Akio es un directivo en una gran empresa de Tokio. Es jefe de recursos humanos y ese cargo le lleva serias responsabilidades.
La empresa pasa por malos momentos y los dueños se plantean realizar una reestructuración de plantilla. A él le toca el complicado papel de decidir los empleados que se van a la calle, No es una situación gratificante decir a los compañeros que los despide. Hablamos de la película "Una madre en Tokio" de Yoji Tamada ( "Una familia en Tokio") donde ese directivo es el hijo de una señora que vive en el casco antigua de Tokio con sus trabajos de ayuda hacia las personas necesitadas. Se dedica a realizar obras de caridad junto al sacerdote y esto le llena.
En cambio, su hijo se encuentra solitario, porque separado de su mujer y alejado de su hija y su madre, no descubre la manera de consolarse. La película sigue los pasos de la madre que tiene una especie de fundación en su pequeño comercio y se dedica a ayudar a los pobres que duermen y deambulan por las calles del viejo barrio.
En fin, es una película amable que cuenta la sencillez de una madre y del personal que le rodea que se ocupan de estar alegres y hacer el bien con los pocos recursos que tienen y con ellos se sienten satisfechos de una buena obra realizada.
Título original Konnichiwa, Kaasan
Año 2023
Duración 110 minutos
País Japón
Dirección Yoji Yamada
Guion Yoji Yamada, Yuzo Asahara
Novela Ai Nagal
Música Akira Senju
Fotografía Masashi Chikamori
Reparto Yo Oizumi, Sayuri Yoshinaga,
Mei Nagaro, Hiromasa Taguchi,
Rosa Kato, Masayasu Kitayama,
Yuriko Hirooka, Moe Edamoto,
You,Kankuro Kodo,
Min Tanaka, Akira Tarao
El joven que tiene un buen empleo en una gran empresa pasa por momentos muy delicados. Visita a su madre y comprueba que ella se siente feliz que con poco se contenta y no necesita de su ayuda. Esto lo deprime más todavía. Su situación personal tampoco funciona porque se ha separado de su mujer y su hija parece que no está por los estudios, desaparece sin decir dónde va, por mucho que su madre se preocupe. Con lo cual, está atacado de varios frentes que no sabe como afrontar. Su trabajo le genera estrés ya que amigos de toda la vida que están en su oficina son despedidos y él es el responsable. Así, se suceden los problemas dentro de la empresa y fuera en sus relaciones personales donde la hija se ha pirada a la casa de su abuela, su madre. Esa situación no beneficia el estado de ese padre que sufre y padece en todos los campos donde está metido. La hija tiene de patrón a sus padres y le confiesa que no quiere acabar como ellos separados e histéricos perdidos. Se niega a ser un robot en la sociedad y se cobija con su abuela. Entra en juego la madre y abuela de la joven que hasta entonces era una desconocida de todos, porque no sabía de la situación de su hijo, pensaba que era muy feliz en su matrimonio cuando la realidad es que está separados ya hace más de un año que va a su bola dando bandazos. En esa casa donde se dedican a recaudar comida para los pobres, el hijo se encarga de despreciar las tareas de caridad, pero la madre muestra cordura y temple ante los desequilibrios de su retoño. Esa organización que se reúne en casa de la madre hace la ronda nocturna y entrega paquetes con comida a las personas que duermen en barracas de cartones cerca del río. Así las cosas, la vuelta del hijo a la casa de la madre revitaliza al primero y solidifica la familia, con lo cual empieza a reinar la armonía, gracias a la bondad de esa madre que aguanta las críticas de su hijo y le da el cariño que le falta. Puede que dé un giro de guion y aparezca el amor en es mujer de edad tardía. Mientras que el hijo alcanza la estabilidad enfrentándose a sus fantasmas que no lo dejan vivir. Finalmente, la trama se debate entre ser sencilla y honesta al mismo tiempo que feliz como le ocurre a la madre o bien alcanzar el éxito con un trabajo de responsabilidad y sueldo alto a cambio de ser un desgraciado lleno de estrés y tristeza. La madre quiere poner remedio a los males de su hijo, pero cuando un pájaro vuela del nido, la vida ya no le pertenece y se vuelve independiente con sus consecuencias. Siempre puede haber un giro final buenista donde todos sean felices. Bueno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página