decirse que es un canto a las costumbres ancestrales, un canto a la muerte junto a su idioma, el aimara, que muere con ellos.
Esos ancianos lo dejan todo en las manos de los dioses. Rezan y claman al cielo para que les ayuden a realizar las tareas que les hace pasar un día más, para que sus tareas y su ganado tenga fertilidad durante ese año.Ella está obsesionada en la vuelta de su hijo que un día marchó con la intención de emprender una nueva vida. Incluso puede ser que no lo tuvieran nunca y sea un recuerdo de la infancia y del hijo deseado que nunca llegó. Lo cierto es que desde el primer momento, a cada cerilla que se consume vemos que la vida se acaba, igual que las cerillas. La casa se descompone con goteras, las cerillas se acaban, los ovejas son atacadas por el lobo. Todo se acaba a su alrededor, un incendio abrasa su casa y no tienen posibilidades de reaccionar, de apagarlo. Los ancianos, en la soledad de la montaña, son absorbidos por la naturaleza y por el tiempo.No hay más remedio que acabar con la existencia. En definitiva, la película muestra ese declive humano que se consume en plena naturaleza, se fusiona con ella, los acaba absorbiendo.Vemos el final de su existencia en un entorno de una belleza dura y hermosa al mismo tiempo que acaba por fusionase a ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página